Nueva causal de despido nulo , por diagnóstico cancer

 

Se ha publicado  Ley 32134  ( 04 Setiembre 2025 ) , entre las modificaciones  que se incluye. 

La  incorporación del inc f) al artículo 65 del DS 003-97-TR. ( Ley de Productividad y  Competitividad Laboral)

Norma con error legal 

 Pero es un error..   El artículo 65 , trata de los contratos sujetos a modalidad Intermitente

Lo correcto ...

Debe decir.. Se modifica artículo 29 del DS 003-97-TR

Se avecina un fe de erratas..


Para el sector privado..  Es nulo el despido que tenga por motivo:

El diagnóstico de cáncer, su tratamiento y los efectos derivados.


Ámbito de aplicación..  Para trabajadores  del regimen laboral general de la actividad privada .

Precisiones: La Ley  32431 precisa ,que este motivo de nulidad  también es aplicable  ,para trabajadores 

Jornada de trabajo menor a 04 horas diarias.   Es el caso del  trabajador que  presta servicios por menos de cuatro horas diarias.

Periodo de Prueba.  Se aplica esta causal de nulidad  de despido  si   trabajador se encuentra en período de prueba.

Trabajador de confianza.  Aplica también  para trabajadores  que ocupan  puestos calificados como  de confianza

Más lnformacion aqui

Nueva Obligación  de la empresa .

La incapacidad  del trabajador  diagnosticado con cáncer   Si  trabajador con diagnóstico de cáncer no puede desempeñar su labor anterior debido a sus condiciones físicas o cognitivas.

El empleador debe readaptar su puesto de trabajo a sus nuevas condiciones, sin reducir su remuneración.


Adecuación  de la norma  El Poder Ejecutivo adecúa la normativa reglamentaria y otras disposiciones legales a lo dispuesto en la  ley  32341 en un plazo de 60 días hábiles contados desde su vigencia. ( desde el 05 Setiembre 2025).


¿Nunca se podrá  despedir Debe entenderse  que la ley 32341 , no prohíbe el despido del trabajador,  diagnóstico con cáncer, de manera general. 

No 

Lo que se prohíbe  ,es que el empleador  justifique  el cese del trabajador  , por que ha sido  diagnóstico  con cáncer. 

Lo cual es muy poco probable  que una empresa  exponga directamente ( señalado en documentos laborales), ese motivo. 


Acciones  del trabajador  afectado  con el cese del empleo por diagnóstico de cáncer

Puede  reclamar en Poder Judicial  que se anule el despido  , y ser reincorporado  a su empleo. 

O si ,ya no desea la reposición   solicitar en Poder Judicial indemnización  por  despido arbitrario


Texto  de norma legal relacionada 

Norma : Ley Nº 32431

Publicado  : Jueves 04 Setiembre  2025

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO 728, LEY DE FOMENTO DEL EMPLEO; EL DECRETO LEGISLATIVO 276, LEY DE BASES DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Y DE REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO; Y LA LEY 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL, PARA PROTEGER LOS DERECHOS LABORALES DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER

Artículo 1. Modificación del artículo 65 del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo  Se incorpora el literal f) en el artículo 65 del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, con el siguiente texto:

Artículo 25..

“Artículo 65. Es nulo el despido que tenga por motivo:

[...]

f) El diagnóstico de cáncer, su tratamiento y los efectos derivados, incluso, si el trabajador presta servicios por menos de cuatro horas diarias, se encuentra en período de prueba o tiene la condición de confianza”.

Artículo 2. Incorporación del artículo 35-A en el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público  Se incorpora el artículo 35-A en el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, con el siguiente texto:

“Artículo 35-A. Cese nulo

Es nulo el cese de un servidor por diagnóstico de cáncer, su tratamiento y los efectos derivados, incluso, si presta sus servicios por menos de cuatro horas diarias o se encuentra en período de prueba o tiene la condición de confianza”.

