¿ Carga masiva de pólizas seguro vida ley, se puede ?

 

eguro  vida ley

Si se  puede ..

Desde el  08/08/25... 

en plataforma Ministerio de trabajo 

Ver  más información aqui 

La carga masiva..Póliza Seguro vida Ley

Tener en cuenta los parametros del excel de carga y la información completa correctamente para que cargue todo... 


Para dudas y resolucion de problemas  técnicos..

contratosvidaley@trabajo.gob.pe

Manual Seguro vida Ley 2025
Documento en formato PDF
93 paginas

Costo : S/ 69.00

 Adicionalmente recibirá formato en Word : Declaración jurada de beneficiarios .

Caso práctico : Declaración  Plame
Más información  aqui
989827008

Más información aqui
https://manualaboral.blogspot.com/2025/03/seguro-vida-ley-2025.html?m=1




¿ Por qué Sunat pide la política salarial ?

 


SUNAT ha intensificado el requerimiento de información sobre los conceptos de remuneración que las empresas reportan para sus trabajadores, en especial aquellos relacionados con la exclusión de aportes a EsSalud.


 En particular, la SUNAT ha identificado inconsistencias en las declaraciones de conceptos como el bono de productividad y la movilidad condicionada a la asistencia, que algunas empresas presentan como no afectos a aportes. 


Esta situación ha llevado a la Administración Tributaria a solicitar a empresas como la presentación de documentación detallada sobre sus políticas salariales y cálculos de remuneración. 

Entre ellos la política salarial  

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Requerimiento de documentación específica: SUNAT exige que las empresas proporcionen políticas de personal claras y estructuradas que incluyan una definición y cálculo de cada concepto remunerativo y no remunerativo.

Una forma de establecer  si hay conceptos  , por los cuales  no se está  realizando  los aportes  exigidos al EsSalud.



Acuerdos privados no limitan deberes solidarios en SST

 

La suscriban de acuerdos privados  entre empresas  ,para delimitar su responsabilidad en materia de seguridad y salud ; no reduce la obligación solidaria establecida en la Ley ; puesto que dicho acuerdo , se encuentra sujeta a límites legales.

Fuente: Casación Nº 53621-2022 Cusco, emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.

Del caso : Se celebra un contrato de tercerización suscrito entre la empresa principal  y una empresa contratista sobre el cuidado, protección de la vida y la salud de sus trabajadores; La contratista  asumira la totalidad de las sanciones económicas que pudieran ser impuestas por las autoridades competentes debido a las actividades desarrolladas en cumplimiento del referido contrato.

En una fiscalización Laboral  se sanciona  a la empresa principal , por incumplimientos de medidas  de seguridad y  salud  originadas por la contratista. 

En Poder  Judicial..  La empresa sancionada ( principal)  demanda la nulidad de la resolución, así como la nulidad de la decisión administrativa ( Sunafil) que confirma esa sanción

En primera instancia  ; El juzgado declaró fundada la demanda .

En segunda instancia  :  Se revoca esta  decisión,  no procede  la demanda de nulidad.

Recurso de casación  .. Ante ello, se interpuso recurso de casación alegando que el colegiado superior al emitir su fallo infringió los artículos 26 y 103 de la LSST.

26 : ...Sin perjuicio del liderazgo y responsabilidad que la ley asigna, los empleadores pueden suscribir  contratos de locación de servicios con terceros, regulados por el Código Civil, para la gestión, implementación, monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con la Ley 29245 y el Decreto Legislativo 1038

103  : ... Asimismo, las empresas usuarias de empresas de servicios temporales y complementarios responden directamente por las infracciones por el incumplimiento de su deber de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores destacados en sus instalaciones.

Sala Suprema.. Al conocer el caso en casación, se advierte que el colegiado superior, contraviniendo la normativa laboral, otorga validez absoluta a un contrato de tercerización 

¿ Que dice ese contrato? La empresa contratista asume la   totalidad de las sanciones económicas que pudieran ser impuestas por las autoridades competentes debido a las actividades desarrolladas en cumplimiento del referido contrato, esto incluye la parte de Seguridad  y Salud .

Criterio  de la Sala suprema  Esta sala  considera que este contrato no impide que la empresa principal , sea considerada responsable solidaria y eventualmente sancionada por el incumplimiento de las normas relativas a la seguridad y salud en el trabajo de la contratista. 

¿ Por qué? Esa responsabilidad deriva de una obligación legal de orden público, que trasciende el contenido del referido contrato celebrado, en la medida en que la libertad contractual encuentra límites expresos cuando se trata de garantizar derechos fundamentales como la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores.

Esa responsabilidad deriva de una obligación legal de orden público, que trasciende el contenido del referido contrato celebrado, en la medida en que la libertad contractual encuentra límites expresos cuando se trata de garantizar derechos fundamentales como la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores..

Solo jueces laborales pueden declarar desnaturalización de contratos, no SUNAFIL

 


La Competencia de la SUNAFIL se ciñe a la imposición de multas derivadas de la contratación fraudulenta.

