Reconocimiento de aportes pensiones en juicios por reposición y vínculo laboral.

  

Proponen que jueces reconozcan aportes previsionales en sentencias que confirmen vínculo laboral o reposición del trabajador

Proyecto  : PL 10594/2024-CR

Autor :Congresista Sigrid Bazán Narro (Bloque Democrático Popular)

Propuesta : Propone garantizar el reconocimiento de los aportes previsionales a favor de los trabajadores que obtengan una sentencia favorable por despido arbitrario o reconocimiento de vínculo laboral. 

Su objetivo es proteger el derecho a una pensión, un reclamo frecuente en los procesos laborales de los últimos años.

El PL 10594/2024-CR establece que, cuando una sentencia reconozca que el trabajador tenía una relación laboral y que fue despedido injustificadamente, se deberán calcular y reconocer los aportes a la seguridad social que debieron haberse realizado durante el periodo trabajado.

 Esto permitirá que los trabajadores accedan a su pensión sin trabas, incluso si los aportes nunca fueron efectivamente depositados.

En la actualidad, muchos trabajadores que logran demostrar su vínculo laboral en juicio ven limitados sus derechos previsionales, pues no se reconoce el tiempo de aportes que les corresponde.

La propuesta legislativa busca corregir esta situación.

Modificación.. Se modifica  el artículo 31 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, para que los jueces tengan la facultad de ordenar el reconocimiento de los aportes previsionales, incluso si no fueron solicitados expresamente en la demanda.

Texto propuesta normativa,
PL 10594/2024-CR

(..)

Artículo 3.- Modificación del artículo 31 de la Ley N° 29497

Se modifica el artículo 31 de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, que queda redactado con el texto siguiente:

«El juez recoge los fundamentos de hecho y de derecho esenciales para motivar su decisión. La existencia de hechos admitidos no enerva la necesidad de fundamentar la sentencia en derecho.

La sentencia se pronuncia sobre todas las articulaciones o medios de defensa propuestos por las partes y sobre la demanda, en caso de que la declare fundada total o parcialmente, indicando los derechos reconocidos, así como las prestaciones que debe cumplir el demandado. Si la prestación ordenada es de dar una suma de dinero, la misma debe estar indicada en monto líquido. El juez puede disponer el pago de sumas mayores a las demandadas o el reconocimiento de los aportes previsionales, de corresponder, si apareciere error en el cálculo de los derechos demandados o error en la invocación de las normas aplicables, o la sentencia disponga el reconocimiento del vínculo laboral y/o la reposición del demandante.

Tratándose de pretensiones con pluralidad de demandantes o demandados, el juez debe pronunciarse expresamente por los derechos y obligaciones concretos que corresponda a cada uno de ellos.

El pago de los intereses legales; los aportes previsionales en las demandas de reconocimiento de vínculo laboral y/o reposición; y la condena en costos y costas no requieren ser demandados. Su cuantía o modo de liquidación es de expreso pronunciamiento en la sentencia».

(..)

Más artículos..Actualizate laboral 

Familiares de menor
 pueden demandar
 alimentos
Por Ley 32266 ( Publicado  22 Marzo 2025 )  se ,modifica el artículo 561 del Código Procesal Civil para ampliar la representación procesal en procesos de alimentos. Leer aqui



Regimen especial 
para porteros y
 guardianes de
 edificios
Proyecto de Ley
Congreso de la República  Leer aqui



Modifican cálculo de
 reparto de utilidades
 a favor de trabajadores
 de empresas industriales
 eléctricas
Proyecto Ley
Congreso República   Leer aqui






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios o Consultas

Límites a la contratación de Trabajadores Extranjeros en el Perú .

  La Ley de Contratación de Trabajadores Extranjeros y su  Reglamento, establecen límites y requisitos especiales   para la contratación de ...

Vea tambien ...