Mostrando entradas con la etiqueta Sunafil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sunafil. Mostrar todas las entradas

¿ Cuántos trabajadores debe tener la empresa para elaborar Mapa de riesgos?



La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo  Ley 29783. señala  que su contenido  se aplica  a todos los sectores económicos y de servicios; comprende a todos los empleadores y los trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada en todo el territorio nacional, trabajadores y funcionarios del sector público.

Base legal : art 2 Ley 29783

Así mismo Artículo 35.  de la misma Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo   Ley 29783.

Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en  el Trabajo

Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el empleador debe:

(…)

e) Elaborar un mapa de riesgos con la participación de la organización sindical, representantes de los trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar  visible.


Por lo cual

a. Es una obligación  de toda empresa. 

b. No se considera el número  de trabajadores  que laboran en dicha empresa 

c. Es para todo tipo de empresa, sea Mype   o no Mype 

d. Es obligatorio   asi la empresa sea del sector  agrario,  minero,  construcción,  una entidad pública  , etc.

 Sunafil  y el mapa de riesgos 

Sunafil  viene solicitando  información  sobre el  mapa de riesgos en la  empresa. 

Sunafil  exige el  mapa de riesgos  a las empresas

Elaboración  ¿Cómo elaboramos un mapa de riesgos? 

a.- Elaborar un plano sencillo de las instalaciones de la empresa, entidad pública o privada  ubicando los puestos de trabajo, maquinarias o equipos existentes que generan riesgo alto. 

b.- Identificar los procesos que se desarrollan en dicha área , departamento o zona de trabajo

c. – Describir las tareas de los puestos que se desarrollan en dicha área , departamento o zona de trabajo

d.- Utilizar la matriz de evaluación de riesgos

Infracción si no se elabora

Incumplimientos diversos...

“ Cualquier otra que afecten a obligaciones de carácter formal o documentos exigidos en la 

normativa de prevención de riesgos y que no estén tipificados como graves o muy graves.”

Este documento  lo puede ayudar.

Sunafil  exige el  mapa de riesgos  a las empresas


Resumen:

Nociones básicas
1.Definición
¿Qué es el mapa de riesgos?

2.Usos del mapa de riesgo
¿Para qué sirve? 

3.Elaboración
¿Cómo elaboramos un mapa de riesgos? 
¿Y quién desarrolla dicho mapa de riesgo?

4.Evaluación y análisis de riesgos
¿Cómo se determina el riesgo existente en el área de trabajo?

5.Simbología a utilizar
¿Qué símbolos se puede utilizar?

6.Exigencia legal
¿Existe alguna exigencia legal sobre el tema?

7.Infracción administrativa laboral
¿ Cuánto es la multa por no tener mapa de riesgo?

¿ Como elaborar el Mapa de riesgo?
Documento  pdf
86 páginas 


Pago asignación familiar sin tener derecho..

 

Pago asignación familiar  sin tener  derecho..


Si un empleador otorga beneficios (como la asignación familiar) a trabajadores que no cumplen los requisitos legales, ello no constituye infracción mientras la norma no lo prohíba ni afecte derechos de otros trabajadores.

Es un derecho constitucional que nadie esta prohibido de hacer lo que la ley no prohíbe.

Solo cuando la extensión indebida de un beneficio genere un perjuicio real o potencial a los beneficiarios legítimos como son los trabajadores-por ejemplo, en casos de discriminación, hostilidad o prácticas antisindicales- puede configurarse infracción.

Por ello, la autoridad inspectiva debe precisar: la conducta concreta, la norma incumplida y el tipo infractor del RLGIT en que encaja, de lo contrario la medida carece de sustento.


En suma, el Principio de Tipicidad, impide sancionar conductas no previstas expresamente en la ley. 

En consecuencia, no se admite la analogía ni interpretación extensiva, pues en un Estado Constitucional todo lo no prohibido por ley está permitido a los particulares.


Descargar Resolución de Sala Plena N.º 009-2025-SUNAFIL/TFL  Aqui

Pago asignación familiar  sin tener  derecho..

