Modifican cálculo de reparto de utilidades a favor de trabajadores de empresas industriales eléctricas

 

Proyecto Ley

Congreso República 

La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de ley 1644 y 2117

De conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el dictamen aprobado será sometido a segunda votación transcurridos siete días calendario.

Los cambios..
Los trabajadores de las empresas industriales eléctricas, y dicho porcentaje anual es de diez por ciento.

75 % por días Trabajados  .Se dispone que, de esa cifra, el 75% será distribuido en función a los días laborados por cada trabajador, entendiéndose como tal el día real y efectivamente trabajado.

Criterios   Para este efecto, se consideran como días laborados los días de descanso prenatal y postnatal de la trabajadora, las licencias por paternidad, y toda licencia con goce de remuneraciones cualquiera sea su naturaleza, conforme a ley.

25 % según remuneración  Y, el 25 % se distribuirá en proporción a las remuneraciones de cada trabajador.

Criterios  : En el caso del trabajador que se encuentre haciendo uso de licencia de maternidad o paternidad o de incapacidad temporal para trabajar, se consideran las remuneraciones que le hubiera correspondido percibir si hubiese continuado laborando.

Más...
Regimen especial para porteros y guardianes de edificios


Seguro vida ley es solo si esta en planilla

  
 


¿ Es necesario  que
 el trabajador  esté
 en Planilla,  para tener 
 derecho  al Seguro vida Ley
?


Respuesta:
La norma habla  del beneficio  para trabajadores

No señala que debe estar en planilla , para gozar del seguro vida ley.

Debe entenderse que para ser trabajador  , debe existir  una relación  de subordinación  hacia  su empleador  (jefe) 

Bajo el criterio planteado ¿ Se necesita estar en planilla  ? , bastaría que el empleador no ingrese  a un trabajador  en planilla, para negarle  el derecho  al Seguro vida Ley. 

Más artículos laborales 
de interés   Ver aqui


Más información  en 
Manual Seguro 
vida Ley 2025

Documento en formato PDF
93 paginas

Costo : S/ 69.00

 Adicionalmente recibirá formato en Word : Declaración jurada de beneficiarios . 

Caso práctico : Declaración  Plame

Más información aqui 




Lactario y menos de 20 trabajadoras en edad fertil

 

¿Que pasa si tengo menos de 20 trabajadoras en edad fertil?

Respuesta  :

En este caso no es obligatorio implementar  el Lactario 

Si el empleador  desea implementarlo, tiene que cumplir  las exigencias  mínimas  de su funcionamiento  establecido  en la ley.

Más artículos laborales 
de interés   Ver aqui


Lactario  :  Implementación  y administración 

Documento  pdf  80 páginas 

Precio  : S/ 59.00

Más información  aquí




¿ Que es el daño moral?

 

¿ Que es el daño moral?

Al despedir  a un trabajador
 en forma arbitraria, 
 psicológicamente deprime 
al afectado,  lo cual es objeto  
de lndemnizacion en lo laboral .

indemnización por daños y perjuicios .
Exigencia  de pruebas del daño..

El daño moral es aquel que afecta el aspecto sentimental o autoestima del dañado, es el llamado “dolor interno” por la lesión o sentimiento socialmente dignos y legítimos.

Pero .. es indispensable demostrar su existencia con pruebas contundentes y verificables.

Fuente :Casación Laboral N° 6329-2023 Callao,   Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

¿ Que es el daño moral?

Del  caso: Un trabajador despedido de una empresa papelera tras haber obtenido en primera instancia una sentencia favorable de indemnización por despido arbitrario, interpone una demanda solicitando a aquella empresa el pago de una indemnización por daños y perjuicios en la modalidad de lucro cesante y daño moral.

Por haber sido despedido de forma arbitraria más el pago de intereses, costas y costos del proceso.

El Juzgado de Trabajo   El juzgado de Trabajo que conoció esa nueva demanda la declaró fundada en parte. Se ordeno que la empresa papelera demandada pague al demandante 10,000 soles por concepto de daño moral. 

A criterio de este órgano jurisdiccional, en el proceso judicial llevado entre las mismas partes, se determinó la existencia de un despido arbitrario; lo que evidencia la afectación del derecho al trabajo del demandante. Situación que además implica una a aflicción y preocupación en el demandante, al verse desprovisto de trabajo de forma abrupta, por lo que sí le corresponde el pago por daño moral más no por lucro cesante.

Apelación.. En apelación la sala laboral superior confirmó en parte esa decisión de primera instancia judicial; revocando la sentencia que declara fundado el extremo de daño moral.

Recurso  de Casación   Ante ello, el trabajador despedido interpone recurso de casación laboral, alegando que el colegiado superior al emitir su sentencia incurrió en infracción normativa.

¿ Que es el daño moral?
Sala Suprema ..  Corte Suprema resolvió declarar infundado el recurso de casación laboral interpuesto por el trabajador, ratificando así la decisión de la instancia superior y consolidando el criterio de que la mera invocación de un daño no basta para generar derecho a una indemnización.

Sino que es indispensable demostrar su existencia con pruebas contundentes y verificables.

De interés..
Carta de Sunafil fiscaliza contratación Asistenta Social colegiada .

Carta de Sunafil fiscaliza contratación Asistenta Social colegiada .
Sunafil viene fiscalizando
 el cumplimiento de la
 designación de asistenta
 social colegiada ..Leer aqui




Carta de Sunafil fiscaliza contratación Asistenta Social colegiada .

 

Sunafil viene fiscalizando
 el cumplimiento de la
 designación de asistenta
 social colegiada.

La carta inductiva  Sunafil 
En ese sentido, viene notificando -mediante casilla electrónica- cartas masivas-, otorgando 08 días hábiles para presentar la siguiente información:


1. Presentar un documento de respuesta dirigido al Sub Intendente de Fiscalización, debidamente suscrita por el representante de la empresa.


2. Relación de trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de enero de 2025 hasta la fecha de presentación de la información solicitada.


3. Constancias de Alta de Trabajador en el T-Registro de la Planilla Electrónica, respecto de los trabajadores ingresados a la Planilla Electrónica a partir del mes de marzo de 2025 hasta la fecha de presentación de la información solicitada.


4. Reportes TR5 (Datos Laborales del Trabajador) y TR6 (Datos de Seguridad Social y Adicionales Referidos a los Ingresos del Trabajador) del T-Registro de la planilla electrónica actualizados a la fecha de presentación de la información solicitada.


5. Acreditar la designación de la Asistenta Social en el Servicio de Relaciones Industriales, en el área de Recursos Humanos o quien haga sus veces.


Lea también ..

¿ Qué dicen las normas
 legales  sobre la asistenta
 social?

Los servicios de asistenta social diplomada en la empresa


Ley del ejercicio profesional del trabajador social


Barrera Burocrática: Asistenta Social  empresas más 100 trabajadores 


Más artículos laborales 
de interés   Ver aqui


SUSCRIPCIÓN  ACTUALIZATE 
LABORAL  2025

Aplicación  Derecho laboral Peruana 
Leer aqui


Formato en word : designación de la Asistenta Social en el Servicio de Relaciones Industriales, en el área de Recursos Humanos .




Libre disposición cts hasta 2026

 

Libre  disposición cts hasta  2026

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 8565, 9844 y otros, que modifican el Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con 14 votos a favor y tres abstenciones.

Libre  disposición cts hasta  2026

La propuesta permite el retiro de hasta el 100 % de la CTS en casos de enfermedad terminal, diagnóstico de cáncer o para cubrir necesidades derivadas de la crisis económica.


Según el dictamen, los trabajadores podrán disponer de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.


Libre  disposición cts hasta  2026



SUNAFIL fiscaliza cumplimiento del SCTR

 

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

SUNAFIL ha iniciado requerimientos masivos a empresas para verificar el cumplimiento de la obligación de afiliar a sus trabajadores al SCTR.

.¿Que empresas tienen la obligación de contratar el SCTR (Seguro complementario de trabajo de Riesgo) ?

¿Que debemos hacer?

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

a. Verificar el CIIU (Código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme) en su Ficha RUC de SUNAT.


b.Cruzarlo con los CIIU de actividades de riesgo detallados en el D.S. N° 008-2022-TR.

Si tu empresa desarrolla actividades de riesgo, debe asegurar a sus trabajadores con el SCTR (Salud y Pensión) 


Destaque  de trabajadores   Si destaca trabajadores a empresas que desarrollan actividad de riesgo, estos para ingresan deben contar con SCTR.


Vea notificación de Sunafil  adjunta..

SUNAFIL  fiscaliza cumplimiento  del  SCTR

Orientación  Laboral 

Manual  Seguro Complementario  trabajo  de riesgo  2025

Documento pdf  305 páginas

Costo : S/ 69.00

Más información  aqui  



Reinserción laboral de adolescentes en conflicto con la ley penal

 

Empresas recibirían beneficios tributarios por contratar a adolescentes en reinserción

Proyecto Ley
Congreso de la República 


Proyecto  Ley 10378/2024-CR

Autor : Congresista Vivian Olivos.

Propuesta :  Propone la Ley «Nueva Oportunidad» .

Objetivo  : Se busca la reinserción educativa y laboral de adolescentes en conflicto con la ley penal. 

Detalles : El programa garantizaría su acceso a educación secundaria, formación técnica y empleo, con el fin de reducir la reincidencia delictiva y facilitar su integración en la sociedad.

Beneficios a las empresas:  Las empresas que los contraten recibirían beneficios tributarios y reducción de aportes a EsSalud durante el primer año.

Además, el Estado cofinanciaría capacitaciones en un 70 % y otorgaría subsidios salariales progresivos: 50 % el primer año, 30 % el segundo y 20 % el tercero, incentivando así su contratación.

El programa incluiría formación en oficios, apoyo psicosocial y seguimiento post-rehabilitación para asegurar una reinserción efectiva. 

También se promovería el voluntariado y el servicio comunitario, fomentando la responsabilidad social y el desarrollo de habilidades en los beneficiarios.

¿ Quien pagará esto?  El financiamiento provendrá de los presupuestos del Ministerio de Justicia, Educación y Trabajo, sin afectar el Tesoro Público. 

La implementación.. Su implementación será progresiva, priorizando regiones con alta incidencia de adolescentes infractores. 

Del reglamento.. La reglamentación deberá estar lista en 120 días y la ley entrará en vigencia el 1 de enero siguiente a su promulgación


Extracto  del Proyecto Ley  10378/2024-CR

LEY QUE CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE REINSERCIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA ADOLESCENTES INFRACTORES «NUEVA OPORTUNIDAD»

(..)

Artículo 2. – Ámbito de aplicación ;  La presente ley se aplica a todos los adolescentes infractores de la ley penal que se encuentren bajo medidas socioeducativas en medio cerrado (internamiento en Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación – CJDR) o en medio abierto (libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad y reglas de conducta), conforme al Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes y demás disposiciones aplicables.

Artículo 3.- Creación del Programa «Nueva Oportunidad»  Se crea el Programa Nacional de Reinserción Educativa y Laboral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal «Nueva Oportunidad», bajo la rectoría del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) y en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).


Artículo 4. Componentes del programa : El programa «Nueva Oportunidad» contempla los siguientes componentes:

1. Acceso a educación secundaria y técnica dentro y fuera de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación.

2. Formación en oficios y emprendimiento, en alianza con instituciones públicas y privadas.

3. Inserción laboral y promoción del empleo juvenil, con incentivos para empresas y organizaciones que contraten a los beneficiarios.

4. Seguimiento y acompañamiento post rehabilitación, mediante tutores y especialistas en reinserción social.

5. Medidas de voluntariado y servicio comunitario, para fomentar la responsabilidad social y el desarrollo de habilidades.

Artículo 5.- Incentivos para la contratación de adolescentes en rehabilitación :  El Estado otorgará incentivos a las empresas que contraten a adolescentes en proceso de reinserción, los cuales podrán incluir y no se limitan a:

1. Beneficios tributarios y reducción de aportes a EsSalud durante el primer año de contratación.

2. Asesoría y acompañamiento para garantizar la correcta integración del beneficiario al entorno laboral.

3. Aquellos adolescentes que demuestren comportamiento adecuado y aptitudes vocacionales para determinados oficios podrán ser candidatos a capacitaciones laborales cofinanciadas en empresas privadas, al 70% por parte del Estado.

4. Los adolescentes beneficiarios del numeral anterior, podrán ser contratados por las  empresas del sector correspondiente al que fueron capacitados, mediante subsidio del Estado hasta en un 50%, 30% y 20%, el primer, segundo y tercer año de contratación, respectivamente

Las condiciones específicas para el cumplimiento del presente artículo serán desarrolladas en la reglamentación de la presente ley.

(..)

Catálogo Manual Laboral 2025


Licencia por muerte prenatal recién nacido.

 

Proyecto  de ley

Del dictamen  del proyecto de ley que  crea la aplicación  del teletrabajo luego de las licencias de paternidad o maternidad. 

Predictamen —recaído en los proyectos de ley 4070 y 4612, del 2022, y 9221, 9374, 9710 y 9765 del 2024

A este proyecto , se agrega una disposición complementaria final que crea la licencia por muerte prenatal para las mujeres ya sea que trabajen en el sector público o privado.

Del derecho .. La trabajadora del sector público o privado tiene derecho a licencia de 10 días hábiles por muerte prenatal ocurrida después de las 22 semanas de gestación y antes de concluir el parto. 

Requisitos..  Esta licencia es efectiva con la presentación del certificado de defunción fetal o, en su defecto, con la presentación del certificado de salud de la trabajadora y tiene las mismas características y beneficios que la licencia por maternidad”, 

Asimismo, se añade que la trabajadora beneficiaria tendrá el “derecho a hacer uso de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia por muerte prenatal”, como medida para aumentar el tiempo en que se pueda pasar del duelo.

Así, es e Poder Ejecutivo quien deberá adecuar los reglamentos aprobados correspondientes, luego de que la Ley sea ratificada por el Pleno y que sea promulgada en el diario oficial El Peruano.



Catálogo Manual Laboral 2025


Teletrabajo para madres por recién nacido con Riesgo de anemia

 

Proyecto de Ley

Beneficio de Teletrabajo  para   madres y recién nacido  con Riesgo  de anemia 

Esto es parte del proyecto  que aprueba el Teletrabajo hasta el primer año de vida del menor.

Predictamen —recaído en los proyectos de ley 4070 y 4612, del 2022, y 9221, 9374, 9710 y 9765 del 2024

El Teletrabajo  puede extenderse hasta el primer año del recién nacido. 

Se considera un derecho del trabajador :

Solicitar teletrabajo en caso que el hijo o hija de la madre lactante presente riesgo de anemia, conforme a los establecidos en el reglamento de la presente ley.

 El plazo para ejercer este derecho vence cuando el hijo o la hija lactante cumple 12 meses de nacido”.

Así, en caso de que el recién nacido presente un riesgo de tener anemia, solo la madre podrá solicitar realizar sus labores en teletrabajo por un plazo que vencerá hasta que el hijo cumpla doce meses; es decir, un año.


Catálogo Manual Laboral 2025


Boletin Laboral 31 Marzo 2025

                                                                                                                   Marzo    2025 1.Jurisprud...

Vea tambien ...