Un trabajador no puede ser despedido por apropiarse de los desechos de la producción de la empresa a menos que exista la prohibición expresa de hacerlo en algún documento o norma interna de la propia empresa .
Fuente : Casación Laboral Nº 3348-2022-Tumbes
Del caso : Un trabajador despedido por la comisión de la supuesta falta grave de hurto de bienes presenta una demanda solicitando su reposición por despido fraudulento.
Esto al considerar que su cese laboral se sustenta en la vulneración del principio de tipicidad.
En Poder Judicial..
El juzgado de Trabajo correspondiente declaró infundada la demanda.
Sostuvo que, los hechos imputados al trabajador demandante consistentes en la apropiación frustrada de bienes no califican como hechos inexistentes, falsos o imaginarios y “menos se trata de pruebas fabricadas o que se trate se algún otro supuesto de despido fraudulento.
Apelación : En apelación, la sala laboral superior confirmó esa decisión judicial de primera instancia bajo similares fundamentos.
Recurso de casación: Ante ello, el trabajador demandante interpone recurso de casación laboral.
El motivo , entre otras razones, que el colegiado superior al emitir su sentencia incurrió en infracción normativa por aplicación indebida del literal a) del artículo 24° (1) y literales a) y c) del artículo 25° (2) del Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR.
(1) Artículo 24.- Son causas justas de despido relacionadas con la conducta del trabajador:
a) La comisión de falta grave;
(2) Artículo 25 :
a) El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral, la reiterada resistencia a las órdenes relacionadas con las labores, la reiterada paralización intempestiva de labores y la inobservancia del Reglamento Interno de Trabajo o del
Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial, aprobados o expedidos, según corresponda, por la autoridad competente que revistan gravedad.
c) La apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se encuentran bajo su custodia, así como la retención o utilización indebidas de los mismos, en beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor
Al tomar conocimiento del caso en casación laboral, la sala suprema advierte que, si bien la empresa demandada le imputa al trabajador demandante la comisión de una falta grave por hurto de determinados crustáceos.
La duda : ¿ Son de la empresa?
La compañía dedicada a la cosecha e industrialización de esas especies no ha cumplido con demostrar que esos crustáceos hayan provenido de la cosecha realizada por el personal de producción, y/o en su defecto argumento alguno que desestime la tesis del trabajador demandante respecto al hecho de que los crustáceos encontrados hayan sido los desechados o restos de las pozas.
La conducta ..
Más aún, si la empresa demandada no ha tipificado dicha conducta mediante algún reglamento, norma interna o documento que prohíba de manera expresa que los trabajadores no tengan autorización de recoger los restos de las pozas.
Trabajador limpiaba las pozas:
Incluso teniendo en consideración que el demandante, realizaba funciones de limpieza.
Y que se encontraba en horario de refrigerio.
Extremo que no ha sido rebatido por la empresa demandada.
Del proceso despido..
Asimismo, el supremo tribunal constata que en la carta de preaviso de despido y de despido enviada al trabajador demandante, la empresa demandada hace referencia a diversos artículos del Reglamento Interno de Trabajo.
Por intermedio de los cuales se establecen prohibiciones genéricas sobre el desarrollo de las labores de los trabajadores.
Del daño a la empresa..
Incluso en los citados artículos si bien se ha establecido como prohibición evitar toda acción que represente gasto innecesario o que vaya en perjuicio de la economía de la demandada, o de bienes o de servicios, así como de cuidar, mantener y utilizar de manera adecuada los bienes de la empresa; lo cierto también es que en el presente caso la empresa demandada no ha demostrado que haya existido algún daño o perjuicio económico que permita acreditar las faltas imputadas, y por ende haga irrazonable la subsistencia de la relación laboral.
Causa de despido genérica..
En ese se sentido, entre otras razones, el supremo tribunal contrario a lo resuelto por las instancias judiciales de mérito, colige que la empresa demandada ha imputado de forma genérica la comisión de faltas graves sobre hechos que no están regulados y/o tipificados por la misma empresa.
Por lo expuesto, la sala suprema declara fundada la mencionada casación laboral.

Artículos relacionados ..
Revista Laboral electrónica Actualizate Edición del 16 al 30
Noviembre 2024
Sunafil Protocolo Paternidad y Maternidad. Aguinaldo Navidad 2024 . Feriados y días no laborables Diciembre. Protección de Datos Personales. Gratificación Navidad 2024. Detalles
Aguinaldo por Navidad 2024
Norma : D. S. Nº 244-2024-EF
Sumilla : Aguinaldo por Navidad 2024 Normas reglamentarias para su otorgamiento. Detalles
La Gratificación extraordinaria
Requisitos legales para su pago .
Si un trabajador está con descanso medico desde el mes de Mayo , continuando en esa situación a Octubre ¿ Se le debe pagar gratificacion por Navidad ? Detalles
¿A un practicante la empresa puede exigirle que elija un régimen de pensiones ( Afp u Onp ) ? Detalles
¿No pagar gratificaciones, CTS y vacaciones constituyen una sola falta o son independientes?
Fuente: Resolución 038-2022-Sunafil/TFL
¿Porque se denomina Gratificaciones legales a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad? Detalles aqui
Lo irrazonable en el comportamiento de Sunafil
La exigencia del cumplimiento medidas requerimiento deben ser dictadas dentro de la aplicación del principio de razonabilidad
Fuente: Resolución Sala Plena N° 018-2024-SUNAFIL/TFL Detalles aqui