Mostrando entradas con la etiqueta construccion civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion civil. Mostrar todas las entradas

Plantean cuota mínima obligatoria para asegurar la participación femenina en obras públicas

 

Plantean cuota mínima obligatoria para asegurar la participación femenina en obras públicas

Proyecto de Ley : 10466/2024-CR

Autor :Congresista Carlos Javier Zeballos Madariaga, de la bancada Acción Popular.

Propuesta: Propone una ley para garantizar la participación de la mujer en el sector de la construcción y las obras públicas. La iniciativa busca asegurar la inclusión de mujeres en todas las etapas de los proyectos, estableciendo de manera obligatoria que al menos el 20% del personal clave, administrativo u obrero en obras públicas esté compuesto por mujeres.

El proyecto se aplicaría a todas las entidades públicas y empresas privadas, mixtas o públicas que ejecuten obras públicas o actividades de mantenimiento financiadas con recursos del Estado. 

Además, contempla la implementación de programas de capacitación para mujeres, especialmente en zonas vulnerables, con el objetivo de fomentar su acceso a roles técnicos y operativos en el sector construcción.

Asimismo, la propuesta legislativa incluye la creación de un Plan Nacional para la Inclusión de Mujeres en Obras Públicas, a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Más detalles..  Este plan contempla incentivos fiscales para las empresas que cumplan con los porcentajes establecidos, así como campañas de sensibilización y medidas que aseguren condiciones laborales seguras para las trabajadoras. La Contraloría será responsable de supervisar el cumplimiento de la norma mediante registros en el portal Infobras.

De aprobarse, las entidades y empresas tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para adaptarse a la nueva normativa y cumplir con la cuota mínima obligatoria de participación femenina.


 Extracto  Proyecto  Ley 10466/2024-CR

PROYECTO DE LEY QUE PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y LAS OBRAS PÚBLICAS

Artículo 1°- Objeto de la Ley La Ley tiene por objeto; promover la participación de mujeres el sector de la construcción y las obras públicas, a nivel nacional.

Artículo 2°- Finalidad de la ley La finalidad de la ley es la promover la participación equitativa de mujeres en los equipos de trabajo, con especial énfasis en los sectores de personal clave, administrativo u obrero, en todas las etapas de los proyectos en el sector de la construcción y en todas las obras publicas a nivel del gobierno nacional, regional y local.

Artículo 3°- De la aplicación  La presente ley se aplica a todas las entidades del sector público y empresas públicas, mixtas y privadas, inmersos en el sector construcción, que ejecuten proyectos de obras públicas por administración directa o por contrata en todo el territorio nacional. También es de aplicación para actividades de mantenimiento de infraestructura pública en operación, siempre que se ejecuten con fondos públicos

Artículo 4°- Del reglamento Las entidades del sector público y del sector privado, deberán implementar en su normativa, la obligatoriedad de cumplir con la contratación de un porcentaje mínimo del 20% de mujeres, en todas las obras públicas o contratadas, sea como personal clave, administrativo u obrero, según lo dispuesto en la presente ley, en un plazo no mayor a 30 días calendario, a partir de la vigencia de la presente norma.

Artículo 5. Número mínimo de mujeres en el personal de obra  En todo proyecto de obras públicas ejecutadas por administración directa o por contrata, se deberá garantizar que al menos un 20% del personal clave, administrativo u obrero esté compuesto por mujeres, independientemente de la magnitud o extensión del proyecto.

Artículo 6. Fomento de la capacitación y desarrollo de mujeres en el sector  Las empresas y entidades públicas con especialidad en temas de construcción, deberán implementar programas de capacitación dirigido a mujeres para que puedan acceder a roles técnicos y operativos en el sector de la construcción, priorizando la formación en áreas con mayor demanda de personal, y a la población femenina focalizada en zonas vulnerables.

Artículo 7. Creación de un Plan Nacional para la Inclusión de Mujeres en Obras Públicas  El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, deberá crear e implementar un plan nacional para la inclusión de mujeres en el sector de la construcción y las obras públicas, que contemple:

1. Incentivos fiscales o beneficios para las empresas que cumplan con los porcentajes establecidos de contratación femenina.

2. Proyectos de sensibilización en torno a la importancia de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el trabajo y la reducción de estereotipos.

3. La promoción de políticas que aseguren condiciones de trabajo seguras y respetuosas con las mujeres en las obras públicas ejecutadas por administración directa o por contrata.

(..)