Artículo 3. Incorporación del artículo 49-A en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil  Se incorpora el artículo 49-A en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, con el siguiente texto:

“Artículo 49-A. Término nulo del servicio civil   ....  Es nulo el término de un servidor civil por diagnóstico de cáncer, su tratamiento y los efectos derivados, incluso, si presta sus servicios por menos de cuatro horas diarias o se encuentra en período de prueba o tiene la condición de confianza”.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

PRIMERA. Adaptación de puesto y plaza Si un trabajador con diagnóstico de cáncer no puede desempeñar su labor anterior debido a sus condiciones físicas o cognitivas, el empleador debe readaptar su puesto de trabajo a sus nuevas condiciones, sin reducir su remuneración.

SEGUNDA. Adecuación normativa  El Poder Ejecutivo adecúa la normativa reglamentaria y otras disposiciones legales a lo dispuesto en la presente ley, en un plazo de sesenta días hábiles contados desde su vigencia.

Comuníquese a la señora Presidenta de la República para su promulgación.

En Lima, a los veinte días del mes de agosto de dos mil veinticinco.

(..)



Grupos económico y pago beneficios sociales

  

Grupos económico y pago beneficios sociales

¿Un gerente que trabaja en 02 filiales del mismo grupo económico, tiene derecho a beneficios laborales duplicados?


Del caso :  La  Corte Suprema, en la Casación Laboral  30438-2022-Lima, resolvió un caso en el que un trabajador demandaba el pago de beneficios sociales contra una filial en el Perú, alegando haber sostenido un vínculo laboral independiente además del que tenía con la filial en Chile de la misma empresa.

En Poder Judicial.. Se concluyó que existió un único vínculo laboral con la empresa matriz del grupo económico internacional (con sede en Filipinas), el cual se formalizó a través de la filial en Chile. 

En virtud de ese contrato, el trabajador fue asignado a desempeñarse también como gerente en la filial peruana, lo que se encontraba previsto en una cláusula de su contrato de trabajo.


El único  empleador  real :  La Corte descartó la infracción alegada y precisó que los elementos del contrato de trabajo prestación personal, subordinación y remuneración- se acreditaron respecto del único empleador real: el grupo económico matriz.

No correspondiendo, por tanto, el pago de beneficios duplicados. 

Así pues, se declaró INFUNDADO el recurso interpuesto por el trabajador demandante.

Descargar 

Casación Laboral No. 30348-2022...

Sunafil exige política salarial

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025

Política salarial exigencia por Sunafil

 

Política salarial exigencia  por Sunafil

La SUNAFIL ha iniciado una fiscalización masiva y urgente del cumplimiento de la Política  Salarial.

Esto notificando a las empresas mediante la casilla electrónica y otorgando plazos de respuesta ( 20 dias ). 

No tengo política salarial  Esto significa que, si su empresa aún no cuenta con una política salarial formalizada y debidamente comunicada a sus trabajadores, podría recibir en cualquier momento un requerimiento que, de no atenderse a tiempo, derivará en sanciones económicas de hasta  S/ 270,529.

¿ Por qué  la Política salarial?  En estas comunicaciones, SUNAFIL recuerda que constituye práctica discriminatoria brindar un trato salarial distinto a hombres y mujeres que realizan las mismas labores y cumplen con los mismos requisitos, salvo que existan criterios objetivos que lo justifiquen.

Esos  criterios  deben estar respaldados por una metodología  de evaluación puestos.  Y no a criterio personal  del dueño  o gerencia de la empresa. 

Política salarial exigencia  por Sunafil


¿ Qué exige Sunafil  con la política  salarial? Sunafil exige a los empleadores:

1.Contar con una Política Salarial formal.( escrita)

En ella se debe establecer criterios y directrices para la asignación  y reajuste de remuneraciones.

2.Comunicar dicha política a sus trabajadores.

Lo cual puede hacerse mediante reuniones informativas (individuales o colectivas) o comunicaciones escritas.

Debe haber constancia escrita de esa reunión. 

