Mostrando entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas

Licencia por muerte prenatal recién nacido.

 

Proyecto  de ley

Del dictamen  del proyecto de ley que  crea la aplicación  del teletrabajo luego de las licencias de paternidad o maternidad. 

Predictamen —recaído en los proyectos de ley 4070 y 4612, del 2022, y 9221, 9374, 9710 y 9765 del 2024

A este proyecto , se agrega una disposición complementaria final que crea la licencia por muerte prenatal para las mujeres ya sea que trabajen en el sector público o privado.

Del derecho .. La trabajadora del sector público o privado tiene derecho a licencia de 10 días hábiles por muerte prenatal ocurrida después de las 22 semanas de gestación y antes de concluir el parto. 

Requisitos..  Esta licencia es efectiva con la presentación del certificado de defunción fetal o, en su defecto, con la presentación del certificado de salud de la trabajadora y tiene las mismas características y beneficios que la licencia por maternidad”, 

Asimismo, se añade que la trabajadora beneficiaria tendrá el “derecho a hacer uso de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia por muerte prenatal”, como medida para aumentar el tiempo en que se pueda pasar del duelo.

Así, es e Poder Ejecutivo quien deberá adecuar los reglamentos aprobados correspondientes, luego de que la Ley sea ratificada por el Pleno y que sea promulgada en el diario oficial El Peruano.



Catálogo Manual Laboral 2025


Proponen ampliar a 98 días la licencia por adopciones especiales

 

Proyecto  10246/2024-CR

Autor : Congresista María Jáuregui, 
De Renovación Popular, 

Proyecto de ley para modificar la Ley 27409 y ampliar la licencia laboral de los padres que adopten niños mayores de 06 años, adolescentes, grupos de hermanos o menores con discapacidad o condiciones de salud especiales. 


Objetivo: La medida busca incentivar las adopciones en esta categoría.

Detalles:La iniciativa propone que la licencia actual de 30 días se extienda por 68 días adicionales, alcanzando un total de 98 días.

 Además, contempla que los padres adoptantes puedan acceder a flexibilidades laborales, como el teletrabajo, previo acuerdo con su empleador.

El pago  de la Licencia  .. El proyecto establece que el pago de la licencia será cubierto por EsSalud, bajo el mismo esquema que el subsidio por maternidad. 

Aprobación: En caso de aprobarse, el Poder Ejecutivo tendrá 30 días para reglamentar la norma.

Texto Proyecto Ley 10246/2024-CR

(..)

Artículo 2. Incorporar el Articulo 8 a la Ley 27409 «Ley que Otorga Licencia Laboral por Adopción»

Artículo 8. Sobre la Licencia Laboral por Adopciones Especiales

8.1. Beneficiarios  Serán ambos padres los beneficiarios de esta licencia con goce de haber, los trabajadores afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud), que adopten niños mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos, con condiciones de salud y/o discapacidad que se encuentren en la categoría de adopciones especiales, señalados en artículo 133° del Decreto Legislativo 1297

8.2. Duración y Financiamiento La licencia laboral por adopciones especiales, se extenderá por 68 días adicionales a los 30 días naturales ya establecidos en la Ley 27409.

El subsidio por el pago de esta licencia será asumido por el Seguro Social de Salud (EsSalud), siguiendo el mismo mecanismo de financiamiento que el subsidio por maternidad.

8.3. Flexibilidades Laborales Posterior, al término de la licencia por adopción especial de 98 días, de igual forma los padres adoptantes son sujetos a flexibilidades laborales por parte de su empleador, como acceder al teletrabajo, previo acuerdo de ambas partes.

(..)

Catálogo Manual Laboral 2025
Revise  documentos  disponibles..







Licencias laborales para la detección del cáncer

 

Licencias laborales para  la detección del cáncer

Un breve  análisis 
Actualizate laboral 

A. PARA TODO TRABAJADOR 

1  Para  todo  trabajador 
Norma     : Ley  Nº 31479
Publicado : 25/05/2022
Vigencia   :  26/05/2022

Tienen derecho a una licencia anual compensable, hasta por 02 días hábiles, consecutivos o no, para someterse a sus exámenes preventivos oncológicos.

Características  de esta licencia
a. Con pago de horas 
La licencia otorgada al trabajador será compensable con horas de trabajo que serán acordadas con el empleador.

b. Preventiva.
Solo aplicable  para exámenes  preventivos contra el Cáncer. 