Artículo 9. Implementación progresiva  La implementación de las disposiciones contenidas en esta ley se realizará en el plazo de 30 días calendario, las empresas tendrán un período de adaptación en el que podrán comenzar a incorporar a las mujeres como personal clave, administrativo y obrero en las obras públicas que ejecuten, alcanzando progresivamente el porcentaje mínimo de mujeres establecido.

(..)

Catálogo Manual 
Laboral 2025


==============


Inscripción o renovación carnet Registro trabajador Construcción Civil

 

Inscripción o renovación  carnet  Registro  trabajador Construcción Civil

RETCC : Registro  Nacional  Trabajador Construcción Civil 

Aplicación  :  Si se trabajara en  las obras Construcción   que exceden las 50 UIT

Para el caso de obras que no exceden de 50 UIT , este registro  no es obligatorio. 

Inscripción o renovación  carnet  Registro  trabajador Construcción Civil

Atención virtual de RETCC 

Se puede iniciar el trámite, presentando su solicitud a través del Sistema RETCC, en el siguiente link 

Pulse aqui

En el sistema 

Una vez ingresada la solicitud de inscripción o renovación, la dependencia competente de la Autoridad Administrativa de Trabajo procederá a su evaluación dentro del plazo de tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente de su presentación.

Recoger Carnet  trabajador  construcción civil 

De verificarse el cumplimiento de los requisitos legales para la inscripción conforme al Reglamento del RETCC, la Autoridad Administrativa de Trabajo remitirá una comunicación al interesado indicándole la procedencia de su solicitud, y que debe apersonarse a cualquier de los tres (03) Centro MAC donde se brinda este servicio para recoger su carnet de forma presencial

Inscripción o renovación  carnet  Registro  trabajador Construcción Civil

Caso de tranite observado    En caso la solicitud tenga alguna observación, se le brinda al administrado un plazo de dos (02) días para presentar su subsanación, teniendo la presente área un plazo de dos (2) días hábiles para analizar la subsanación presentada y determinar si se ha subsanado de forma correcta y si su solicitud es finalmente procedente o debe ser denegada.

Construcción civil 
Registro  de Trabajadores 

Obligación  previa  que debe cumplir todo trabajador  obrero que desee laborar  en obra de construcción  supere 50 UIT


Registro  trabajador  Construcción Civil Inscripción o renovación  carnet  Registro  trabajador Construcción Civil




Reposición trabajador Construcción Civil

 

Reposición  trabajador  construcción civil

¿Procede la reposición 
en el empleo de trabajadores 
sujetos al régimen laboral de
 construcción civil?

En atención a la especial naturaleza del régimen laboral de construcción civil ( eventualidad de los servicios), los trabajadores sujetos a este régimen no tienen derecho a ser repuestos ante un despido inconstitucional. ( arbitrario, fraudulento , nulo , incausado)

Fuente : Casación 47-2022-JUNIN, publicada el 10 de diciembre


Suscripción: Actualizate Laboral 
Reciba esta información  en su correo electrónico y WhatsApp  todos los días

Actualizate Laboral

Detalles 

La reposición :En este sentido, la Sala indica que la pretensión de reposición formulada por el trabajador de construcción civil no resulta procedente.

¿ Por que?

Toda vez que ampararla "(...) implicaría desnaturalizar este régimen.

Pues atendiendo a la duración del proceso judicial, el empleador tendría que reponer el trabajador en otra obra.

En donde las condiciones laborales ya no serán las mismas.

Generándose así una estabilidad en el acceso y en la salida del contrato de trabajo que estos trabajadores no tienen...

No procede  reposición  trabajador  construcción civil


Lo eventual ..

Se agrega  que "el carácter eventual del régimen y la contratación temporal del trabajador sujeto al mismo, hacen que sí exista incompatibilidad entre las normas del despido nulo y la naturaleza del régimen de construcción civil".


Se adjunta  texto 
 Casación 47-2022-JUNIN
Descargar aqui

Ricardo Candela  Actualizate Laboral


Artículos relacionados ..

Pago prorrateado de beneficios laborales Ver aqui


Despido durante goce descanso vacacional anual
¿ Es legal ese despido?  Ver aqui


No se acredita el pago de Gratificación.
¿ Las boletas de pago deben ser firmadas por el trabajador, para acreditar el pago efectivo?  Detalles aqui




Estabilidad laboral trabajador construcción civil

 

Se supone que en el régimen de construcción, no existe la estabilidad laboral.