3.Acreditar ( Denostrar ) ,que la comunicación de la política se realizó en tres momentos clave:

a.Al momento del ingreso del trabajador.

b Cuando se produce un cambio de categoría ocupacional.

c.Cuando se modifica el esquema de remuneración aplicable.

Por lo general  se pide constancia de entrega de política  al ingreso  de nuevo trabajador.

La sanción por no tener  política salarial 

SUNAFIL ha precisado que :

a. No contar con una política salarial ,o 

b. No haberla informado a los trabajadores...

Constituye una infracción muy grave, pasible de multas que van desde S/ 14,070.50 hasta S/ 270,529.50, según el tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.

Política salarial exigencia  por Sunafil

¿ Qué debo hacer como empleador  ante el pedido  de Sunafil  , política salarial?

Primero...  Revise periódicamente su casilla electrónica SUNAFIL, ya que por este medio son notificados los Requerimientos de Información, en este caso, se está otorgando un plazo  de 20 días hábiles para responder.

Segundo.. Verifique que su empresa cuente con una Política Salarial documentada y actualizada.

Tercero... Conserve evidencia de la comunicación de la política a cada trabajador, especialmente en los tres momentos obligatorios.

Política salarial exigencia  por Sunafil


En Actualizate laboral  le apoyamos en la elaboración, revisión y comunicación de la Política  Salarial, así como en la preparación de la documentación necesaria para responder a SUNAFIL y evitar sanciones. 

Contáctenos si desea que le asesoremos en la implementación de su Política Salarial.

WhatsApp/teléfono  989827008

email   : conrcc@gmail.com 

Política salarial exigencia  por Sunafil


Obligacion de tener Comedor en la empresa..

  


Podria comentarnos sobre los comedores...¿ Con que cantidad de trabajadores se debe aperturar, ?, de ser el caso que no hubiera ¿ Pueden comer en su sitio?

La Resolución Ministerial 375-2008-TR (Norma Básica de Ergonomía) establece en su artículo 37-f la obligación de contar con un comedor donde los trabajadores puedan ingerir sus alimentos en condiciones sanitarias adecuada.

Esta obligación no depende, en ningún caso, del número de trabajadores con el que se cuente. Así lo ha dispuesto la Resolución Directoral N° 278-2014-MTPE/1/20.4, emitida por la Dirección de Inspección del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo.

¿Pueden comer en su sitio?
No. Por  higiene  y salubridad , se debe tener un espacio específico  para tomar sus alimentos.

Obligacion de  tener Comedor en la empresa..

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025

Licencia por paternidad por tipo de contrato

 


¿ Qué  tipo de contrato  trabajo da derecho  a solicitar  la licencia  por Paternidad  ?

La Ley  Nro 29409 y su reglamento D.S. 014-2010-TR, no  establece  ese parámetro  ( tipo de contrato) , para su otorgamiento. 


Por lo cual , cualquier  tipo de contrato  de trabajo  , da derecho  a este permiso. 

Licencia  por paternidad por tipo de contrato

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025

Despido disciplinario justificado del trabajador de confianza

 

Despido disciplinario justificado del trabajador de confianza

Despido  sustentado en la falta u omisión de supervisión de actos realizados por el personal a su cargo

Fuente : Casación Laboral Nº 47778-2022 Lima

Del caso.: Un ex trabajador de confianza demanda a un banco donde laboró el pago de una indemnización por despido arbitrario, así como una indemnización por daños y perjuicios por el concepto de daño moral.

En Poder Judicial..  El juzgado de trabajo declaró infundada la demanda, argumentando que el demandante tenía la condición de personal de confianza desde el inicio de su relación laboral; por lo que, al no haber cuestionado dicha condición, no le correspondería el abono de una indemnización por despido arbitrario.

Apelación  :  En apelación, la sala laboral superior declaró fundada en parte la demanda, ordenando al banco demandado pagar al demandante una indemnización por despido arbitrario y daño moral, más los intereses legales y costas del proceso que se determinarán en ejecución de sentencia, sin costas procesales.

¿ Por qué?   Los  argumentos de la Sala  entre otras razones, están en que  los hechos que se imputaron al demandante para su despido no estaban relacionados con los deberes que emanaban del respectivo contrato de trabajo.