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025


Sunafil y los contratos sujetos a modalidad

 

Sunafil  y los contratos sujetos  a modalidad

 La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral  SI , tiene competencia para declarar administrativamente la desnaturalización.


La Corte Suprema en la Casación N.º 24577-2022-LIMA, emitida el 20 de mayo de 2025, mediante la cual se resolvió un caso iniciado por un sindicato que cuestionaba la revocación de una multa impuesta a una empresa por la supuesta desnaturalización de más de 290 contratos temporales.


En Poder Judicial   La Corte Suprema ha establecido que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tiene competencia para declarar administrativamente la desnaturalización de contratos sujetos a modalidad, sin necesidad de intervención judicial.


Antes de este fallo...

Hasta antes de este fallo, la función de Sunafil se limitaba a verificar el cumplimiento formal de los contratos modales (su existencia, duración y registro), pudiendo imponer multas si detectaba incumplimientos, pero sin poder declarar la desnaturalización ni ordenar la reposición de trabajadores, facultad exclusiva del Poder Judicial.

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui


Catálogo Manuales  Laborales 2025


Solo jueces laborales pueden declarar desnaturalización de contratos, no SUNAFIL

 


La Competencia de la SUNAFIL se ciñe a la imposición de multas derivadas de la contratación fraudulenta.

La facultad de declarar la desnaturalización de contratos corresponde de manera exclusiva a los jueces laborales, mientras que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) solo tiene competencia para imponer sanciones por contratación fraudulenta. 

Fuente : Casación Laboral N.° 53949-2022 Tumbes


Del caso  :  Se presento una  demanda contenciosa administrativa presentada por una entidad pública contra una resolución de SUNAFIL, que en última instancia administrativa le impuso una multa por la supuesta desnaturalización de 07 contratos de locación de servicios.

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

En Poder Judicial   La Sala Suprema sostuvo que los jueces laborales son competentes para conocer pretensiones vinculadas con la prestación personal de servicios de naturaleza laboral, incluyendo el reconocimiento de vínculo laboral y la desnaturalización de contratos.

 La competencia sancionadora del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ejercida a través de SUNAFIL, se limita a imponer multas cuando se configura una contratación fraudulenta, pero no a declarar la desnaturalización del contrato


Sunafil  responde ... En un recurso de casación, SUNAFIL solicitó la reevaluación de la desnaturalización de los contratos analizados en el acta de infracción. 

No obstante, este análisis excede el ámbito de un proceso contencioso administrativo, en el cual el juez revisa la legalidad del acto administrativo y no resuelve controversias propias de la jurisdicción laboral ...

Manual ¿ Cómo afrontar 
 una inspección laboral?
Documento pdf
245 paginas

Este Manual  consta de 03 documentos
a. Inspección laboral Sunafil
b. Normas Sunafil
c. Multa Administrativa
Todo por ..
S/ 79.00 ( Setenta y nueve soles
).

Más información  aqui
https://manualaboral.blogspot.com/2025/03/afrontar-inspeccion-laboral-sunafil-2025.html?m=1


Resultado ...  La Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación interpuesto por SUNAFIL, reafirmando que la determinación de la naturaleza laboral de una relación contractual es atribución exclusiva de los jueces especializados en materia laboral.



Declaracion desnaturalización contrato es facultad de Sunafil

 

¿Puede SUNAFIL declarar la desnaturalización de los contratos de trabajo?

SUNAFIL sí esta facultada para declarar la desnaturalización de los contratos de trabajo y declarar el reconocimiento de un vínculo laboral a plazo indeterminado. 


La razón...  Ello en virtud de su rol de supervisión del cumplimiento de la normativa laboral y su función de prevención y solución de conflictos laborales.

Fuente :  Casación Laboral No. 24577-2022-LIMA


La postura  minoritaria ...  En la mencionada  casación se desarrolla también una postura minoritaria  que sostiene que dicha facultad corresponde exclusivamente al Poder Judicial.

Esto  en atención al principio de legalidad y a la distribución de competencias.