La estabilidad de los trabajadores de construcción civil, conforme lo ha establecido la uniforme jurisprudencia administrativa y judicial de trabajo, sólo está garantizada mientras existan labores para la especialidad para la que son contratados .

Base normativa : RTT de 7-3-78; RTT de 13-12-78.

Preguntas  Regimen Laboral  Construcción Civil  2024     Detalles aqui... 

Pago de beneficios sociales trabajador construcción civil

 


¿Los Trabajadores  del régimen se autoliquidan diariamente?

La autoliquidan  es una Modalidad  no prevista  en ningún  convenio colectivo  de construcción  civil. 

Es una forma de pago extendida  por muchos empleadores  y aceptada por la Federación Construcción Civil. 

Aporte a Federación Construcción Civil por cierre Negociación Colectiva 2024-2025

 

¿Cuánto es el Aporte de los trabajadores de C.C. por el cierre de la Negociación de Rama   por el Convenio  Colectivo 2024-2025 ? y  ¿En qué Oportunidad Corresponde realizar el descuento en la planilla de  Pago?

Según la  Cláusula Segunda Aportes de los Trabajadores a la FTCCP del Acta Final Negociación 2020 – 2021, establece que el aporte a la FTCCP será el equivalente a seis (6) veces el monto del aumento del jornal básico y el incremento sobre el BUC, según corresponda a cada categoría.

Todo ello correspondiente únicamente al 1 de Junio. 

En ese sentido, la oportunidad del Aporte del trabajador de C.C. debería hacerse al momento de realizar el abono por el reintegro de los jornales desde el 01 de Junio. 

Oportunidad: Durante los 10 días posteriores, las empresas constructoras depositarán el total de  los descuentos a cuenta bancarizada de la FTCCP. 

Del descuento  :  Sobre el descuento por el cierre de negociación, la FTCCP a precisado que el monto a descontar a los trabajadores es de seis (6) veces el monto del aumento del jornal básico y el incremento sobre el BUC.



Conceptos conforman reintegro Convenio Colectivo 2024-2025

 

¿Qué Conceptos conforman el pago del reintegro de C.C por el Convenio Colectivo 2024-2025?

Se reintegrarán los siguiente Conceptos:

 Jornal Básico,

 Descanso Semanal 

Obligatorio, 

BUC (por categoría del trabajador) , 

BAE ( de acuerdo a la especialidad del trabajador), Indemnización 15% ( que incluye Utilidades), 

Vacaciones 10% , 

Gratificación ( Navidad y Fiestas Patrias), 

Ley 30334 (Bono especial), Asignación Escolar, 

Bonificación por Movilidad. 


Tiempo laborado que comprende el pago reintegro Convenio Colectivo 2024-2025 Construcción civil

 

¿ Desde qué fecha hasta qué fecha comprende el cálculo del reintegro del Jornal de los trabajadores de C.C.  por el Convenio Colectivo 2024-2025?

Eso esta en función de cada caso en particular. 

La fecha de inicio será desde el 01 de  Junio del 2024 hasta la fecha que el empleador realizó el cambio de jornal (incremento) en su planilla de pago. 

Momento calculo de incremento remuneración construcción civil 2024-2025

 


¿Desde cuándo el Empleador debe ajustar el nuevo Jornal Básico para los trabajadores de Construcción Civil (En Adelante C.C.) en sus planillas de  pago?

Este ajuste de Jornales tendrá una vigencia en dos tramos de acuerdo al acta de  negociación 2024 – 2025.

Primer  aumento..
Desde: El 01.06.2024 hasta el 31.05.2025 .

Segundo aumento.
Desde el  01.06.2025 hasta el 31.12.2025. 


Vigencia Convenio Colectivo 2024-2025 Construcción civil

 

CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO ACTA FINAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CONSTRUCCION CIVIL 2024-2025 Expediente N° 00131-2024-ΜΤΡΕ/2-14

Este Convenio  Colectivo  se aplica a todos los trabajadores en construcción civil del ámbito nacional que laboren en obras de construcción civil públicas o privadas; con excepción de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 727

VIGENCIA PARCIAL CONVENIO COLECTIVO 2024-2025 CONSTRUCCIÓN CIVIL  POR 01 AÑO Y 06 MESES 

¿ Porque ?

Según III.- OTROS PUNTOS , nume ral  1 , se lndica que la  presente convención colectiva a nivel de rama de actividad, excepcionalmente, tiene vigencia a partir del  01 de Junio  2024 hasta el 31 de diciembre  2025.

¿ Es ilegal eso ? 

