Mostrando entradas con la etiqueta ABC legislación laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABC legislación laboral. Mostrar todas las entradas

La prueba para presumir laboralidad

 .


La sola afirmación de existencia de un contrato civil, no basta para presumir la relación laboral.

Fuente :CASACIÓN  41601-2022  -LAMBAYEQUE

Del caso : Una persona estuvo contratada bajo locación de servicios durante febrero 2007 a mayo 2008 y luego prestó servicios bajo contrato sujeto a modalidad.

Luego del cese, el trabajador solicita que toda la relación (desde 2007) sea considerada como laboral y que se le abonen los beneficios sociales impagos.

Paralelamente solicita su homologación de remuneraciones.


En Poder Judicial 

Tanto en primera como en segunda instancia se desestimó  la desnaturalización de los contratos modales que tuvo el demandante.

Se desestimó tanto la homologación de remuneraciones (  la cual fue desestimada por el criterio de la Casación 208-2005 Pasco.), como la desnaturalización del periodo de locación de servicios pues el trabajador únicamente presentó recibos por honorarios emitidos unilateralmente.

Corte Suprema   RATIFICÓ decisión de instancias de mérito:

La presunción de laboralidad requiere necesariamente de un mínimo sustento fáctico que justifique su activación.

La sola afirmación de existencia de un contrato civil, no basta para presumir la relación laboral.

Asumir lo contrario conllevaría a la errónea presunción de que basta la presentación de recibos por honorarios en un proceso judicial para establecer la existencia de una relación laboral, sin necesidad de aportar medios probatorios adicionales.


Catálogo Manuales
 Laborales 2025

Revise  Aqui documentos  disponibles..

Catalogo Manuales Legislación Laboral  2025

Vea los siguientes  documentos laborales  actualizados  a la fecha..

1 Abc Legislación laboral 2025
2  Inspección laboral por SUNAFIL 
Agrario 2025
4  El Periodo  de prueba 

5 Aplicación  de Medidas  disciplinarias 
6 Póliza seguro  vida ley

7 Seguro completario trabajo  de riesgo ( SCTR)

8 Reducción  de remuneración 
9 Ausencias  del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra 
14  Construcción civil  régimen laboral  2024 -2025

15 Consignación Beneficios Social.

Vea relación completa  de documentos  disponibles  aqui

Shock desregulatorio o apagón normativo" por decisión del Poder Ejecutivo.

 


Desregulacion
 normativa 

El Poder Ejecutivo ha anunciado un conjunto de medidas orientadas a reducir la carga regulatoria en distintos sectores.

En lo laboral.. Apagón normativo 
 Bajo el enfoque de impulsar la productividad, reducir costos administrativos e incrementar la seguridad jurídica para las inversiones, se ha anunciado lo que algunos ya denominan un "apagón normativo".

¿ En qué consiste  
ese Apagón normativo
 en lo Laboral?

Trabajador a tiempo parcial  : Eliminación del registro de contratos part-time ante la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Feriados  :  Se dispondrá que cinco feriados nacionales sean laborables.

Tercerizacion : Derogación del D.S. 001-2022-TR, que limitaba la tercerización de actividades nucleares.


Relaciones Colectivas  de Trabajo  : Derogación del D.S. 014-2022-TR, que modificó el reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas.

Subsidios EsSalud : Revisión de reglas que dificultan el reembolso de subsidios por incapacidad temporal y maternidad.

Fiscalización  Laboral  : Clasificación de empleadores por nivel de riesgo para una fiscalización diferenciada.


Sistema de Pensiones  : Disposiciones para viabilizar el nuevo sistema previsional.


Suspension  de labores : Aplicación del silencio positivo en procedimientos administrativos (podría tener incidencia en los procedimientos de suspensión perfecta por caso fortuito o fuerza mayor o cese colectivo).

Detalles ...
Estas medidas están previstas para ser implementadas entre abril y julio de este año y marcarán un cambio importante en la regulación del trabajo formal.