Licencias laborales para  la detección del cáncer


2. Por hijo  con Cáncer 
Licencia por enfermedad grave o terminal o por accidente grave de familiar directo o persona con curatela o tutela

Referente : Licencias para el cuidado del hijo/a con cáncer
Mediante la Ley N* 30012, modificada por la Ley N* 31041, se reconoció la licencia laboral para el trabajador o la trabajadora que tenga a su cuidado a un hijo/a con cancer. Al respecto, el articulo 2 precisó lo siguiente :
(...) De manera excepcional y única se otorga licencia con  goce de haber por el periodo no mayor a un año y de 
acuerdo con las necesidades del trabajador cuyo hijo, niño  o adolescente menor de 18 años sea diagnosticado de 
cáncer por el médico especialista, el cual deberá ser cubierto los primeros  (21) días por el empleador y el tiempo restante por EsSalud”.


Licencias laborales para  la detección del cáncer



B. SOLO MUJER  TRABAJADORA
1. Licencia para la detección del 
cáncer de mama y cuello uterino

Mediante la Ley No 31561, Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento  de la atención especializada oncológica, se han establecido medidas para la prevención, control y atención especializada del cáncer de  mama y de cuello uterino, así como de otros  diagnósticos oncológicos.

Licencias laborales para  la detección del cáncer


Las mujeres trabajadoras de la actividad pública y privada, tienen derecho a un día al año de licencia con goce de  haber, cuando concurran a realizarse los exámenes de detección temprana del 
cáncer de mama y de cuello uterino.


Esta  licencia no está sujeta  a recuperación  de horas por la trabajadora

Más información  sobre esta Licencia  
Ver aqui

Suscripción 
Actualizate 
Laboral  2025

Aplicación  Derecho laboral Peruana 
Leer aqui


Reciba  este  tipo de información  analizada  en su correo electronico  y whatsapp  todos  los días 

Licencia con goce de haber para exámenes de cáncer  ¿ Esta  sujeta a  compensación  de horas ?


Permisos  y
Licencias
Laborales 
2025
265 páginas   Ingrese aqui





Licencia con goce de haber para exámenes de cáncer ¿ Esta sujeta a compensación de horas ?

 

Licencia con goce de haber para exámenes de cáncer  ¿ Esta  sujeta a  compensación  de horas ?

Actualizate Laboral 

Norma : Ley Nº 31561
Publicado  : 16/08/2022
 Ver aqui


Reglamento  : D. S. Nº 001-2024-SA
Publicado     :  20/01/2024
Ver aquí 

Del derecho..

Las trabajadoras tienen derecho a un día de licencia con goce de haber al año, para practicarse  exámenes de detección temprana, según la Ley Nº 31561, Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica. 

¿ Quiénes  pueden
 utilizar esta licencia  ?

Pueden hacer uso de esta licencia, tanto las mujeres trabajadoras de la actividad pública y privada, incluida la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. 


¿ Se debe  compensar  
esas  horas de licencia?

Las horas utilizadas  por la Licencia para descartar cáncer de mama y cuello uterino, no tiene que ser devuelta con trabajo efectivo. 

Es decir, que las trabajadoras que acudan a los centros de salud para practicar estos exámenes, no tienen que compensar las horas que dejaron de laborar.

Licencia con goce de haber para exámenes de cáncer  ¿ Esta  sujeta a  compensación  de horas ?

De la solicitud  permiso  :Procedimiento

Para acceder a la licencia con goce de haber, se debe realizar lo siguiente:

Requisito  previo  :
La cita programada,..

El procedimiento  se inicia con la presentación al empleador de la programación de su cita, la cual puede realizarse en una institución prestadora de salud pública o privada.


El trámite del permiso
  en la empresa..

a  Presentar su solicitud de licencia con goce de haber para exámenes de detección temprana de cáncer de mama y/o de cuello uterino al jefe inmediato.

Adjuntando la programación de su cita.

¿ En que momento?  La presentación de los documentos, sea de manera física o virtual, debe realizarse con una anticipación a la cita programada.

Esta solicitud se realiza con una anticipación a la cita programada de 3 días hábiles, para términos de la suplencia, de corresponder.( Reemplazo  de la Trabajadora  con permiso).

Verificación posterior.  Otorgada la licencia,  la trabajadora  debe demostrar  su atención , con el documento que le otorgue el centro medico.

Esto dentro de los 3 días hábiles siguientes de realizada la atención médica. 

