Mostrando entradas con la etiqueta compensacion por tiempo de servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compensacion por tiempo de servicios. Mostrar todas las entradas

Libre disposición cts hasta 2026

 

Libre  disposición cts hasta  2026

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 8565, 9844 y otros, que modifican el Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con 14 votos a favor y tres abstenciones.

Libre  disposición cts hasta  2026

La propuesta permite el retiro de hasta el 100 % de la CTS en casos de enfermedad terminal, diagnóstico de cáncer o para cubrir necesidades derivadas de la crisis económica.


Según el dictamen, los trabajadores podrán disponer de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.


Libre  disposición cts hasta  2026



Retiro 100% CTS solo para mujer trabajadora

 

Proyecto Ley 
Congreso de la República 


Con fecha 3 de marzo, se ha presentado el Proyecto de Ley N° 10398/2024-CR, el cual plantea que las mujeres trabajadoras puedan retirar el 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, para "aliviar los efectos negativos de la brecha salarial de género y la desigualdad estructural en el ámbito laboral".



Texto Proyecto 

LEY QUE PERMITE EL RETIRO DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS) PARA ALIVIAR LOS
EFECTOS NEGATIVOS DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO Y LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL EN EL
ÁMBITO LABORAL DE LAS TRABAJADORAS


(..)
Artículo 1.- Objeto.
Es objeto de la presente ley, autorizar, de manera excepcional, para que Las
mujeres trabajadoras retiren el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios
(CTS) para aliviar los efectos negativos de la brecha salarial de género y la
desigualdad estructural en el ámbito Laboral; que limitan su autonomía financiera.

Artículo 2.- Autorización temporal de retiro de la Compensación por Tiempo de
Servicios - CTS.

Autorizar a tas trabajadoras comprendidas en los alcances del TUO del Decreto
Legislativo ? 650, Ley de Compensación del Tiempo de Servicios, aprobada por
Decreto Supremo ? 001 -97-TR, para retirar libremente el cien por ciento (100%) de
los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las
entidades financieras, hasta el 31 de diciembre del 2026.
(..)

Más artículos relacionados.

Los derechos de la Madre trabajadora


Nueve proyectos para el retiro de la CTS


¿CTS retiro del 100 % hasta el 2025?


Nueve proyectos para el retiro de la CTS

Retiro de la CTS 2025

Retiro CTS: Nueve propuestas buscan restablecer el libre acceso y se discutirían desde marzo 2025

Congreso  de la República 

El debate para un nuevo retiro de CTS es inminente. 

Ya son nueve iniciativas las que validarían el acceso al 100% de los fondos, mientras otra propone una medida solo para un régimen del sector público.

Nueve proyectos para el retiro de la CTS

Libre  disponibilidad  total  de la compensación por tiempo de servicios 

El libre acceso a la CTS  será de nuevo materia de discusión en el Congreso. 

Con el inicio de la segunda parte de la legislatura del periodo de sesiones 2024-2025 regresa también el pedido por restablecer el llamado retiro CTS, que implica que los trabajadores no tengan restringido el acceso a los montos que guardan en este tipo de cuentas en bancos y otras entidades financieras.

La historia  jamás contada

Esta medida se ha ido actualizando para hacerla vigente cada año que pasa, estando disponible hasta el pasado 31 de diciembre de 2024. 

Tras el fin de este plazo, los trabajadores se vieron imposibilitados de nuevo en poder sacar estos montos.

 A la fecha  existen 09  proyectos de ley que  buscan “abrir” de nuevo las cuentas para que los peruanos puedan consumir o administrar el dinero que reciben cada seis meses. 

Uno más también plantea esta medida, pero solo para el sector público. ( La novedad del pastel).

Nueve proyectos para el retiro de la CTS

Nueve proyectos para el retiro de la CTS

Hay 09 proyectos de ley que se han propuesta ya desde el Congreso para retornar el libre acceso al 100% de los fondos de la CTS este 2025. 