La Respuesta a sus
 problemas Laborales
 

SUSCRIPCIÓN  
ACTUALIZATE 
LABORAL  2025
Aplicación  Derecho laboral Peruana 
Leer aqui

Más artículos Actualizate
 Laboral
 

Ley que modifica la ley 31297, ley del servicio de serenazgo

Norma : LEY Nº 32292
Publicado  : Lunes 07 Abril  2025

Leer norma aqui


Igualdad Salarial y método de evaluación
¿De donde salen
 los puntos y porcentajes
 de la valoración  de 
puestos. ?


Obligacion de tener Lactario
¿Todas las empresas  
están obligadas  a 
implementar 
 lactarios ?


Desayuno durante jornada de trabajo
¿Puede un trabajador  desayunar mientras trabaja?


¿Siempre se impone la máxima sanción en accidentes laborales mortales?
Del caso : Fallecimiento de trabajador  contratista.


Acciones del empleador contra las Tardanzas  Llegar tarde al trabajo: ¿tiempo de tolerancia o sanción? ..¿ Cual debe  aplicarse?



¿Sancionar a dos personas por mantener una relación sentimental en la empresa?

 

Análisis  Revista 
Laboral Actualizate 
2025


A. En sector público..    No existe per sé una prohibición general que impida que dos servidores públicos que contraen matrimonio continúen laborando en la misma entidad; sin embargo, en dichas situaciones, deben adoptarse las medidas orientadas a evitar la generación de conflictos de intereses

Fuente: Informe 773-2013-Servir-GPGSC

Generación de 
conflictos de intereses

Se deben adoptarse las medidas orientadas a evitar la generación de conflictos de intereses,  lo que podría ocurrir, porejemplo, en caso que uno de los cónyuges tuviera una relación de dependencia jerárquica respecto del otro.


Lo legislado en 
el sector  Público 

Existen algunas regulaciones particulares, como las establecidas por la ley 29277, ley de la Carrera Judicial (artículo 42°) y el Decreto legislativo N° 052, ley Orgánica del Ministerio Público (artículo 47°); que establecen, respectivamente, que en el Poder Judicial y en el Ministerio Público, se presenta incompatibilidad por razón de matrimonio entre el personal administrativo perteneciente al mismo distrito judicial, así como otros supuestos (entre el personal administrativo y el personal jurisdiccional, entre el personal administrativo y los fiscales perteneciente al mismo distrito judicial).

B. En el sector privado     Lo cierto es que las relaciones sentimentales no se encuentran prohibidas de manera expresa  por ninguna norma en la legislación laboral peruana. No existe una disposición que impida que  dos (2) personas que trabajan en una misma empresa puedan desarrollar un vínculo afectivo. 

De hecho, es una situación que se da comúnmente como consecuencia de la interacción constante y el ritmo de trabajo compartido. Pero entonces, ¿por qué se tiene la creencia que las  relaciones sentimentales no serán aceptadas por la empresa? ¿por qué algunas parejas optan  por mantenerlas en secreto?

La razón principal radica en los posibles conflictos de interés que las relaciones sentimentales  pueden generar. Por ejemplo, cuando una relación sentimental ocurre entre un superior y  un subordinado, se pueden generar problemas éticos. Ciertamente, este tipo de situaciones  puede crear percepciones de favoritismo, trato diferenciado o incluso generar tensiones entre  los demás miembros del equipo de trabajo. 

Lo que puede hacer la empresa..  Ante esta realidad, a pesar de no ser obligatorio, resulta recomendable que las empresas adopten políticas claras para manejar este tipo de situaciones. En ese sentido, incorporar lineamientos específicos en el Reglamento Interno de Trabajo o en alguna otra política interna puede ser una herramienta clave para evitar conflictos internos. 

Por falta  de regulación interna 

En algunos casos, la falta de regulación interna puede derivar  en reclamos por eventuales actos de hostilidad laboral, Favoritismo, hostigamiento sexual, acoso o incluso  despidos injustificados, lo que podría tener un impacto económico y reputacional significativo  para la empresa.