Leer Casación  aqui


Catálogo Manual Laboral 2025


==============

Sunafil y carta inductiva por documentos obligatorios en Seguridad y salud

 


La SUNAFIL ha iniciado el envío de cartas masivas vía casilla electrónica, otorgando 15 días hábiles para remitir documentación obligatoria del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Documentos requeridos (en PDF):

-Plan Anual de SST 2024 y 2025

-Programa Anual de SST 2024 y 2025

-Actas de aprobación por el Comité o Supervisor de SST (2024 y 2025)

Recuerda: Ley N.º 29783 - Art. 32 y 42:

➡ Es obligatorio contar con el Plan y Programa Anual de SST aprobados por el Comité o Supervisor.

➡ Son funciones del Comité de SST revisar y aprobar estos documentos.

D.S. 019-2006-TR - Art. 27.6:

No cumplir con estos requisitos se considera una falta GRAVE, con multas desde S/ 8,399.50 hasta S/ 139,742.00.




Catálogo  Manuales Seguridad y  Salud 2025...
1.Manual Investigación de accidentes de trabajo 2025  

2.Prevención  Accidente 
de Trabajo  2025

3.Diagnostico  Línea 
Base 2025

4.  Elección  Comité  Seguridad  y salud en  el  trabajo    2025

5. El comite de seguridad y salud en el.trabajo 2025 funcionamiento.

6. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 

7. Mapa de Riesgos 

Más documentos  ...




Actualización remuneraciones Sunafil

 

Actualización  remuneraciones  Sunafil

Proyecto de Ley: Dentro de la actualización de la escala remunerativa de la Sunafil no se contempla a los superintendentes

Proyecto de Ley 11076-2024-CR.

Mediante el Proyecto de Ley 11076-2024-CR de fecha 8 de mayo de 2025, se planteo la ley de actualización de la escala remunerativa de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) con la finalidad de optimizar las condiciones laborales de los trabajadores, fortalecer el sistema de inspección laboral a nivel nacional, garantizando que el personal de la Sunafil pueda cumplir con su misión de fiscalización en el ámbito laboral.

Asimismo, dentro de la presente iniciativa legislativa se evidencia que aquel personal que se desempeña como superintendente no varía su remuneración, solo aquellos que se desempeñan como secretario general, vocal del Tribunal, funcionarios y profesionales.

Artículo  de interés ...

Reducción de remuneración con acuerdo tácito del trabajador.
¿Se puede reducir la remuneración 
sin un acuerdo escrito?
En un caso particular,   la Corte Suprema , válido  la reducción  de la remuneración  , a pesar de no haber acuerdo  escrito . Esto por  las circunstancias  y hechos que demuestran un  acuerdo  tácito  en el tiempo.
FuenteCasación  33152-2022, 



Medidas del empleador por Paro transporte público el 14 Mayo 2025
Ante el anuncio de un paro de transportistas convocado para  miércoles 14 de mayo, el  Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó...


Empleador no paga remuneración mínima vital

 

¿Qué hacer si empleador 
no  paga el nuevo sueldo
 mínimo?
 

Obligación legal .. Los empleadores del régimen laboral de la actividad privada en Perú ( Sean o no Mypes ) están obligados de garantizar que la remuneración mínima vital (RMV) de sus trabajadores alcance los S/1.130

Esto por 08 horas de trabajo diarias  o el monto  proporcional  si es por menos  horas .

No se necesita autorización.. Este ajuste salarial,  no requiere solicitud previa por parte de los trabajadores.

Es una disposición legal que busca asegurar el cumplimiento de los derechos laborales .


Formalizacion    Los jefes tienen la responsabilidad de formalizar este incremento mediante la actualización de la planilla electrónica y así, reflejar el nuevo monto de la RMV

Además, deberán entregar a cada trabajador una constancia que acredite la modificación o actualización de los datos en el T-Registro. 

Este documento debe ser proporcionado en un plazo máximo de 15 días calendario desde la fecha en que se efectúe el cambio, bajo cargo de entrega.

Procedimientos en caso de incumplimiento   En caso de que un empleador no cumpla con ajustar la remuneración mínima a los S/ 1,130 soles, los trabajadores afectados tienen varias vías para presentar una denuncia


Denuncia.   Estas denuncias pueden realizarse a través de su página web oficial de la Sunafil (www.gob.pe/sunafil ), utilizando la opción “denuncias”.