Hay tres iniciativas que plantean que se de acceso hasta el 31 de diciembre de este 2025.

 Mientras que cinco proponen que sea hasta el final del 2026. 

La otra propone que este acceso se de cada año.

Una relación  esencial..

1. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 07/01/2025 por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)


2. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 13/01/2025 por Edgard Cornelio Reymundo Mercado (Bloque Democrático Popular)


3. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/01/2025 por Margot Palacios Huamán (No agrupada)


4. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 15/01/2025 por Juan Bartolomé Burgos Oliveros (Podemos Perú)


5. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 16/01/2025 por Digna Calle Lobatón (Podemos Perú)


6 Retiro CTS disponible para cada año, presentado el 20/01/2025 por Américo Gonza Castillo Américo (Perú Libre)


7. Retiro de CTS del 100% hasta el 31 de diciembre de 2025. Y autoriza el retiro del 50% de los fondos siempre vigente, y 100% en caso de cáncer o enfermedad terminal, presentado el 22/01/2025 por Elva Edhit Julón Irigoín (Alianza Para el Progreso)


8.Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 28/01/2025 por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)


9.Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 30/01/2025 por Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista)

Nueve proyectos para el retiro de la CTS

La novedad :

Entre las medidas que se detalla, hay variaciones entre los agregados que se les da a cada proyecto. 

Por ejemplo, el de Elva Julón plantea además que se permita siempre el retiro del 50% de los fondos en caso de cáncer o enfermedad terminal. 

Mientras, el de Margot Palacios contempla que se exceptuen de la medida a los trabajadores que tengan sentencia judicial que les retenga sus fondos por tener pago pendiente de pensiones alimentarias, así como deudas laborales, y otras obligaciones legales con medida judicial.


Adelanto de CTS para un régimen público

Una medida más alejada que estas otras es la planteada por Pasión Dávila de la Bancada Socialista, que, si bien plantea un retiro de CTS, este está enmarcado en una medida para el sector público.

Se plantea dar un adelanto de la CTS para trabajadores administrativos sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 276 por única vez, así como permitir el retiro hasta el 31 de diciembre de 2025 de aquel monto.

Artículo  relacionado ....

¿Sancionar a dos personas por mantener una relación sentimental en la empresa?
Leer aqui 

Descanso vacacional 
¿Puede el trabajador “vender” su descanso vacacional al empleador?
Por acuerdo de las partes, el descanso vacacional puede reducirse de 30 a 15 días..
Leer más aquí


03 al 09 Febrero 2025 Derecho Laboral Peruano
Modificaciones y Aplicación de
 la Legislación laboral Peruana
Ver información aqui

Modificaciones y Aplicación de  la Legislación laboral Peruana

¿CTS retiro del 100 % hasta el 2025?

CTS retiro  100 % hasta 2025

Lo que debes saber sobre
 un posible retiro del 100%
hasta el año 2025


Pleno del Congreso,   reinicia legislatura en marzo

Diversos congresistas vienen presentando proyectos de ley para autorizar a los trabajadores formales a retirar el 100% del monto correspondiente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). 


CTS retiro  100 % hasta 2025


Para recordar  :
Retiro  hasta 31 Diciembre  2024
Una norma aprobada  facultó que la liberación del 100% de la CTS fuera viable hasta el 31 de diciembre del 2024

No hubo prórroga..
Al no haber una prórroga, desde el 2025 vuelve la intangibilidad de este beneficio, hasta por el equivalente de 4 remuneraciones del trabajador.

CTS retiro  100 % hasta 2025


Lo último..
Congreso de la República 
Proyecto  Ley

Segundo Montalvo, congresista de Perú Libre, presentó un proyecto de ley para autorizar un desembolso del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2025

Este  Proyecto de Montalvo se une a otros en el Poder Legislativo, incluido un texto sustitutorio que fue aprobado en la Comisión de Trabajo .