¿Sancionar a dos personas por mantener una relación sentimental  en la empresa?


Artículo  relacionado 

Descanso vacacional 
¿Puede el trabajador “vender” su descanso vacacional al empleador?
Por acuerdo de las partes, el descanso vacacional puede reducirse de 30 a 15 días..
Leer más aquí


03 al 09 Febrero 2025 Derecho Laboral Peruano
Modificaciones y Aplicación de
 la Legislación laboral Peruana
Ver información aqui

Modificaciones y Aplicación de  la Legislación laboral Peruana

Prohibido Fumar

 

Prohibido  Fumar Ley 32159

Si su empresa aún mantiene el clásico letrero de "Prohibido Fumar", está incumpliendo la Ley 32159.


La Ley 32159, Ley del Control del Consumo de Productos de Tabaco, Nicotina o Sucedáneos, establece en su artículo 6 la prohibición de fumar y vapear en:

a.Lugares de trabajo.

b.Establecimientos de salud y educación.

c.Dependencias públicas.

d.Espacios públicos cerrados.

e.Medios de transporte público.


¿Cuál es la exigencia clave?  El artículo 7 de la norma dispone la obligatoriedad de colocar señalización visible en todos estos espacios con el siguiente texto:

"ESTÁ PROHIBIDO FUMAR Y VAPEAR EN ESTE ESTABLECIMIENTO POR SER DAÑINO PARA LA SALUD. ESTE AMBIENTE ES CIEN POR CIENTO LIBRE DE HUMO Y EMISIONES DE VAPEO."

Prohibido  Fumar Ley 32159

La simple colocación de un letrero genérico de "Prohibido Fumar" no garantiza el cumplimiento de la normativa, ya que la ley exige un mensaje específico.

 Interrogantes:

¿Cuántas empresas han actualizado su señalización conforme a lo exigido?

¿Las empresas ya están tomando medidas o desconocen este cambio normativo?

Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que refuerza una cultura organizacional responsable con la salud y el bienestar de los trabajadores.

¿Su empresa ya implementó estos cambios o recién toma conocimiento de la exigencia?

=============
Catálogo Manual Laboral 2025
Revise  documentos  disponibles..

==============

Catálogo Manual Laboral  2025



Principales derechos laborales de trabajadores formales en sector Privado

 

Según la  Legislación laboral Peruana vigente  , tenemos :

- Pago de remuneración y beneficios sociales

REMUNERACION : Todo trabajador que labore una jornada no menor de 4 horas diarias o 20 horas semanales tiene derecho a percibir una remuneración no menor de una Remuneración Mínima Vital (RMV) equivalente actualmente a los S/1,025.

BENEFICIOS: Gratificaciones (julio/diciembre) / Descanso vacacional (30 días) / Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) otorgado en mayo y noviembre / Asignación familiar (10% de la RMV) / Utilidades



-Seguridad Social
Derecho atención  médica 
EsSalud 

Derecho  a una pension por jubilación 
En ONP o AFP


- Descanso semanal obligatorio y en días feriados
Todo trabajador tiene derecho a un descanso semanal remunerado que no puede ser menor de 24 horas consecutivas por cada semana y debe otorgarse preferentemente el día domingo.

Asimismo, el trabajador tiene que gozar de los descansos remunerados enmarcados en los días feriados establecidos por ley que para 2024 ascienden a 16.


¿Puedo trasladar a mi trabajador a otro centro laboral?

 


Existen empleadores que cuentan con más de un centro de labores para realizar su actividad productiva. 


Por lo tanto, puede llegar a generarse situaciones en las que el empleador considere trasladar a uno o más trabajadores de un centro a otro. 


Traslados prohibidos  Desde el punto de vista legal, están prohibidos los supuestos de traslado del trabajador a un centro de labores diferente que se realicen con el propósito de ocasionarle perjuicio y/o no se sustenten en la razonabilidad y necesidades del centro de labores. 