La licencia con goce 
de haber otorgada a
 la trabajadora, es 
pagada por el empleador 
( en su boleta de pago  ) .
y no por EsSalud.

Multas.

De lo señalado,  si la trabajadora  cumple  con presentar  su solicitud  anexado a su constancia  de cita programada  ( mínimo  03 días antes de su realización) ; el empleador  se ve obligado  a buscar su reemplazo  temporal  de la trabajadora  por ese periodo  de tiempo.

Si el empleador  le niega el permiso  ( Por  exceso  de trabajo,  su lugar solo lo puede realizar esa persona,  o simplemente  no desea darle la cita ).

La empresa  puede ser sancionadas por la inspección del trabajo ( Sunafil ).

Esto ante una 
denuncia de la 
trabajadora.

Puesto que es una  infracción  tipificada en el Reglamento de la Ley General de la Inspección de Trabajo como  muy grave. 

En el  caso de una microempresa, la multa puede llegar hasta los S/ 3,638.

Para una pequeña empresa, hasta los S/ 40,927.50.

Para una NO MYPE, hasta los S/ 281,035.50, considerando la UIT vigente ( año 2025).

¿ Se puede subsanar 
esta infracción? .

Es una infracción  insubsanable  debido al daño  causado a la trabajadora,  por negarle su derecho  a la atención médica  , señalada en la ley .

Suscripción 
Actualizate 
Laboral  2025

Aplicación  Derecho laboral Peruana 
Leer aqui


Reciba  este  tipo de información  analizada  en su correo electronico  y whatsapp  todos  los días 

Licencia con goce de haber para exámenes de cáncer  ¿ Esta  sujeta a  compensación  de horas ?



Se crea un nuevo permiso laboral remunerado

 

Se crea un nuevo permiso laboral  remunerado

Procesos Electorales 

Para los miembros de Mesa 

El ciudadano que cumple efectivamente con la función de miembro de Mesa
Siempre y cuando haya completado el proceso de capacitación, un día de descanso remunerado con carácter no compensable, tanto para los trabajadores del sector público como del privado.

Oportunidad  descanso
permiso por elecciones 

Este se hace efectivo dentro de los noventa días siguientes a la fecha de elección. 


La oportunidad del descanso dentro de dicho periodo es fijada de común acuerdo entre el empleador y el trabajador; a falta de acuerdo, el empleador determina la fecha.


Norma : Ley Nº 32231
LEY QUE MODIFICA LA LEY 26859
Publicado  : Jueves 09 Enero  2025
Vigencia  : Desde el 10 Enero  2025


Ver  norma aqui

Ley Nº 32231

SUSCRIPCIÓN  
ACTUALIZATE 
LABORAL  2025
Aplicación  Derecho laboral Peruana ..
- Consultas en línea /  Manual  Laboral / Revista  Laboral /
Formatos Laborales / Jurisprudencia Laboral / Casos prácticos / Boletin  Laboral  diario / Normas Laborales del dia ..  Leer aqui


06 características de la licencia por fallecimiento en sector privado

 


Fuente: Ley N.° 31602 y Decreto Supremo N.° 013-2023-TR


Pregunta 

¿ Es para ser solicitada en caso del fallecimiento  de cualquier  familiar  ?

¿ Es solo para el régimen laboral  general  ?

¿ Se puede extender la duración  de la Licencia  ?

¿ Es pagada  ?

 Si en la empresa ya existe  una licencia  por fallecimiento  ¿ Cual se aplica ?

Ver video   Actualizate   Laboral 




Permiso maternidad pagados

 


¿Cuantas horas de permiso
 son pagadas al mes para
 chequeos por gestación?

En la actualidad  (  A Mayo 2024 )  no existe  ese tipo de permiso  en el sector  privado .

Hay un proyecto  aprobado en el Congreso   sobre el tema  , pero a sido observado  por el Ejecutivo  .

Mientras tanto los permisos por chequeo médico por gestación  se sujetan al acuerdo  entre trabajadora  y su empleador  , o  según lo que decida este último. 



Con suscripción  a Actualizate  Laboral 

Ver aqui





Licencia por adopción

 

Norma legal: Ley 27409 (25/01/2001)

Vigencia       : Derecho vigente desde el 26/01/2001

Leer  texto de norma actualizada  aqui

Del derecho  :  El trabajador peticionario de adopción de un niño de hasta 12 años de edad, tiene derecho a licencia con goce de haber de 30 días naturales desde el día siguiente de expedida la resolución de colocación familiar del niño y suscrita la respectiva acta de entrega. 