Recurso de Casación  :   El Banco , entre otras razones, argumenta  que la sala superior incurrió en infracción normativa por interpretación errónea del artículo 34° del Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR.

Artículo 34 D.S. 003-97-TR : El despido del trabajador fundado en causas relacionadas con su conducta o su capacidad no da lugar a indemnización. ...

Sala Suprema :  El  principal sustento de la entidad bancaria , que el demandante no desvirtuó , son las faltas imputadas  que ex trabajador no negó su existencia.

Sin embargo, constata que el banco también indica que el demandante trató de negar su responsabilidad, trasladándola a un subordinado suyo, señalando que, conforme a las normas internas de la entidad bancaria demandada, por el cargo de Gerente del Área de Finanzas que desempeñaba, no estaban previstas dentro de sus funciones, las labores que determinaron finalmente un perjuicio a la institución financiera demandada.

En revisión de  carta de preaviso de despido, se imputó al demandante la falta grave contenida en el literal a) del artículo 25° de la LPCL, referido al incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral y la inobservancia del Reglamento Interno de Trabajo, sustentado en el incumplimiento de normas internas advertidas en un informe de auditoría interna.

No obstante,  tales imputaciones fueron absueltas por el demandante, mediante carta de descargo.

De los argumentos expresados en sus descargos,  el demandante no niega la existencia de los hechos imputados. 

En algunos casos precisa que los mismos se realizaron en cumplimiento de la normativa interna de la entidad bancaria demandada; y en otros casos, refiere que el personal responsable de caja chica es el asistente de finanzas, reconociendo que su labor respecto a la caja chica se limitó principalmente a la supervisión de las labores de dicho asistente.

Supervisión  labores  de asistente de finanzas..   En ese contexto, el colegiado supremo a tono con un informe de auditoría interna, el manual de organizaciones y funciones del banco y, su reglamento de organizaciones y funciones verifica que corresponde a la Gerencia de Finanzas el control de caja chica, teniendo como función la obligación de controlar el destino de los fondos, verificando el correcto uso de los fondos según su naturaleza.

Obligación  del ex trabajador.. De confianza   De ello, el supremo tribunal determina que, el demandante tenía la obligación de cautelar que los fondos de caja chica se utilicen para la adquisición de bienes y servicios contemplados en el manual de caja chica.

Incumplimiento  de funciones..  En ese sentido, conforme los hechos imputados y el descargo efectuado por el entonces Gerente de Finanzas, la sala suprema colige que el demandante no cumplió con su función de supervisar el uso del dinero asignado para caja chica, incumpliéndose así con la normativa interna, que establecía la observancia de determinados requisitos para la contratación de bienes y servicios mediante caja chica.

Por ende, el demandante incumplió con las funciones de supervisión y control del personal a su cargo; así como, con cautelar la utilización de los fondos de caja chica, conforme a la normativa de la demandada, indica el máximo tribunal.

DecisiónLa sala suprema concluye que el demandante no puede pretender que la responsabilidad recaiga únicamente sobre el asistente de caja chica, ya que, tenía la función de supervisión de los comprobantes de pago emitidos y suscritos por personal de su gerencia, específicamente los desembolsos por caja chica.


Es ilegal que inspector Sunafil  sancione por infracciones  no existentes en la ley

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025

Manual Subsidios EsSalud 2025

     

Subsidios  EsSalud  2025

Documento pdf

252 paginas
Usted recibira :
Manual en formato PDF
Anexo  Barreras Burocráticas  EsSalud

Ir a Catálogo  
Manual Laboral 
2025



Barreras Burocráticas  EsSalud

Contenido

Matriz legal

Introducción
1.- Concepto
¿Qué es un subsidio?
2.- Clases
¿Cuantas clases de subsidios existen?

  

Subsidio por Incapacidad Temporal

Subsidios  EsSalud  2025

1.- Concepto

¿Qué es un subsidio por INCAPACIDAD TEMPORAL?