Además de  colisionar con derechos fundamentales ( ejemplo  afectar  el núcleo  familiar del trabajador).


Traslados permitidos  Son  admitidos los traslados que se funden en el acuerdo entre las partes o en la decisión unilateral del empleador sustentada en la razonabilidad y las necesidades de la empresa


Si el empleador decide unilateralmente el traslado del trabajador a un centro de labore diferente, solo se admitirá como válido dicho traslado si existe una causa objetiva razonable que sustente dicha variación,.


Boletin  Abc Legislacion Laboral 

Enero 2023  Leer aqui



Manual ABC de la legislación laboral Peruana vigente

   [ Vea también  Manual  ABC Legislación Laboral Peruana  2023  .  Ingrese  aqui






Documento en pdf  mas anexos ...


________________________

Al adquirir el Manual ABC de la legislación laboral y peruana 2021 

Usted recibirá : 
- Manual en formato pdf
- Modelo planilla de pago en excell
- Modelo de boleta de pago en formato word
- Modelo de Boletín informativo elección régimen pensionario en word

________________________


Planilla
¿ Se requiere estar en planilla para ser considerado trabajador?
¿ Puede existir una empresa sin trabajadores?

Contrato
¿ Que tipo de contrato laboral es mas conveniente aplicar en la empresa ?
¿ Todo contrato laboral es escrito?

Remuneración
¿ Todo trabajador debe recibir la remuneración mínima vital?

Gratificación
¿ Es la gratificación legal un pago obligatorio para toda empresa?

Asignación familiar
¿ La asignación familiar es un porcentaje del sueldo del trabajador ?
¿ La asignación familia es por cada hijo?

Vacaciones
¿ Se puede renunciar al goce vacacional ?
¿ Las vacaciones anuales son siempre por 30 días?

Sobretiempo
¿ El sobretiempo es obligatorio?
¿ Se puede pagar una sobretasa del 200 % por sobretiempo?

Participación en las utilidades?
¿ Toda empresa debe entregar utilidades a sus trabajadores ?

Descuentos
¿ Al trabajador se le descuenta por atenderse en el EsSalud?
¿ El trabajador puede solicitarle a su empleador que no le retenga por pensiones?

Y mas ....


________________________________



Manual ABC legislación laboral peruana 2021



_________Contenido _____________

Formalidades ante el ingreso de nuevos trabajadores
Obligaciones del empleador ante el ingreso de un nuevo trabajador a la empresa.

Formalidades durante el desarrollo de la relación laboral
Relación de las obligaciones que debe cumplir el empleador durante el desarrollo de la relación de trabajo.

Formalidades al final de la relación laboral
Al termino de la relación con el trabajador , ¿ Que obligaciones debe cumplir el empleador?

El contrato de trabajo
Concepto . requisitos . modalidades . formatos utilizados .
¿ Cuando utilizar un determinado tipo de contrato laboral ?
La planilla de pagos
Contenido . formalidades . boleta de pago legal.

Remuneración Mínima Vital
Concepto. aplicación . situaciones especiales.
Caso práctico : Remuneración Mínima Vital

Gratificaciones legales
Parte teórica : Ámbito de aplicación. Requisitos para gozar el beneficio .
Formulas de calculo
Caso práctico : Remuneración semanal
Caso práctico : Gratificación proporcional










Asignación familiar
Parte teórica
Formula de calculo
Caso práctico : Asignación Familiar

Bonificación por tiempo de servicios
Parte teórica
Formula de calculo
Caso práctico : Obrero 30 años de servicios


Remuneración Integral
Concepto
Ingresos a ser incluidos
Modelo : convenio remuneración integral
Caso practico

Sobretiempo
Parte teórica
Formula de calculo
Caso práctico: Horas Extras

Jornada nocturna
Parte teórica
Formula de calculo
Caso práctico: Remuneración Nocturna