 Esto es de aplicación incluso cuando el peticionario de adopción es cónyuge del padre o madre del niño a adoptar o tiene con éste vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad (Ley 27409, art. 1.)

Requisitos:

Tramite de adopción  El trabajador deberá demostrar haber realizado el trámite de adopción, presentando la resolución de colocación  familiar del niño.

Comunicación al empleador  El trabajador peticionario de adopción deberá comunicar expresamente a su empleador, en un plazo no menor de 15 días naturales a la entrega física del menor, de la voluntad de gozar de la licencia correspondiente.

Permiso de Otorgamiento  Obligatorio 

 ¿Otorgamiento del permiso es obligatorio por parte del empleador?  Habiendo cumplido los requisitos señalados, el empleador no deberá negar el goce de este beneficio.

De la negativa  del empleador   Caso contrario se estaría incurriendo en acto de hostilidad contra el trabajador ,equiparable a un despido indirecto.

Base legal :Ley 27409 , articulo 7

Remuneración

¿ Es remunerado este permiso?

Sí.   Por disposición expresa de la Ley 27409 , dicho permiso es con goce de haber

Duración  ¿ Cuál es la duración mínima de este permiso?

La norma no indica una duración mínima

¿ Cuál es la duración máxima de este permiso?  Se establece que la licencia tomada por el trabajador peticionario de adopción no podrá exceder en conjunto el plazo de treinta días naturales durante un año calendario, independientemente del número de los procedimientos administrativos o procesos judiciales de adopción que el trabajador inicie.

Base legal : Ley 27409 ,  articulo 3

Conviértase en seguidor de este blog

Y reciba información de la legislación laboral peruana en su correo personal

Ingrese aquí

======================
Este es un servicio  de ...

Día libre para trabajadora con malestares menstruales

 

El 16 /03/2023  se ha presentado el Proyecto de Ley 4505/2022-CR, que plantea establecer el derecho a un día libre al mes para las estudiantes de educación básica y superior, así como para las trabajadoras del sector público y privado, por dismenorrea o malestares menstruales.

Proyecto de Ley N°4505/2022-CR

La señora congresista de la República JHAKELINE KATY UGARTE MAMANI, en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que les confiere el articulo 107° de la Constitución Politica del Perú, y de conformidad con lo establecido en los artículos 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la República, propone el siguiente:


PROYECTO DE LEY

LEY QUE ESTABLECE EL DERECHO A UN DÍA LIBRE AL MES PARA LAS ESTUDIANTES Y TRABAJADORAS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO POR DISMENORREA O MALESTARES MENSTRUALES

Articulo 1.- Objeto de la ley

La presente ley tiene por objeto establecer el derecho a un día libre al mes para las estudiantes de la educación básica y superior, asi como para las trabajadoras del sector público y privado, por dismenorrea o malestares menstruales.


Articulo 2. Finalidad de la ley

La presente ley tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud durante la menstruación y por ende el buen estado fisico y psicológico de las estudiantes de la educación básica y superior, así como para las trabajadoras del sector público y privado, lo que coadyuvará a la mejora del rendimiento académico de las estudiantes y de la productividad laboral de las trabajadoras.


Articulo 3. Dia libre por dismenorrea o malestares menstruales 

Las estudiantes de la educación básica y superior de las instituciones educativas públicas y privadas tienen derecho a un día libre al mes por dismenorrea o malestares menstruales.


Artículo 4. Licencia por dismenorrea o malestares menstruales 

4.1. Las trabajadoras del sector público y privado, independientemente de la naturaleza contractual de su vinculo laboral, tienen derecho a un dia de licencia compensable al mes, por dismenorrea o malestares menstruales.

4.2. La licencia otorgada a la trabajadora es compensable con horas de trabajo que serán acordadas con el empleador, por lo que se encuentra prohibido de realizar cualquier tipo de descuento.

4.3. Para acceder a esta licencia, previamente la trabajadora debe coordinar con el empleador o autoridad superior, además de presentar la orden médica en la que se indique el diagnóstico de dismenorrea o similares.

Articulo 5.- Derecho a la salud durante la menstruación 

El Ministerio de Salud reconoce la salud durante la menstruación como parte inherente del derecho a la salud sexual y reproductiva.