2.- Personas con derecho a percibir dicho subsidio

¿Quiénes tienen derecho a recibir el subsidio?

3.- Requisitos para su percepción

¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio?

4.-Oportunidad para el pago del subsidio 

¿Cuándo se otorga el subsidio por incapacidad temporal?

5.- Forma de otorgar el subsidio

¿En qué forma se otorga el subsidio por incapacidad temporal?

6.-Cálculo del monto del subsidio según tipo de asegurado 

¿Cómo se calcula el subsidio para el trabajador asegurado regular?

6.1.-Base de cálculo 

¿Cuál es la base de cálculo?

¿Se incluyen todos los conceptos remunerativos de carácter mensual?

¿Cuáles son dichas excepciones?

El caso del sobretiempo 

¿Se considera como base de cálculo el sobretiempo?

¿Cuál es ese criterio? 

Criterio de regularidad

¿Cuándo se considera cumplido este criterio?

¿Y si el tiempo de afiliación es menor a 06 meses?

Cuadro: Conceptos computables para el subsidio por incapacidad temporal


Subsidios  EsSalud  2025


6.2.- Forma de cálculo para asegurados regulares dependientes 

¿Cómo se realiza el cálculo?

Reintegros remunerativos

¿Cómo se procede en caso de reintegro de remuneraciones?

Sobre el tratamiento del promedio diario

Asegurado que sufre un accidente

¿Cómo proceder en caso un asegurado sufre un accidente?

6 3. Declaración  pago subsidio  por enfermedad  en Plame 
Caso Práctico  Nro 01
Caso Práctico  Nro 02

Subsidios …
Fórmula de cálculo
Caso práctico nro. 01
Caso práctico nro. 02
Caso práctico Nro. 03
Más de un empleador simultáneamente

Caso práctico Nro. 04

7.- Aportaciones sociales

8. Generación del derecho
¿Desde cuándo se adquiere el derecho al subsidio por incapacidad temporal?

Caso practico

9.-Duración del goce del subsidio
¿Por cuánto tiempo se puede gozar del subsidio por incapacidad temporal?

Situaciones especiales 
Contrato de trabajo 
Nulidad del derecho a la prestación 
Inicio y duración del derecho al subsidio 
¿Desde qué momento se adquiere el derecho al subsidio?

10.-Duración máxima del subsidio
¿Hasta qué momento se podrá otorgar el subsidio?
Situaciones especiales para otorgar el subsidio 

11.- Extinción y pérdida del derecho del subsidio 
¿Este subsidio se puede perder?

12.-Nulidad del derecho al subsidio 
¿Cuándo se puede anular el goce o pago de un subsidio?

13.- Incapacidades Temporales Prolongadas 

13.1.- Evaluación de Incapacidades Temporales Prolongadas 

Modelo: Constancia de pago de subsidios

14.- Subsidio por incapacidad temporal y el pago de beneficios sociales

14.1.- Compensación por tiempo de servicios 
¿Es computable el subsidio por incapacidad temporal para el cálculo de la CTS?

14.2.- Cómputo de los días subsidiados para la liquidación por beneficios sociales
Formato : 1040 Solicitud de prestaciones económicas

Discordancia respecto de días laborados y subsidios

Resumen del capítulo.

  

Subsidio por maternidad

Subsidios  EsSalud  2025

1.- Concepto
¿Qué se entiende por subsidio por maternidad?

2.-Derecho a la prestación
¿Quién tiene derecho a esta prestación

3.- Periodos de tiempo a considerar
¿Cuáles son los periodos de otorgamiento del subsidio?

4.- Oportunidad para solicitar el subsidio
¿La madre trabajadora podrá solicitar a su empleador diferir (postergar) el descanso prenatal?

El descanso por Maternidad
5.- Casos especiales descanso y el momento del parto
¿Qué sucede con el descanso si el parto se produce después de la semana treinta (30) de gestación?

¿Qué sucede con el goce del descanso por maternidad en caso de adelanto del parto?