CTS retiro  100 % hasta 2025


Retiro de CTS: ¿En qué consiste el proyecto para disponer del 100% hasta el 2025?
El  miércoles 21 de febrero, el congresista Segundo Montalvo presentó el Proyecto de Ley n.º 7089/2023-CR .

Este proyecto  busca facultar a los trabajadores, de forma excepcional, a disponer de la totalidad de los depósitos por concepto de CTS hasta el 31 de diciembre del 2025. 

Dicha propuesta legislativa persigue el objetivo de brindar un alivio financiero a la población para solventar el aumento de la canasta básica familiar.
Teniendo en cuenta que nuestro país viene atravesando una inflación, recesión y bajo crecimiento económico, 

Siendo los trabajadores en general los afectados, por lo que es de suma importancia que el presente Proyecto de Ley sea legislada con urgencia, que propone autorizar excepcionalmente el retiro del cien por ciento (100 %) la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que se encuentran depositadas en las entidades bancarias y financieras, retiro que se realizará hasta el 31 de diciembre de 2025".

Ámbito de aplicación  :El artículo 2 del proyecto de Montalvo señala que los beneficiarios serán los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios. 

Del Reglamento  :  En su disposición complementaria, establece que el Poder Ejecutivo dictará las disposiciones reglamentarias en el plazo máximo de 10 días desde la entrada en vigencia de la norma.


CTS retiro  100 % hasta 2025

Las otras propuestas  
¿Qué otras propuestas hay sobre el retiro CTS hasta el 2025?

1
Proyecto de ley n.º 7089/2023-CR,  fue presentada por el congresista Luis Aragón, de Acción Popular, en octubre del 2023, la cual pretende extender hasta el 2025 la posibilidad que los trabajadores dispongan del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y estén facultados a retirar hasta 4 UIT de los fondos acumulados en su AFP


La iniciativa de Segundo Montalvo, se busca extender hasta finales de 2025.

Esta propuesta legislativa está lista para su debate en el Pleno del Congreso, cuya legislatura reinicia en Marzo 2025

Actualizate Laboral  Suscripción  2025

SUSCRIPCIÓN  ACTUALIZATE 
LABORAL  2025

Aplicación  Derecho laboral Peruana 
- Consultas en línea 
- Manual  Laboral 
- Revista  Laboral 
- Formatos Laborales 
- Jurisprudencia Laboral 
- Casos prácticos 
- Boletin  Laboral  diario
- Normas Laborales del dia 
Leer aqui


Lic Ricardo Candela  Actualizate Laboral


No paga gratificación y otros conceptos

 

Incumplimiento laboral 

¿No pagar gratificaciones, CTS y vacaciones constituyen una sola falta o son independientes? 

Vea también  Todo sobre Gratificación Navidad...


Fuente: Resolución 038-2022-Sunafil/TFL

El Tribunal de Fiscalización Laboral aclaró que si un empleador no paga gratificaciones, CTS  , vacaciones, ellos genera multas independientes  por lo que no se reúne en una sola infracción.

 

El caso : Un empleador fue sancionado por no cumplir con pagar las vacaciones truncas del periodo 09 de diciembre de 2019 al 10 de octubre de 2020.

 La inspeccionada señaló que el inspector tenía que determinar si existe una o varias acciones u omisiones.

 En el caso se inobservó que las tres infracciones (compensación por tiempo de servicios, gratificación y las vacaciones truncas), se pagan con la ejecución de la liquidación de los beneficios sociales y luego de la extinción laboral. Por lo tanto, todas estas infracciones tienen un hecho generador, en consecuencia, se debe aplicar solo una infracción.

 El Tribunal aclaró que las conductas que han configurado las infracciones imputadas a la impugnante, que corresponden al no cumplimiento del pago de gratificaciones truncas, de la compensación por tiempo de servicio y de las vacaciones truncas, constituyen derechos exigibles de manera independiente. De manera que es contrario a derecho pretender equipararlas.