La facultad de declarar la desnaturalización de contratos corresponde de manera exclusiva a los jueces laborales, mientras que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) solo tiene competencia para imponer sanciones por contratación fraudulenta. 

Fuente : Casación Laboral N.° 53949-2022 Tumbes


Del caso  :  Se presento una  demanda contenciosa administrativa presentada por una entidad pública contra una resolución de SUNAFIL, que en última instancia administrativa le impuso una multa por la supuesta desnaturalización de 07 contratos de locación de servicios.

Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

En Poder Judicial   La Sala Suprema sostuvo que los jueces laborales son competentes para conocer pretensiones vinculadas con la prestación personal de servicios de naturaleza laboral, incluyendo el reconocimiento de vínculo laboral y la desnaturalización de contratos.

 La competencia sancionadora del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ejercida a través de SUNAFIL, se limita a imponer multas cuando se configura una contratación fraudulenta, pero no a declarar la desnaturalización del contrato


Sunafil  responde ... En un recurso de casación, SUNAFIL solicitó la reevaluación de la desnaturalización de los contratos analizados en el acta de infracción. 

No obstante, este análisis excede el ámbito de un proceso contencioso administrativo, en el cual el juez revisa la legalidad del acto administrativo y no resuelve controversias propias de la jurisdicción laboral ...

Manual ¿ Cómo afrontar 
 una inspección laboral?
Documento pdf
245 paginas

Este Manual  consta de 03 documentos
a. Inspección laboral Sunafil
b. Normas Sunafil
c. Multa Administrativa
Todo por ..
S/ 79.00 ( Setenta y nueve soles
).

Más información  aqui
https://manualaboral.blogspot.com/2025/03/afrontar-inspeccion-laboral-sunafil-2025.html?m=1


Resultado ...  La Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación interpuesto por SUNAFIL, reafirmando que la determinación de la naturaleza laboral de una relación contractual es atribución exclusiva de los jueces especializados en materia laboral.



Ausencia exámenes médicos empresa constructora no hay presupuesto.

Una consulta en la empresa donde laboro es del sector construcción y todo el personal no cuenta con los exámenes ocupacionales y la empresa menciona q no está dentro del presupuesto,.... 

¿Es factible no realizar exámenes si no está dentro del presupuesto?

Respuesta:

Sector Construcción 

¿,Que son los Exámenes médico ocupacionales?   Son aquellos exámenes médicos realizados al/la trabajador/a, orientados a la detección precoz de efectos en la salud y/o lesiones de posible aparición en razón a la exposición de riesgos presentes en el puesto de trabajo.

Base legal : Artículo 5.  Inc f ) D. S.  N° 011-2019-TR


¿ Es obligatorio realizar estos  exámenes médicos ocupacionales  ?

1. Obligación  general  El empleador tiene la obligación de practicar exámenes médicos ,esto en función del tipo de actividad que realiza el trabajador  en la empresa. 

La ley la establecido una frecuencia  .

Para algunas actividades de Alto riesgos  , sus propias normas  han establecido  frecuencias especiales .


2.Sector Construcción  Civil.

Actividades  de Alto  riesgo

En el caso de los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo, el empleador se encuentra obligado a realizar los exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral. 

Base legal : Ley, art. 49.d , modificado por Ley 30222

Frecuencia  : Para el Sector Construcción ,los exámenes médico ocupacionales se realizan de acuerdo con lo establecido en  la normativa de la Autoridad Administrativa de Salud. (..)

Base legal : Artículo  64 , inc 2  D. S.  N° 011-2019-TR

Evaluación Médico Ocupacional Periódica:  La periodicidad de la evaluación será determinada por el Médico Ocupacional, se realizará de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de exposición a cada factor de riesgo, así como al estado de salud del trabajador, por lo menos una vez al año. 

Fuente : Punto 6.4.3.  inc c) ,R. M. Nº 312-2011/MINSA 

Infracción muy grave en Seguridad y salud   Es una infracción  muy grave No cumplir con realizar los exámenes médicos ocupacionales y/o no cumplir con realizar la vigilancia de la salud de sus trabajadores.

Base legal:   D.S. 019-2006-TR    artículo 28   inc 13


Sunafil  : Ante una inspección  en seguridad  y salud,  se podrá establecerse  una multa económica  a la empresa por la omisión  a las disposiciones legales .


La falta  de presupuesto,  no es un motivo que autorice o permita  incumplir con la obligación de realizar exámenes médicos ocupacionales 


Más información  en Manual  Exámenes médico ocupacionales  2025


Manual  El Examen médico
ocupacional

Documento  pdf
135  páginas     

Costo: S/ 69.00
Más información
https://manualseguridadysalud.blogspot.com/2025/02/manual-el-examen-medico-ocupacional-2025.html?m=1







Monto que deberán pagarles por laborar feriado 6 de agosto sin descanso Sustitutorio

 

Monto que deberán pagarles por laborar  feriado 6 de agosto sin descanso Sustitutorio

( Segun Ley 31530 ,promulgada en agosto de 2022 ) se  dispone que cada 6 de agosto sea considerado un día no laborable en todo el país, aplicable tanto a instituciones del sector público como a empresas privadas. 