No. Las partes pueden acordar la vigencia  de los Convenios  colectivos  que suscriben .

Del próximo  Convenio Colectivo 

Las partes acuerdan que la vigencia de la próxima convención colectiva a nivel de rama de actividad que se celebre luego de la presente, tendrá la vigencia de un año.

Fuente  : Numeral 2do ,III.- OTROS PUNTOS Convenio Colectivo  2024-2025  Construcción civil. 

¿ Desde  cuando  regirá el próximo Convenio Colectivo?

El próximo  Convenio Colectivo  de   Construcción Civil   regirá a partir del  01 Enero  al 31  Diciembre  2026.

Presentación  Pliego  de reclamos  2026 Construcción civil 

La FTCCP se compromete a presentar el Pliego Nacional para la Negociación Colectiva por Rama de Actividad, en el Sector de Construcción Civil a nivel nacional, correspondiente al periodo de enero 2026 a diciembre 2026, durante el mes de setiembre del año 2025.

Fuente  : Numeral  3ro ,III.- OTROS PUNTOS Convenio Colectivo  2024-2025  Construcción civil. 

Más información  sobre la aplicación  del régimen laboral  de Construcción civil  aqui


Documento  pdf

201 páginas  ..  Usted recibirá 

Manual  en formato pdf
En formato Excel :
 a.- Tabla jornales construcción civil 2024 -2025
 b.- Modelo de planilla básica , incluye boleta de pago
 c.- Modelo de planilla para el pago cese del trabajador construcción civil
 d.- Tabla de nuevos beneficios laborales en Excel
 e.- Calculo de reintegros aumentos convenio colectivo 2024-2025


Más detalles  de este 
documento. Aqui



Construcción civil pliego reclamos 2024-2025

 


Documento  pdf

201 páginas  ..  Usted recibirá 

Manual  en formato pdf
En formato Excel :
 a.- Tabla jornales construcción civil 2024 -2025
 b.- Modelo de planilla básica , incluye boleta de pago
 c.- Modelo de planilla para el pago cese del trabajador construcción civil
 d.- Tabla de nuevos beneficios laborales en Excel
 e.- Calculo de reintegros aumentos convenio colectivo 2024-2025




______________Contenido _______________

1.- Régimen Laboral

Contiene la información legal actualizada del Régimen de Construcción Civil



Temas que conocerá :
Empresas sujetas al régimen laboral construcción civil
 Aplicación del régimen laboral común a trabajadores de construcción civil

Trabajadores comprendidos en el régimen laboral de Construcción civil.
 ¿ Cuales son las categorías de trabajadores existentes en el régimen de construcción civil?

Costo de mano obra 2024-2025
 Construcción civil. 
Cuadro resumen


Modelos y formatos relacionados
Modelo de boleta de pago para construcción civil


Formato con sustento legal.


4.- Casos prácticos
Cuadros ( conceptos afectos a impuestos a ingresos en construcción civil. ) , Tablas , casos prácticos en construcción civil

Costo Manual laboral de construcción civil 2024- 2025

S/ 79.00  ( Setenta  y nueve soles )

Usted recibira :
Manual formato PDF

Informes laborales en Construccion Civil :
-
En formato Excel :
 a.- Tabla de jornales construcción civil 2024 -2025

 b.- Modelo de planilla básica , incluye boleta de pago

 c.- Modelo de planilla para el pago cese del trabajador construcción civil

 d.- Tabla de nuevos beneficios laborales en Excel
 e.- Calculo de reintegros aumentos convenio colectivo 2024-2025



[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Forma de pago :

1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica

2.- Una vez efectuado el pago, enviar foto de boucher o transferencia al whassap 
989827008

O si lo desea puede enviarlo también por email a : conrcc@gmail.com

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Forma de entrega :

Recibido el mensaje con Boucher deposito se confirma la operación


En 05 minutos se remite el documento solicitado anexado a su correo electonico.

==================================

Deposite el importe en la cuenta del BANCO DE CRÉDITO DEL PERU





Cuenta : Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 194-04544476-0-78
Titular : Ricardo Candela Casas


Código Interbancario : 00219410454447607893
El código interbancario se utiliza para realizar transferencias entre cuentas de bancos distintos al de Banco de Crédito del Perú.



También puede realizar el deposito en los AGENTES-BCP ( Bodegas, farmacias y establecimientos afiliados al Banco de crédito).