 Es así que el recurso fue declarado infundado.



Artículos relacionados ..

¿Porque se denomina Gratificaciones legales a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad? Detalles aqui



Lo irrazonable en el comportamiento de Sunafil
La exigencia  del cumplimiento  medidas requerimiento  deben ser dictadas  dentro de la aplicación  del principio  de razonabilidad 
Fuente: Resolución Sala Plena N° 018-2024-SUNAFIL/TFL  Detalles  aqui



Termino relación laboral y plazo pago Liquidacion beneficios sociales 
¿Que  pasa si las 48 horas de plazo para el deposito de la liquidacion esta un dia no laborable? Por ejemplo, domingo, ¿Puedo realizar el deposito de liquidacion el Lunes?  Respuesta 



Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 



Computo indemnización despidió arbitrario en la CTS

 

¿La indemnizacion por despido arbitrario es computable para el calculo de CTS? 

No, porque la indemnizacion no tiene naturaleza remunerativa.


Artículos relacionados ..

No entregar liquidacion  CTS 
¿ El no entregar la hoja de calculo  de CTS es una lnfraccion?  Respuesta 



Termino relación laboral y plazo pago Liquidacion beneficios sociales 
¿Que  pasa si las 48 horas de plazo para el deposito de la liquidacion esta un dia no laborable? Por ejemplo, domingo, ¿Puedo realizar el deposito de liquidacion el Lunes?  Respuesta 




Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 


No entregar liquidacion CTS

 

¿ El no entregar la hoja de calculo  de CTS es una lnfraccion?

Si

Es una infraccion leve no entregar la hoja de calculo.

Esto se verifica  en una inspección laboral. 

Podria presentar su denuncia.


Artículos relacionados ..


Termino relación laboral y plazo pago Liquidacion beneficios sociales 
¿Que  pasa si las 48 horas de plazo para el deposito de la liquidacion esta un dia no laborable? Por ejemplo, domingo, ¿Puedo realizar el deposito de liquidacion el Lunes?  Respuesta 


Computo indemnización  despidió arbitrario  en la CTS
¿La indemnizacion por despido arbitrario es computable para el calculo de CTS?  Respuesta 



Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 



Deposito CTS trunca entidad financiera

  

¿La CTS trunca igual se deposita en la misma cuenta que se hizo en mayo, noviembre? 

No, la CTS trunca ya no se deposita a la entidad financiera.

La CTS trunca se paga directamente al trabajador, junto con los otros beneficios truncos que conforman la liquidacion de beneficios sociales 


Consultas relacionadas 


¿Que es la Compensación por tiempo de servicios (CTS)? Respuesta


Descanso Medico y pago CTS

Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 


Sexto de gratificacion  en calculo  de CTS
 ¿ En el calculo  de un sexto  de la grati no se incluye la bonificación extraordinaria? Respuesta


Promedio de incremento remuneración y deposito CTS
¿Cuando hay incremento de remuneracion durante un semestre, siempre se considera remuneracion a Octubre o puede ser promedio?  Respuesta 






Promedio de incremento remuneración y deposito CTS

 

Deposito  Noviembre 

¿Cuando hay incremento de remuneracion durante un semestre, siempre se considera remuneracion a Octubre o puede ser promedio?

 No, no es promedio, se considera la remuneracion que se perciba al 31 de octubre.

 La que se esta percibiendo al 31 de octubre es la que va a ingresar como calculo a la remuneracion computable,


Consultas relacionadas 


¿Que es la Compensación por tiempo de servicios (CTS)? Respuesta


Descanso Medico y pago CTS

Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 


Sexto de gratificacion  en calculo  de CTS
 ¿ En el calculo  de un sexto  de la grati no se incluye la bonificación extraordinaria? Respuesta


Deposito  Noviembre  CTS trunca entidad financiera
 ¿La CTS trunca igual se deposita en la misma cuenta que se hizo en mayo, noviembre? Respuesta



Deposito CTS entidad financiera diferencia a elegida por el trabajador

 

¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ?

Si.

Es una infraccion grave , depositar la CTS en una entidad financiera distinta a la elegida por el trabajador.

 Por eso , no es tan sencillo como decir simplemente yo deposito la CTS donde yo quiera, como empleador, no.

 La CTS se deposita en la entidad financiera que el trabajador elige. 

Y si yo como empleador deposito en una entidad financiera distinta a la que mi trabajador eligio, estoy cometiendo una infraccion grave. 




Consultas relacionadas 


¿Que es la Compensación por tiempo de servicios (CTS)? Respuesta


Descanso Medico y pago CTS


Sexto de gratificacion  en calculo  de CTS
 ¿ En el calculo  de un sexto  de la grati no se incluye la bonificación extraordinaria? Respuesta


Promedio de incremento remuneración y deposito CTS
¿Cuando hay incremento de remuneracion durante un semestre, siempre se considera remuneracion a Octubre o puede ser promedio?  Respuesta 


Deposito  Noviembre  CTS trunca entidad financiera
 ¿La CTS trunca igual se deposita en la misma cuenta que se hizo en mayo, noviembre? Respuesta


¿Que es la Compensación por tiempo de servicios (CTS)?

La CTS tiene la calidad de beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia.

En realidad  es el
 reconocimiento 
 del tiempo de
 servicios  del trabajador 


El propósito  : Su propósito es servir de auxilio  económico para el trabajador desempleado, a fin de que este pueda afrontar las consecuencias del desempleo. 


Regulación: Este beneficio se encuentra regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación  por Tiempo de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 001-97-TR y su reglamento  aprobado por Decreto Supremo N° 004-97-TR, así como las normas modificatorias.

Artículos relacionados 

Aplicativo cálculo tu CTS  Detalles 


Descanso Medico y pago CTS Detalles

Obligaciones del empleador en relación a la Compensación por Tiempo de Servicios. Detalles 





Descanso Medico y pago CTS

 


Por excepción, también son computables para el calculo de la compensación por tiempo de servicios:

a) Las inasistencias motivadas por :

- accidente de trabajo o 

- enfermedad profesional o por -enfermedades ..

Debidamente comprobadas, en todos los casos hasta por 60 días al año. 

Se computan en cada período anual comprendido entre el 1 de noviembre de un año y el 31 de octubre del año siguiente;

b) Los días de descanso pre y post natal.

(..)

Base legal : D.S. 001-97-TR ; art 8

Consultas relacionadas 


¿Que es la Compensación por tiempo de servicios (CTS)? Respuesta


Deposito CTS entidad financiera  diferencia a elegida  por el trabajador 
¿ Es sancionado  si el empleador  hace el deposito   CTS en una entidad financiera  distinta  a la elegida  por el trabajador ? Respuesta 


Sexto de gratificacion  en calculo  de CTS
 ¿ En el calculo  de un sexto  de la grati no se incluye la bonificación extraordinaria? Respuesta


Promedio de incremento remuneración y deposito CTS
¿Cuando hay incremento de remuneracion durante un semestre, siempre se considera remuneracion a Octubre o puede ser promedio?  Respuesta 


Deposito  Noviembre  CTS trunca entidad financiera
 ¿La CTS trunca igual se deposita en la misma cuenta que se hizo en mayo, noviembre? Respuesta


Aplicativo cálculo tu CTS

 ¿Cómo usar el aplicativo?


El usuario deberá ingresar al portal www.gob.pe/sunafil y desplazarse hasta el apartado "Calculadora Laboral". 

Ingresar  aqui

Una vez dentro, el sistema le pedirá su número de documento de identidad, así como el número de RUC del empleador. Luego deberá elegir la opción "Calcula tu CTS". Pulse aqui


 El aplicativo se encuentra diseñado para realizar un cálculo a partir de los datos que el propio trabajador ingrese; cabe precisar que esta herramienta también podrá ser utilizada por extrabajadores, en el cálculo de su CTS trunca. 