Para saber mas....

Proyecto Reglamento licencia por Fallecimiento de familiar sector Privado

 


Proyecto  Reglamento Ley que establece la licencia por Fallecimiento de familiares en el sector privado)

Para recordar  :  Por  Resolución Ministerial N.° 374-2022-TR (publicada el día 30/12/2022 en el Diario Oficial El Peruano se ha publicado el proyecto de decreto supremo que aprueba el reglamento de la Ley N.° 31602 (Ley que establece la licencia por Fallecimiento de familiares en el sector privado) .

¿ Que dice este proyecto de Reglamento?

Lo más resultante...

1. Para todo régimen laboral  sector privado   La licencia es otorgada a los/las trabajadores/as de la actividad privada sujetos/as al régimen general o a regímenes especiales


2. Trámite solicitud de licencia por fallecimiento de familiar : El/la trabajador/a solicita al/a la empleador/a el otorgamiento de la licencia indicando la fecha de inicio y su duración, adjuntando la documentación sustentatoria del deceso del familiar.


3. Duración  de la licencia  por fallecimiento de familiar La duración de la licencia es otorgada por un plazo de cinco días calendario conforme lo señala el artículo 1 de la Ley.


4. El termino  de la  distancia  En caso el deceso del familiar del/de la trabajador/a se produzca en un lugar distinto al del centro de trabajo, la licencia se extiende hasta por el término de la distancia. 

Para tales efectos, entiéndase por término de la distancia los días adicionales que comprende el espacio entre regiones, provincias, y distritos, según vía de transporte, de acuerdo con el Cuadro General de Términos de la Distancia, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 288-2015-CE-PJ.

( Ver  Cuadro aqui  )


5. Fiscalización  del empleador: El/la empleador/a puede fiscalizar el uso apropiado de la licencia prevista en la Ley, atendiendo a su finalidad, para lo cual el/la trabajador/a debe prestar la debida colaboración.

El texto  de este  proyecto  a sido publicado  en la web del Mintra ,el Martes 03 Enero 2023


DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 31602, LEY QUE ESTABLECE LA LICENCIA POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES EN EL SECTOR PRIVADO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 7 de la Constitución Política del Perú señala que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, del medio familiar y de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa;

Que, el Convenio 156 de la OIT, Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, ratificado por el Perú mediante Resolución Legislativa Nº 24508, indica en el numeral 1 de su artículo 3 que, con miras a crear la igualdad efectiva de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras, cada Miembro deberá incluir entre los objetivos de su política nacional la permisión de que las personas con responsabilidades familiares que desempeñen o deseen desempeñar un empleo ejerzan su derecho a hacerlo sin ser objeto de discriminación y, en la medida de lo posible, sin conflicto entre sus responsabilidades familiares y profesionales;

Que, mediante la Ley Nº 31602 se ha establecido el derecho de licencia a favor de los trabajadores por fallecimiento de familiares en el sector privado;

Que, conforme a lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31602, corresponde aprobar su reglamento a fin de garantizar la mejor aplicación de la referida ley; 

Que, el literal c) del artículo 61 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por la Resolución Ministerial N° 308-2019-TR, establece que la Dirección General de Trabajo tiene como una de sus funciones la de formular las normas nacionales y sectoriales, lineamientos técnicos, mecanismos y procedimiento en materias de su competencia;

Que, mediante el Informe N° XXX-2022-MTPE/2/16.3 de la Dirección de Normativa de Trabajo de la Dirección General de Trabajo, solicita la prepublicación del citado proyecto de decreto supremo y su exposición de motivos, considerando lo establecido en el numeral 15.2 del artículo 15 del Reglamento de la Ley Marco para la Producción y Sistematización Legislativa, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2022-TR, y lo previsto en el artículo 14 del Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General; 

Que, conforme a lo expuesto, resulta conveniente poner a disposición de la ciudadanía en general el proyecto de decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 31602, Ley que establece la licencia por fallecimiento de familiares en el sector privado;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Objeto Apruébase el Reglamento de la Ley Nº 31602, Ley que establece la licencia por fallecimiento de familiares en el sector privado, el que consta de 5 artículos; y forma parte integrante del presente decreto supremo.

Artículo 2.- Publicación Publíquese el presente decreto supremo en la sede digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe) el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo 3.- Refrendo El presente decreto supremo es refrendado por el Ministro de Trabajo y Promoción  del Empleo.