Yape bcp
x


Teléfono: 989827008
========================

Deposite el importe en la cuenta Banco continental
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 0011-0814-0202472880
Titular : Ricardo Candela Casas

Código Interbancario : 011-814-000202472880-16

También puede realizar su deposito en los AGENTES BBVA
( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Deposite el importe en la cuenta Banco Interbank
Cuenta: Ahorros
Moneda : Soles
Numero : 8983179708908
Titular : Ricardo Candela Casas
Código Interbancario 
003-898-013179708908-46
_______________
Ricardo Candela Casas 

Coordinaciones a : conrcc@gmail.com o al teléfono / whassap 989827008

Federación Trabajadores de Construcción Civil aprobo Convenio Colectivo 2024-2025 con Capeco

 


Los trabajadores ( Federación  Trabajadores de Construcción Civil  ) , han aceptado la última propuesta que ha hecho CAPECO.


Incremento  Jornal  Básico  Construcción civil  2024-2025

 El incremento  se dará en 2 Tramos 

Convenio colectivo 2024-2025 Construcción Civil 


Bonificación  por Movilidad..

Agregó que se ha aprobado la bonificación por movilidad.

Se  tenía como   pasaje de 8 soles y a partir de este convenio  ( 2024-2025) tenemos de 8 soles 60. 

El pasaje en domingo  y feriados   era de  paga 5 soles y a partir de este pliego se pagará 8.60. 


Alta Especialización..

Operarios electromecánicos 

Se ha logrado incrementar para los operarios  electromecánicos de 17% la Bonificación por Alta Especialización a 22%. 

Para los electromecánicos o para los soldadores homologados que son del grupo de los electromecánicos de 20% a 25% de la Bonificación por Alta Especialización .

Recuerde  :  La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) es el único gremio de construcción que puede negociar con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) por ser el sindicato mayoritario según lo establece la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.

Firma de Convenio Colectivo  Construcción  Civil 2024-2025

La firma del convenio colectivo con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) será un acto público ..






Pago utilidades empresa Constructora

 

Buenas tardes, consulto sobre el pago de utilidades, una empresa de construcción ha tenido 50. Trabajadores de régimen de construcción y 15 trabajadores de régimen general (administrativo)... consulto..¿.está obligada a repartir utilidades.?


Los trabajadores sujetos al régimen laboral especial de construcción civil (régimen que contiene disposiciones especiales relativas a la participación en las utilidades) no se encuentran dentro del alcance subjetivo del Decreto Legislativo N№ 892.

Distribución  utilidades  trabajadores  régimen laboral general 

 Consecuentemente, dichos trabajadores no computan para determinar si las empresas cuentan con más de 20 trabajadores a efectos de determinar la obligación de repartir utilidades conforme al régimen general.

Fuente :

Informe  0017-2019- MTPE/2/14.1



350 páginas

Manual  en formato pdf
En formato Excel :
 a.- Tabla jornales construcción civil 2023 -2024
 b.- Modelo de planilla básica , incluye boleta de pago
 c.- Modelo de planilla para el pago cese del trabajador construcción civil
 d.- Tabla de nuevos beneficios laborales en Excel
 e.- Calculo de reintegros aumentos convenio colectivo 2023 -2024

Más información  aqui


¿El topógrafo es Operario con calificación de alta especialidad ?

 


¿ Donde dice eso ?  BAE ( Bonificación  por  alta especialización  ) El  topografo  percibe el 9 % de su jornal básico. 

 En el Convenio  Colectivo  2013-2014 , en su tercera cláusula  indica se incluye al Topógrafo  dentro de los alcances del BAE

 

 Si bien el convenio  no indica que el Topógrafo  es un Operario. 

 Haciendo una interpretación  más allá de lo textual , el BAE solo se les otorga a los Operarios que tengan una especialidad.   Por lo cual  el Topógrafo  es un Operario. 


Más artículos  Construcción Civil  2023 - 2024   Ingrese  aqui


Manual Régimen Laboral Construcción civil 2023- 2024

  Documento  pdf

350 páginas

Nueva Quinta Edición 

Ir a Catalogo  2023



Manual  en formato pdf
En formato Excel :
 a.- Tabla jornales construcción civil 2023 -2024
 b.- Modelo de planilla básica , incluye boleta de pago
 c.- Modelo de planilla para el pago cese del trabajador construcción civil

Más información  de este documento  aquí



Paro transporte 10 Abril 2025

  Acciones que debe tomar el empleador.  Mediante Comunicado en las redes sociales  , el Ministerio  de Trabajo y Promoción  del Empleo   ...

Vea tambien ...