También está disponible el aplicativo móvil “Sunafil en tus manos”, exclusivo para dispositivos con sistema operativo Android, o de manera presencial en la intendencia regional correspondiente al domicilio del empleador o en la sede donde se prestan los servicios laborales.


Del incumplimiento..  El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción calificada como muy grave en el ámbito de las relaciones laborales. 


La severidad  de esta sancion ( monto ) ..  Las multas por no cumplir con el pago de la RMV actualizada varían según el tamaño de la empresa y el número de empleados perjudicados. 

Para las microempresas, las sanciones oscilan entre S/1.230.50 y S/ 3.638.

En caso de las pequeñas empresas, las multas van desde S/4.119.50 hasta S/40.927.50 soles. 

Por su parte, las medianas y grandes empresas enfrentan sanciones más elevadas, que pueden ir desde S/14.070.50 hasta S/281.035.50 .


Más artículos Actualizate 

¿Cuáles son los plazos de inspección laboral por SUNAFIL?
Leer aqui


Poder Judicial 
Aprueban ampliación de la implementación del Expediente Judicial
Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en diversas Cortes Superiores de Justicia para distintas especialidades
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000103-2025-CE-PJ
Miércoles 26 Marzo 2025  Leer aqui


Teletrabajo derecho personas con discapacidad
Proponen que teletrabajo sea un derecho para personas con discapacidad
 y madres solteras con hijos
 con discapacidad
Proyecto Ley 10612/2024-CR
Leer aqui



Carta de Sunafil fiscaliza contratación Asistenta Social colegiada .

 

Sunafil viene fiscalizando
 el cumplimiento de la
 designación de asistenta
 social colegiada.

La carta inductiva  Sunafil 
En ese sentido, viene notificando -mediante casilla electrónica- cartas masivas-, otorgando 08 días hábiles para presentar la siguiente información:


1. Presentar un documento de respuesta dirigido al Sub Intendente de Fiscalización, debidamente suscrita por el representante de la empresa.


2. Relación de trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de enero de 2025 hasta la fecha de presentación de la información solicitada.


3. Constancias de Alta de Trabajador en el T-Registro de la Planilla Electrónica, respecto de los trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de marzo de 2025 hasta la fecha de presentación de la información solicitada.


4. Reportes TR5 (Datos Laborales del Trabajador) y TR6 (Datos de Seguridad Social y Adicionales Referidos a los Ingresos del Trabajador) del T-Registro de la planilla electrónica actualizados a la fecha de presentación de la información solicitada.


5. Acreditar la designación de la Asistenta Social en el Servicio de Relaciones Industriales, en el área de Recursos Humanos o quien haga sus veces.


Lea también ..

¿ Qué dicen las normas
 legales  sobre la asistenta
 social?

Los servicios de asistenta social diplomada en la empresa


Ley del ejercicio profesional del trabajador social


Barrera Burocrática: Asistenta Social  empresas más 100 trabajadores 


Más artículos laborales 
de interés   Ver aqui


SUSCRIPCIÓN  ACTUALIZATE 
LABORAL  2025

Aplicación  Derecho laboral Peruana 
Leer aqui


Formato en word : designación de la Asistenta Social en el Servicio de Relaciones Industriales, en el área de Recursos Humanos .




SUNAFIL fiscaliza cumplimiento del SCTR

 

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

SUNAFIL ha iniciado requerimientos masivos a empresas para verificar el cumplimiento de la obligación de afiliar a sus trabajadores al SCTR.

.¿Que empresas tienen la obligación de contratar el SCTR (Seguro complementario de trabajo de Riesgo) ?

¿Que debemos hacer?

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

a. Verificar el CIIU (Código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme) en su Ficha RUC de SUNAT.


b.Cruzarlo con los CIIU de actividades de riesgo detallados en el D.S. N° 008-2022-TR.

Si tu empresa desarrolla actividades de riesgo, debe asegurar a sus trabajadores con el SCTR (Salud y Pensión) 


Destaque  de trabajadores   Si destaca trabajadores a empresas que desarrollan actividad de riesgo, estos para ingresan deben contar con SCTR.