¿Qué sucede con el descanso por maternidad en el caso de un retraso del parto?

Goce del descanso por maternidad en el caso de fallecimiento del hijo

¿ Procede la licencia de maternidad cuando el bebé o el feto fallecen?

Situaciones conexas

Gestación entre la semana 22 y 30 

El menor no nació vivo

a. El descanso por maternidad

b. Subsidio por Maternidad

c. Remuneración o subsidio.

d. La licencia por paternidad

¿Cómo funciona el derecho de licencia por paternidad si la madre tiene un parto de un sólo bebé y este nace muerto?

e. El contrato de suplencia

¿Cómo debe procederse., si en un contrato de suplencia a sido.suscrito por la licencia maternidad de una trabajadora, por los 98 dias.Pero por el nacimiento sin vida del menor, este periodo.se reduce a  50 dias ( siendo parte de este periodo descanso por enfermedad)?

Obligación especifica del empleador

El.subsidio por Maternidad

6.-Situaciones especiales para otorgar el subsidio 

7.-Oportunidad para el pago del subsidio 
¿En qué momento se otorga el pago del subsidio?

8.- Tramite de reembolso del subsidio
¿Qué requisitos se deben cumplir?

8.1.-Formulario 1040

8.2.- Periodo de aportación

8.3.- Vínculo laboral y mes de concepción

Definición de afiliación al tiempo de concepción 

9.- Fallecimiento de asegurada sin firmar solicitud de reembolso

10.-Oportunidad para el pago de la prestación 

11.-Nulidad del derecho a la prestación 

12.-Cálculo del monto del subsidio 

Cuadro :Conceptos computables para el subsidio por Maternidad
Caso práctico Nro 01
Caso práctico Nro 02
Caso práctico Nro 03

Subsidios  EsSalud  2025

Algo que debe saber:

¿Cómo se calcula reembolso del subsidio por maternidad en los casos en que el vínculo laboral cesa antes de hacer el cobro?

Si una trabajadora que cuenta con permiso por lactancia de materna cambia de empleo, ¿el nuevo  empleador deberá respetar el permiso de la lactancia materna de la que gozaba en su anterior empleo?

13.- Pago de tributos sociales

¿El subsidio por maternidad esta afecto al pago de tributos sociales?

14.-Extinción y pérdida del derecho del subsidio

15.- Doble empleo
¿ El asegurado tiene derecho a percibir subsidio por maternidad si tiene doble empleo?
¿ Quién de los dos empleadores debe pagarlo?

16.-Discordancia respecto de días laborados y subsidios

17.-Falta de pago de aporte a EsSalud

18.- Montos mínimos que pueden regularizarse

19.- Declaración Subsidio  por Maternidad  en Planilla Electrónica 

Resumen del capítulo.

  

Subsidio por lactancia

Subsidios  EsSalud  2025

1.- Concepto
¿Qué es el subsidio por lactancia?

2.-Derecho a la prestación 
¿Quién tiene derecho a la prestación?


3.-Requisitos 
¿Qué requisitos se exige?
Formato: Prestaciones económicas 1040
¿Cobro de Subsidio por lactancia sin papeles 

4.-Monto de la prestación 
¿A cuánto asciende el pago de este subsidio?
¿Cuánto seria en caso de parto múltiple?


5.-Oportunidad para el pago de la prestación 
¿En qué momento se paga este beneficio?

6.-Situaciones especiales para otorgar el subsidio

Resumen del capítulo.

  

Prestaciones por sepelio

Subsidios  EsSalud  2025

1.- Concepto
¿Qué se entiende por prestación por sepelio?

2.-Derecho a la prestación 
¿Quién tiene derecho a este beneficio?

Períodos de carencia o espera. 

3.-Requisitos 
¿Qué requisitos debió haber cumplido el asegurado?

4.- Documentos
¿Qué documentos debo presentar para solicitar el subsidio?

 Casos especiales 

¿Si un tercero presenta la solicitud?

¿Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero?

¿Si el fallecimiento ocurrió por muerte súbita y/o violenta?

Formulario Único de Seguros y Prestaciones Económicas

5.- Conceptos a ser reconocidos para la prestación 

6.-Monto de la prestación 
¿A cuánto asciende la prestación?

7.-Oportunidad para el pago de la prestación
¿En qué momento se paga la prestación?

8.-Situaciones especiales para otorgar la prestación 

9.-Gastos de sepelio por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo 

10.- Beneficios sociales de trabajador fallecido

¿A quiénes se entrega la liquidación de beneficios sociales, la carta de retiro de la CTS y el  certificado de trabajo del trabajador fallecido?

Modelo: Carta que comunica puesta a disposición de beneficios sociales 

Modelo de formato: Consignación de Beneficios

Resumen del capítulo


Subsidios  EsSalud  2025


Sistema declaración virtual.Viva

¿ Que se busca con este sistema?

¿Qué trámites puedo realizar en ESSALUD desde el celular?

¿Cómo realizar trámites reembolso  subsidio  para Essalud desde el celular?

Norma legal asociada.

¿ Existe alguna norma legal.que trate sobre EsSalud-Viva?

Anexos

Subsidios  EsSalud  2025


Costo manual : 
S/ 69.00 
(Sesenta y nueve soles)


Usted recibira :
a.- Manual  formato pdf

Forma de pago
__________________________________________

Agencia Bancaria o en Agente  mas cercano a su domicilio o centro laboral
del Banco de Crédito o el Banco Continental .o Interbank

Procedimiento :
1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.
2.- Enviar foto  de Boucher o transferencia del deposito  por email a : conrcc@gmail.com
O.si  lo ptefiere al Whatsaap 989927008.


3.- Debe llamar/ whatsaap  989827008  Lic Ricardo Candela Casas para informar del proceso de pago.

Se remite el documentos  en 05 minutos a su correo personal.




=========
Deposite el importe en la cuenta del 

Banco de Crédito del Perú
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 194-04544476-0-78
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893


También puede realizar su deposito en los AGENTES BCP
( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).


================================

Deposite el importe en la cuenta Banco continental
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 0011-0814-0202472880
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 011-814-000202472880-16

También puede realizar su deposito en los AGENTES BBVA
( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

______________________________________

Deposite el importe en la cuenta Banco Interbank
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 8983179708908
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario 

003-898-013179708908-46

_______________________________________________



Whatsaap 989827008
Ricardo Candela


______________________________________



Coordinaciones a : conrcc@gmail.com o

al teléfono/ whatsaap  989827008

  Ir a Catalogo  2024

Pago asignación familiar sin tener derecho..

 

Pago asignación familiar  sin tener  derecho..


Si un empleador otorga beneficios (como la asignación familiar) a trabajadores que no cumplen los requisitos legales, ello no constituye infracción mientras la norma no lo prohíba ni afecte derechos de otros trabajadores.

Es un derecho constitucional que nadie esta prohibido de hacer lo que la ley no prohíbe.

Solo cuando la extensión indebida de un beneficio genere un perjuicio real o potencial a los beneficiarios legítimos como son los trabajadores-por ejemplo, en casos de discriminación, hostilidad o prácticas antisindicales- puede configurarse infracción.

Por ello, la autoridad inspectiva debe precisar: la conducta concreta, la norma incumplida y el tipo infractor del RLGIT en que encaja, de lo contrario la medida carece de sustento.


En suma, el Principio de Tipicidad, impide sancionar conductas no previstas expresamente en la ley. 

En consecuencia, no se admite la analogía ni interpretación extensiva, pues en un Estado Constitucional todo lo no prohibido por ley está permitido a los particulares.


Descargar Resolución de Sala Plena N.º 009-2025-SUNAFIL/TFL  Aqui

Pago asignación familiar  sin tener  derecho..

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025


Descanso maternidad por nacimiento de hijo con Discapacidad

  Una trabajadora con contrato a plazo indeterminado dio a luz a un niño con discapacidad. ¿Cuál es el período de descanso por maternidad qu...

Vea tambien ...