Quienes ingresen a realizar la consulta respectiva también podrán remitir un reporte a su correo electrónico o imprimirlo. 


El cálculo de la CTS mediante este aplicativo podrá hacerse tanto para el régimen general como para la pequeña empresa. Las personas trabajadoras del hogar también podrán usar esta herramienta.

Fuente : Sunafil 



31 Diciembre termina plazo para retirar el 100% de la CTS

 


Compensación por Tiempo de Servicios 

Desde el 01 Enero  2024

 Trabajadores solo podrán sacar su depósito ante cese laboral.


En el Congreso  de la República   Ampliación para libre disponibilidad por 12 meses más se debatirá entre enero y febrero del 2024. 


Lo que debe saber...

El 31 de diciembre  2023 concluye el periodo para la liberación total y libre del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), habilitada bajo la Ley 31480 y destinada a cubrir las necesidades económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19.


Proyecto en el Congreso   En ese contexto, el  7 de noviembre, 2023 , la Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó el texto sustitutorio, que acumula los proyectos de ley 5009-22-CR, 5185-22-CR y 5311-22-CR, y propone extender la disponibilidad temporal de estos depósitos hasta el 31 de diciembre del 2024.

Los autores de los PL fueron los congresistas Jorge Flores Ancachi, Alejandro Soto y Flavio Cruz.


Pero la  propuesta aún no ha sido debatida en el Pleno del Congreso.




Días no computables para el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios

 Compensación por tiempo de servicios 




Pregunta 

¿Qué días no son computables para el cálculo de la CTS?.


Vea también  ...

Obligaciones  del empleador  en  relación  a la Compensación por Tiempo de Servicios 

Un resumen  de obligaciones  : Al Ingreso , durante y termino  de relacion Laboral 

Ingresar  aqui




¿ Que es una Remuneración regular en la CTS?

 

Concepto 

Son remuneraciones regulares aquellas percibidas por el trabajador, aun cuando sus montos puedan variar en razón de incrementos u otros motivos.


Caso  :  Remuneración  Complementaria variable  o imprecisa 

 Excepcionalmente, tratándose de remuneraciones complementarias variables o imprecisas, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido cuando menos tres (3) meses en cada periodo de seis (6).

Ejemplo: Las horas extras.



Inclusión en el cálculo de la CTS

Para su incorporación en la remuneración computable se deberán sumar los montos percibidos y su resultado dividirlo entre 6 (número de meses que comprende el periodo)

Cuando el periodo a liquidarse es inferior a 6 meses, los  montos se incorporan a la remuneración computable  dividiendo el resultado de la suma de ellos entre el período a liquidarse.


Al 09 Noviembre  2023

Comisión de Trabajo aprueba liberar fondos de CTS hasta fin de 2024

El retiro del 100% de la CTS ya es una opción para los trabajadores en Perú, sin embargo, su vigencia solo alcanza el 31 de diciembre de 2023.

La decisión se sustenta en la elevada inflación que registra el país, que implicó un incremento del valor de la canasta básica familiar a más de S/ 1,631 y viene afectando la economía de muchos peruanos. Además, argumentan que siete de cada 10 peruanos no pueden cubrir todos sus gastos y tienen deudas, por lo que el retiro de estos recursos permitirá cubrir las emergencias económicas que atraviesa la población.

Este proyecto debe ser debatido en el Pleno del Congreso para su aprobación final.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló  que este proyecto desnaturalizaría dicho beneficio social

Asimismo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) comentó que estas iniciativas contravienen la esencia de la CTS y dejarán a los trabajadores sin fondos para futuras contingencias.

Límites a la contratación de Trabajadores Extranjeros en el Perú .

  La Ley de Contratación de Trabajadores Extranjeros y su  Reglamento, establecen límites y requisitos especiales   para la contratación de ...

Vea tambien ...