Vea notificación de Sunafil  adjunta..

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

Orientación  Laboral 

Manual  Seguro Complementario  trabajo  de riesgo  2025

Documento pdf  305 páginas

Costo : S/ 69.00

Más información  aqui  



Medida de requerimiento Sunafil valida

  


La medida  solo es válida  , si es factible  subsanar infracción 

Fuente: Resolución N° 26-2025-SUNAFIL/TFL-Primera Sala, de fecha 17 de enero de 2025.

El Tribunal de Fiscalización Laboral de SUNAFIL  recuerda que la medida inspectiva de requerimiento solo debe ser emitida cuando se compruebe la infracción y que ésta puede ser subsanada. 

 No es válido...

De este modo, no resulta válida la emisión de una medida de esta naturaleza si la Autoridad de Trabajo tiene conocimiento de la imposibilidad de cumplimiento por parte del sujeto inspeccionado.


Fragmento de Resolución..

(...) Esta Sala observa que el mandato referido a "acreditar con documento idóneo la comunicación que realizó la inspeccionada a la compañía aseguradora (...) con respecto a la enfermedad ocupacional o profesional del trabajador (...), incluyendo el cargo de la recepción de la notificación por parte de la aseguradora de forma indubitable y fehaciente", contenido en la medida inspectiva de requerimiento no está destinado a revertir los "efectos de la ilegalidad de la conducta cometida", en la medida que se evidencia que el emitir una medida de requerimiento teniéndose conocimiento de la imposibilidad de su cumplimiento por parte del investigado desnaturaliza la finalidad de la misma. 

Más aún si se propone sanción por la misma, siendo que se requiere el cumplimiento de una conducta que es imposible revertir en el tiempo, en razón que se requiere que acredite con documento idóneo la comunicación que realizó la inspeccionada a la compañía aseguradora (...) que, conforme ha sido señalado por la impugnante desde el inicio de las actuaciones inspectivas, no contaban con el documento (...).

Descarga  Resolución completa  aqui


Revista Laboral Actualizate 

Últimos artículos  publicados..

Lugar para notificación por medida disciplinaria
¿ En el domicilio  declarado por el trabajador,  así  ya se haya mudado?


Apertura de nuevo establecimiento 
¿ Es válido  suscribir con trabajadores  un contrato  por incremento de actividad?


Jornada de trabajo  : El cambio de ropa para laborar  forma parte de la jornada de trabajo
En su empresa, ¿El tiempo que toma el trabajador para cambiarse por su ropa de trabajo,  lo considera como parte de su jornada de trabajo?

Más información aqui
Manual Jornada  
de trabajo 2025





Carta Sunafil por Mapa de riesgos

 

Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos

Sunafil ha iniciado la fiscalizando en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, en ese sentido, viene notificando -mediante casilla electrónica-cartas masivas-, otorgando 05 días hábiles para presentar la siguiente información:


1. Mapa de Riesgos. Adjuntar documentación que acredite elaboración del mapa de riesgos conforme a ley.


Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos

Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos


Obligacion Debes saber que todas las empresas -indistintamente del sector y cantidad de trabajadores- tienen la obligación de elaborar un mapa de riesgos de conformidad a la norma de la materia, esto es, identificar los riesgos en cada área respectiva y los EPP's que corresponden.

No cumple  El incumplimiento de la obligación de contar con un mapa de riesgos califica como infracción grave, siendo la multa desde s/. 8, 399.50 a s/. 139, 742.

Base legal: Num. 27.6 del Art. 27 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR

Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos

El mapa de riesgo  2025 Elaboración..

¿Para qué sirve el mapa de riesgos?

¿Cómo elaboramos un mapa de riesgos?

¿Y quién desarrolla dicho mapa de riesgo?


Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos

Manual elaboración Mapa de riesgos 2025

 ¿ Como elaborar el mapa de riesgo?