Descanso semanal obligatorio ( D.S.O) : Dominical
Parte teórica
Formula de calculo
Caso práctico : Descanso Semanal Obligatorio

Descanso en días feriados
Parte teórica
Formula de Calculo
Casos practicos








Vacaciones Anuales

Definición
Fórmulas de calculo
Record vacacional
Vacaciones truncas
Reglas para el otorgamiento del beneficio
Formato : Convenio de goce descanso vacacional
Formato: Convenio Acumulación descanso .
Formato : Solicitud fraccionamiento descanso .
Formato : Convenio reducción descanso vacacional
Caso práctico : Reducción a 15 días
Caso práctico : Cuando no se hace uso descanso
Caso práctico : Trabajador con descanso medico

Compensación por tiempo de servicios
Parte teórica
Fórmulas de calculo
Caso práctico: Calculo periodo Semestral
Formato : Elección por el trabajador depositario y tipo de moneda
Formato : Solicitud del trabajador cambio depositario CTS
Formato : Información al depositario remuneraciones brutas
Formato : Modelo liquidación deposito semestral CTS
Caso práctico : Trabajador con remuneración principal fija
Caso práctico : Vendedor comisionista remuneración fija y comisión
Caso práctico : Trabajador con remuneración principal a destajo
Formato : Certificado de cese

Participación de las utilidades
Parte teórica
Fórmulas de calculo
Oportunidad de pago
Formalidades en el pago
Caso práctico: Empresa industrial

Seguro de vida ley
Parte teórica
Fórmulas de calculo
Formato : Declaración jurada de Beneficiarios
Caso práctico: Indemnización por muerte natural
Caso práctico: Indemnización por muerte accidental
Caso práctico: Indemnización accidente que cause invalidez

Tributos que gravan las remuneraciones:
Seguridad social en salud
Caso practico

Seguridad social en pensiones
Caso practico

Seguro complementario de trabajo de riesgo
Caso practico

El impuesto a la renta por quinta categoría
Caso practico

Senati
Caso practico

Indemnizaciones
Indemnizaciones laborales.
¿ Que es una indemnización ?
1.- Antes del ingreso

Casos prácticos

2.- Durante la relación laboral

Casos prácticos

3.- Termino relación laboral
Casos practicos


Interés Legal Laboral
¿ A qué se llama interés legal laboral?
¿ Cual es la base legal que sustenta el pago de dicho monto ?
¿ Desde qué momento se genera la mora o interés legal?
¿ Hasta qué fecha se debe considerar dicho interés legal?
¿ El trabajador debe exigir el cálculo y pago de interés legal o mora al empleador?
¿ Cómo se determina el interés legal laboral?
Caso practico


Prescripción laboral
¿ En qué consiste la prescripción laboral?
¿ Cómo ha evolucionado el plazo de prescripción laboral?
¿ En qué momento se interrumpe el plazo de prescripción laboral?


Liquidación de Beneficios Sociales
1.- Conceptos a considerar
2.- Algo que debe saber antes
3.- Beneficios sociales en función del tiempo laborado
4.-Redacción de la liquidación Beneficios Sociales
Modelo formato liquidación Beneficios Sociales
Caso Nro. 01 : No le corresponde pago de beneficios sociales
Caso Nro. 02 : Cuando le corresponde pago de beneficios sociales

El reglamento interno de trabajo
Formato: Aprobación reglamento interno de trabajo
Modelo Básico: Proyecto de Reglamento Interno de Trabajo