REGLAMENTO DE LA LEY N° 31602, LEY QUE ESTABLECE LA LICENCIA POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES EN EL SECTOR PRIVADO

Artículo 1.- Objeto El presente reglamento tiene por objeto reglamentar la Ley N° 31602, Ley que establece la licencia por fallecimiento de familiares en el sector privado; esta licencia consiste en el derecho que tiene el/la trabajador/a de ausentarse de su puesto de trabajo con ocasión del fallecimiento de su cónyuge, padres, hijos/as y hermanos/as por un plazo de cinco (5) días calendario con derecho a remuneración.

Entiéndase que toda referencia a la Ley en la presente norma corresponde a la Ley Nº 31602.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación La licencia es otorgada a los/las trabajadores/as de la actividad privada sujetos/as al régimen general o a regímenes especiales. 

Artículo 3.- Oportunidad de goce El/la trabajador/a solicita al/a la empleador/a el otorgamiento de la licencia indicando la fecha de inicio y su duración, adjuntando la documentación sustentatoria del deceso del familiar. 

Artículo 4.- Duración de la licencia

4.1. La duración de la licencia es otorgada por un plazo de cinco días calendario conforme lo señala el artículo 1 de la Ley.

4.2. En caso el deceso del familiar del/de la trabajador/a se produzca en un lugar distinto al del centro de trabajo, la licencia se extiende hasta por el término de la distancia. 

Para tales efectos, entiéndase por término de la distancia los días adicionales que comprende el espacio entre regiones, provincias, y distritos, según vía de transporte, de acuerdo con el Cuadro General de Términos de la Distancia, aprobado mediante  Resolución Administrativa N° 288-2015-CE-PJ.

Artículo 5.- Facultad de fiscalización

El/la empleador/a puede fiscalizar el uso apropiado de la licencia prevista en la Ley, atendiendo a su finalidad, para lo cual el/la trabajador/a debe prestar la debida colaboración.

 

Revista Laboral Actualizate suscripción 2023


Licencia por fallecimiento de familiares de trabajador en sector privado

 El 22 de setiembre el Congreso ha aprobado el Proyecto de Ley 1340/2022.

Que dispone otorgar una licencia de 5 días calendario a los trabajadores del Sector Privado en caso de fallecimiento de su cónyuge. padres. hijos o hermanos.

Si el fallecimiento ocurre en un lugar geográfico diferente al del centro de trabajo. la licencia se El Regle extenderá por el término de la distancia....


...El Reglamento deberá desarrollar este aspecto.

En caso exista un beneficio similar más favorable. ya sea por políticas del empleador o por convenios colectivos. éste se mantendrá vigente.


El derecho a gozar esta licencia sería exigible desde el día siguiente que la Ley se publique en el Diario Oficial El Peruano.

independientemente de la publicación de su Reglamento



Para saber más: Esta licencia lo vienen gozando los trabajadores  del sector público ( D L. 276 ).


Antes de la expedición de la presente  norma , los trabajadores  del sector privado  , podían gozar de un beneficio  similar siempre que :

a. Fuera por decisión  unilateral  del empleador 

b. Por acuerdo  individual  entre trabajador  y empleador 

c. Por Negociación  Colectiva 

d. Por costumbre en la empresa


Para saber más sobre licencias y permisos  laborales sector privado   ingrese  aqui 


Permiso laboral por Atención de familiar con Alzheimer

  


Norma    :  Ley Nro 30795

Publicado : 18/06/2018

Por la ley Nro  30795 (publicado el diario Oficial el Peruano 18/06/2018) , con reglamento por publicado el 28/12/2018 ( D.S. 030-2018-SA ). se establecio que el trabajador podrá solicitar y recibir, de común acuerdo con su empleador, las facilidades laborales extraordinarias que le permitan atender situaciones vinculadas con la evaluación y atención impostergable del paciente.


¿ Eso qué significa?  La existencia la posibilidad de un permiso pagado para poder dedicar un tiempo determinado de la jornada laboral  en la atención de su familiar.


Las facilidades  Existen dos tipos de facilidades, una que nosotros llamaremos ordinarias; y, otras que la propia Ley 30795 denomina extraordinarias.


1.- Facilidades ordinarias cEl permiso remunerado al año, el mismo que es hasta por una jornada laboral, y tiene correspondencia con la jornada laboral del trabajador que solicita el permiso.