Documento de gestión en seguridad y salud en el trabajo

86 Paginas

Casos prácticos

Centro medico

Empresa textil

Curtiembre

Industria metal mecánica

Empresa de servicios de proceso de información

Lavandería industrial

En formato PDF  Leer más información aqui

Carta  Sunafil  por Mapa de riesgos


Artículo  relacionado 
03 al 09 Febrero 2025 Derecho Laboral Peruano
Modificaciones y Aplicación de
 la Legislación laboral Peruana
Ver información aqui

Modificaciones y Aplicación de  la Legislación laboral Peruana


Cartas Masivas de SUNAFIL por recibos honorarios

 

Cartas  Masivas de  SUNAFIL por  recibos honorarios


Del recibo  por honorarios  
Es un comprobante de pago , que emiten los trabajadores  independientes  al prestar  sus servicios. 

Por ser rentas de cuarta  categoría  según Sunat.

Fiscalización  Sunafil 
La primera fiscalización del  año 2025 de Sunafil es en materia de cumplimiento de la formalidad laboral.

En ese sentido, viene notificando -mediante casilla electrónica- cartas solicitando el registro en la planilla electrónica como trabajadores de los locadores que emiten recibos por honorarios y se encuentran subordinados


Plazo de respuesta  a carta SUNAFIL  : Se otorga 8 días hábiles para presentar la información.

¿ Qué pide Sunafil en su  carta?
Presentar un documento de respuesta dirigido al Sub Intendente de Fiscalización, debidamente suscrita por el representante de la empresa 
Adjuntarlo en formato PDF.

2. Relación de trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de noviembre de 2024 hasta la fecha de presentación de la información solicitada. Adjuntarlo en formato Excel.

3.Constancias de Alta de Trabajador en el T-Registro de la Planilla Electrónica, respecto de los trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de enero de 2025 hasta la fecha de presentación de la información solicitada. Adjuntarlo en PDF

4.Reportes TR5 (Datos Laborales del Trabajador) y TR6 (Datos de Seguridad Social y Adicionales Referidos a los Ingresos del Trabajador) del T-Registro de la planilla electrónica actualizados Los
dos archivos deben estar en formatos originales TXT (los archivos juntarlos en formato ZIP)

5. Formatos R12 del PLAME (Rentas de Cuarta Categoría-Comprobantes). 
De los tres (03) últimos periodos declarados, en formatos originales en Excel (los archivos juntarlos en formato ZIP).

6.Consulta al Sistema de Emisión Electrónica (SEE)-SUNAT/Recibos por honorarios - Receptor.

De los tres (03) últimos periodos declarados. Los archivos deben estar en formatos originales TXT(los archivos juntarlos en formato ZIP).

Cartas  Masivas de  SUNAFIL por  recibos honorarios

¿ Donde envíar documentos solicitados  por Sunafil  ?  Es preciso informarle que, su empresa sólo puede dar respuesta a lo solicitado vía Casilla electrónica de la SUNAFIL, LA MISMA QUE ESTARÁ HABILITADA POR ÚNICA VEZ Y NO PERMITE MODIFICAR O ADICIONAR INFORMACIÓN UNA VEZ REALIZADO EL ENVÍO.

Si la empresa  no presenta  la lnformacion solicitada  por Sunafil 
En caso de no presentar la información solicitada dentro del plazo otorgado, esta Sub Intendencia emitirá la orden de inspección para la realización de las actuaciones inspectivas de investigación, a fin de determinar las responsabilidades administrativas pertinentes y proponer las sanciones que correspondan.

Asimismo, le informamos que, de imponerse una multa por no registrar trabajadores en la Planilla Electrónica,
se procederá a comunicar a la SUNAT a fin de que investigue el no pago de tributos laborales, conforme a su competencia.


Cabe recordar que las empresas que no registran a los trabajadores en la planilla electrónica están incumpliendo 3 obligaciones sociolaborales, las cuales son:

1.No registrar en la planilla electrónica.

2. No registrar en el sistema de pensiones.

3. No registrar en el sistema de salud.

El incumplimiento de estas obligaciones son infracciones muy graves, siendo la multa de s/.42,211.50 por cada trabajador afectado.

Cartas  Masivas de  SUNAFIL por  recibos honorarios


Vea tambien ...