Esta medida busca rendir homenaje a la Batalla de Junín "

Si trabaja el 06 de Agosto  sin descanso  sustitutorio.   Quienes laboren durante el feriado nacional del 6 de agosto tienen derecho a recibir una compensación económica especial, siempre que no se les otorgue un día de descanso sustitutorio. 

La triple .. En ese caso, el trabajador debe percibir el equivalente al triple de su remuneración diaria, desglosado de la siguiente manera:

a. El pago correspondiente al feriado.

b. El pago por la jornada efectivamente laborada. 

c. Una sobretasa adicional del 100 % sobre el pago habitual. 

Monto que deberán pagarles por laborar  feriado 6 de agosto sin descanso Sustitutorio

Incumplimiento del pago  
por parte del empleador.

Esto constituye una infracción muy grave. 

Si un trabajador no recibe el pago correspondiente, puede presentar una denuncia ante Sunafil



Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Modelo cláusula de reglamento interno de trabajo que prohíbe el uso de celulares en el trabajo

 


(...)

Artículo ... :  Prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos móviles.

1. Prohibición General:  Se prohíbe el uso de teléfonos celulares, dispositivos móviles personales y cualquier otro dispositivo electrónico similar durante la jornada laboral, incluyendo llamadas, mensajes de texto, acceso a redes sociales, juegos y cualquier otra actividad no relacionada con el trabajo.

2. Excepciones:  Se exceptúan de la prohibición anterior aquellos casos en los que el uso del teléfono celular o dispositivo móvil sea estrictamente necesario para el desempeño de las funciones laborales y cuente con la autorización previa y expresa del supervisor o jefe inmediato.

3. Sanciones:  El incumplimiento de esta prohibición, será considerado una falta disciplinaria y podrá ser objeto de las sanciones previstas en este reglamento interno de trabajo, que podrán incluir, entre otras, amonestaciones verbales o escritas, suspensiones temporales o, en casos graves y reiterados, el cese  en el  trabajo.

Descargar documento aqui en word


Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Carta comunicando a trabajador que no le corresponde liquidación de beneficios sociales

  

Carta comunicando a trabajador que no le corresponde liquidación de beneficios sociales


En el supuesto  caso que al cese el trabajador  no tenga un mes de trabajo completo


Cuidad ... de ... Del 2...


Señor /a/ ita

 .. Nombres y Apellidos  completos

De nuestra  consideración

Sirva la presente  para informarle   que habiendo  ingresado  a laborar  el ( .indicar fecha) y  cesado  en sus funciones  el ..( indicar fecha)   a acumulado  como tiempo de servicios  ..( indicar días).

Lo cual no genera el derecho al pago de CTS Trunca,  Vacaciones truncas y gratificación  trunca. 

Conceptos que conforman la liquidación  de beneficios sociales  

En consecuencia  , por lo detallado  no se le genera el pago de liquidación  por beneficios sociales. 

Esto es base  a la norma vigente. 
- CTS Trunca
Artículo 2º D. S. Nº 001-97-TR

-Vacaciones Truncas 
Artículo 23° D. S  N° 012-92-TR

-Gratificación Trunca
Artículo 5° D. S. N°005-2002-TR

Certificado de Trabajo.  La empresa le entregara el respectivo documento , en fecha que debe coordinar  con el área de Recursos Humanos 

Sin otro particular

Representante  de la empresa.


Área de Recursos Humanos 

Telefóno/WhatsApp 

@  :

Nota : Este documento  es de uso opcional.


Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui


¿ Si laboro menos de 01 mes , le corresponde liquidación beneficios sociales?

 

Para que un trabajador tengo derecho a beneficios laborales como mínimo debe laborar un mes de servicio completo 

Base legal.. 

¿ Donde dice  eso ?

CTS Trunca  Artículo 2º D. S. Nº 001-97-TR

La compensación por tiempo de servicios se devenga desde el primer mes de iniciado el vínculo laboral.

Vacaciones Truncas   Artículo 23° D. S  N° 012-92-TR

Para que proceda el abono de récord trunco vacacional el trabajador debe acreditar un mes de servicios a su empleador.


Gratificación Trunca  Artículo 5° D. S. N°005-2002-TR

El derecho a la gratificación trunca se origina al momento del cese del trabajador, siempre  que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios (…)

Certificado  de trabajo: Decreto Supremo N° 001-96-TR establece la obligación de entregar el certificado de trabajo al término de la relación laboral , sin importar  el tiempo de servicios. 


Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



Grupo Actualizate Legislación Laboral

 

 

Unase al grupo
 en WhatsApp 

Pulse en la invitación  .. Aqui



¿Como calcular descuento por tardanza ?

Un caso .. Luis Miguel es  trabajador en la empresa " Hoylleguetarde SAC ". En el presente mes de  llegó fuera del horario  establ...

Vea tambien ...