Anexos
Pago remuneración y tributos aplicables
Conceptos remunerativos computables pago de beneficios sociales
Regímenes laborales especies : Beneficios y derechos tratamiento especial


politica nacional de seguridad y salud en el trabajo D.S. 002-2013-TR

Normas laborales fundamentales
1.- Ley de Productividad y competitividad Laboral
2.-Contratos de extranjeros
3.-Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
4.- El teletrabajo
5.-Descansos Remunerados
6.- Ley de consolidación de beneficios sociales
7.-Ley de Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad
8.-Planillas
9.-Asignación Familiar
la costumbre en lo laboral10.-Participación en las utilidades
11.-Compensación por tiempo de servicios
12.-Ley de intermediación Laboral
13.-Ley que regula los servicios de tercerización interna
14.-Ley sobre modalidades formativas laborales
15.-Actividades Seguro Complementario de trabajo de riesgo
16.-Seguridad y salud en el trabajo
17.-EsSalud : Prestaciones Económicas
18.- Pensiones : Boletín informativo


==================================


Costo del ABC Legislación laboral peruana 2021



 
S/ 69.00 ( Sesentinueve soles)
=============================
Usted recibirá : 
- Manual en formato pdf
- Modelo planilla de pago en excell
- Modelo de boleta de pago en formato word
- Modelo de Boletín informativo elección régimen pensionario en word

==============================

Forma de pago

Agencia Bancaria o en Agente  mas cercano a su domicilio o centro laboral
del Banco de Crédito o el Banco Continental ....

Procedimiento :
1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica.
2.- Escanee el Boucher del deposito y envíelo por email a : conrcc@gmail.com

3.- Debe llamar al 989827008  Lic Ricardo Candela Casas para informar del proceso de pago.
Se remite el documento y el aplicativo en Excel en 05 minutos a su correo personal.




banco de credito compra manuales laborales

============
Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 194-04544476-0-78
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 00219410454447607893


También puede realizar su deposito en los AGENTES BCP
( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).


==================================

Deposite el importe en la cuenta Banco continental
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 0011-0814-0202472880
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 011-814-000202472880-16

También puede realizar su deposito en los AGENTES BBVA
( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

______________________________________

Deposite el importe en la cuenta Banco Interbank
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 8983179708908
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario 

003-898-013179708908-46

_______________________________________________

Yape Banco de crediti


Whassap 989827008
Ricardo Candela



______________________________________






lic ricardo candela casas

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF
Coordinaciones de la compra :

Al  telefono/ Whatssap 989827008  Lic. Ricardo Candela

___________________________________________





Manual ABC Legislacion Laboral Peruana vigente

  [ Vea también  Manual  ABC Legislación Laboral Peruana  2023  .  Ingrese  aqui






Documento en pdf  mas anexos ...


________________________

Al adquirir el Manual ABC de la legislación laboral y peruana vigente

Usted recibirá : 
- Manual en formato pdf
- Modelo planilla de pago en excell
- Modelo de boleta de pago en formato word
- Modelo de Boletín informativo elección régimen pensionario en word

________________________

Planilla
¿ Se requiere estar en planilla para ser considerado trabajador?
¿ Puede existir una empresa sin trabajadores?




Contrato
¿ Que tipo de contrato laboral es mas conveniente aplicar en la empresa ?
¿ Todo contrato laboral es escrito?

Remuneración
¿ Todo trabajador debe recibir la remuneración mínima vital?



Gratificación

¿ Es la gratificación legal un pago obligatorio para toda empresa?

Asignación familiar
¿ La asignación familiar es un porcentaje del sueldo del trabajador ?
¿ La asignación familia es por cada hijo?



Vacaciones
¿ Se puede renunciar al goce vacacional ?
¿ Las vacaciones anuales son siempre por 30 días?

Sobretiempo
¿ El sobretiempo es obligatorio?
¿ Se puede pagar una sobretasa del 200 % por sobretiempo?

Participación en las utilidades?
¿ Toda empresa debe entregar utilidades a sus trabajadores ?

Descuentos
¿ Al trabajador se le descuenta por atenderse en el EsSalud?
¿ El trabajador puede solicitarle a su empleador que no le retenga por pensiones?

Y mas ....


Manual ABC legislación laboral peruana 



Ver información  completa  de Manual Legislacion  laboral  peruana  

=========================

Ingrese.  aquí 


________________________________







Vea tambien ...