El permiso remunerado puede gozarse por horas, no necesariamente continuas, siempre que no supere el equivalente a una jornada laboral del trabajador dentro del año calendario respectivo.

Para el goce del permiso remunerado, el trabajador debe presentar a su empleador con una anticipación mínima de 72 horas al día que pedirá permiso, lo siguiente:

a) Una comunicación escrita por medio físico o correo electrónico dirigida al empleador solicitando el otorgamiento del permiso remunerado e indicando la fecha, cantidad de horas requeridas y los hechos que lo motivan.

b) En el caso de familiar directo, la documentación que acredita su vínculo con el paciente con enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

c) En el caso del cuidador, la designación vía notarial, certificado médico, informe médico, constancia policial o certificado domiciliario respectivo.


2.- Facilidades extraordinarias  Una particularidad de estas facilidades extraordinarias es que si bien la norma precisa que los trabajadores tienen derecho a solicitarlas, el otorgamiento de las mismas queda sujeto a la autorización del empleador, quien es que fija las reglas para su tramitación. 

Entre las facilidades laborales extraordinarias se consideran las siguientes:

-        Ajustes en la jornada, horario y/o turnos de trabajo.

-        Cambio de la modalidad presencial de trabajo a la de teletrabajo, total o parcial.

-        Permisos remunerados adicionales a la jornada de permiso prevista en la Ley; y/o permisos sujetos a compensación o descuento.

-        Licencias con goce o sin goce de haber; o licencia a cuenta del periodo vacacional u otorgamiento de adelanto de vacaciones, en el marco de las normas aplicables al régimen laboral del respectivo trabajador.

-        Otras facilidades que se otorguen de común acuerdo con el empleador.

Algo a tomar en cuenta :

- En caso de concurrencia de más de un familiar directo y/o cuidador respecto a un mismo paciente con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, cada uno de ellos tendrá el derecho a solicitar el permiso remunerado y/o las facilidades laborales extraordinarias, incluso cuando concurran en un mismo centro de trabajo, no siendo excluyentes sus derechos. 

-Asimismo, en caso existan o se establezcan beneficios similares por decisión del empleador, convenio colectivo o cualquier otra fuente, es aplicable el que resulte más favorable para el trabajador.

Vea también 

Día Mundial del Alzhéimer:   ¿Qué debemos saber sobre esta enfermedad y cómo retrasarla?  Ver aqui 




¿En qué momento se goza la licencia de paternidad?.



El inicio de la licencia la determina el trabajador...

Alternativas:

- Desde la fecha de nacimiento del hijo o hija.

- Desde la fecha en que la madre o el hijo son dados de alta por el centro médico.

- A partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el certificado médico suscrito por profesional colegiado.

¿Cuál es el plazo de la licencia de paternidad?  Ver más información  aqui

¿ Que sucede si el empleador  se niega  a otorgar la Licencia  por paternidad ? Ver información  aqui






Manual la licencia por paternidad

 

Documento en formato PDF

Al adquirirlo usted recibirá :
a.- Manual en formato pdf
b.- Modelo de formatos en word


¿Cuál es el plazo de la licencia de paternidad?

a. En caso de parto natural o cesárea.

El plazo  será de 10 días calendario consecutivos.


b. Nacimientos prematuros y partos múltiples.

El plazo  será de 20 días calendario consecutivos.


c. Nacimiento con enfermedad congénita terminal o discapacidad severa.

 El plazo sera de 30 días calendario consecutivos .


d. Complicaciones graves en la salud de la madre.

El plazo sera de 30 días calendario consecutivos  

 

Madre fallece durante el parto o mientras goza  de su licencia por maternidad.

El padre será beneficiario de dicha licencia, acumulándose los plazos de ambos beneficios (la licencia de maternidad y la  licencia de paternidad).

El padre tendrá derecho a hacer uso de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia de paternidad.

¿En qué momento se goza la licencia de paternidad?. Ver más información  aqui

¿ Que sucede si el empleador  se niega  a otorgar la Licencia  por paternidad ? Ver información  aqui





Manual la licencia por paternidad

 

Documento en formato PDF

Al adquirirlo usted recibirá :
a.- Manual en formato pdf
b.- Modelo de formatos en word



Días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el año 2025 y enero del año 2026

  Norma :DECRETO SUPREMO Nº 042-2025-PCM Publicado   : Jueves  03 Abril 2025 Leer aqui Resumen   Sector  Público  Se declara días no labora...

Vea tambien ...