La suscriban de acuerdos privados entre empresas ,para delimitar su responsabilidad en materia de seguridad y salud ; no reduce la obligación solidaria establecida en la Ley ; puesto que dicho acuerdo , se encuentra sujeta a límites legales.
Fuente: Casación Nº 53621-2022 Cusco, emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
Del caso : Se celebra un contrato de tercerización suscrito entre la empresa principal y una empresa contratista sobre el cuidado, protección de la vida y la salud de sus trabajadores; La contratista asumira la totalidad de las sanciones económicas que pudieran ser impuestas por las autoridades competentes debido a las actividades desarrolladas en cumplimiento del referido contrato.
En una fiscalización Laboral se sanciona a la empresa principal , por incumplimientos de medidas de seguridad y salud originadas por la contratista.
En Poder Judicial.. La empresa sancionada ( principal) demanda la nulidad de la resolución, así como la nulidad de la decisión administrativa ( Sunafil) que confirma esa sanción
En primera instancia ; El juzgado declaró fundada la demanda .
En segunda instancia : Se revoca esta decisión, no procede la demanda de nulidad.
Recurso de casación .. Ante ello, se interpuso recurso de casación alegando que el colegiado superior al emitir su fallo infringió los artículos 26 y 103 de la LSST.
26 : ...Sin perjuicio del liderazgo y responsabilidad que la ley asigna, los empleadores pueden suscribir contratos de locación de servicios con terceros, regulados por el Código Civil, para la gestión, implementación, monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con la Ley 29245 y el Decreto Legislativo 1038
103 : ... Asimismo, las empresas usuarias de empresas de servicios temporales y complementarios responden directamente por las infracciones por el incumplimiento de su deber de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores destacados en sus instalaciones.
Sala Suprema.. Al conocer el caso en casación, se advierte que el colegiado superior, contraviniendo la normativa laboral, otorga validez absoluta a un contrato de tercerización
¿ Que dice ese contrato? La empresa contratista asume la totalidad de las sanciones económicas que pudieran ser impuestas por las autoridades competentes debido a las actividades desarrolladas en cumplimiento del referido contrato, esto incluye la parte de Seguridad y Salud .
Criterio de la Sala suprema Esta sala considera que este contrato no impide que la empresa principal , sea considerada responsable solidaria y eventualmente sancionada por el incumplimiento de las normas relativas a la seguridad y salud en el trabajo de la contratista.
¿ Por qué? Esa responsabilidad deriva de una obligación legal de orden público, que trasciende el contenido del referido contrato celebrado, en la medida en que la libertad contractual encuentra límites expresos cuando se trata de garantizar derechos fundamentales como la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores.
Esa responsabilidad deriva de una obligación legal de orden público, que trasciende el contenido del referido contrato celebrado, en la medida en que la libertad contractual encuentra límites expresos cuando se trata de garantizar derechos fundamentales como la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores..