¿Siempre se impone la máxima sanción en accidentes laborales mortales?



Del caso : Fallecimiento de trabajador  contratista.
Un trabajador de una contratista perdió la vida tras caer desde una altura de 8 metros en las instalaciones de la empresa principal.

El trabajador contaba con un arnés con doble línea de vida y doble anclaje, pero habría omitido su uso.( No instalo el arnés).


Fiscalización  Sunafil.
SUNAFIL sancionó a la empresa principal por la falta de coordinación en temas de seguridad y salud en el trabajo con la contratista lo que, en su opinión, causó el 
accidente.

Multa : Totalidad  personal  destacado  de contrata..
Además, aplicó el agravante del artículo 48.1-C del D.S. No. 019-2006-TR (Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo), de modo que el cálculo de la multa se realizó 
en función a la totalidad del personal destacado a sus instalaciones.



En Tribunal Fiscalización Laboral 

La empresa principal  presentó  reclamo al Tribunal Fiscalización 

Resultado:  El criterio  de la multa no aplica ..
En la Resolución de Sala Plena N°002-2025-SUNAFIL/TFL, el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) estableció los 
siguientes precedentes de observancia obligatoria:

Criterio de multa es solo para trabajadoras empresa principal  no Contrata ..
Los incumplimientos contra la vida y la dignidad en el  trabajo conllevan niveles de sanciones administrativas 
severamente agravadas, como el del artículo 48.1-C, por el que la multa se calcula en función a la totalidad 
de trabajadores de la planilla.

Esta fórmula es razonable y proporcional frente a una relación laboral directa, pero no necesariamente en un 
contexto de subcontratación laboral.


Nuevo Criterio  de  multa  por fallecimiento de Trabajador accidente laboral en caso de Tercerización...
Su aplicación requiere la identificación de los siguientes supuestos:

1. Subcontratación 
íntegra sin confluencia 
de trabajadores de  la
 empresa principal. 

Cuando el destaque de trabajadores a la empresa principal es íntegro y no confluye con trabajadores propios de aquella, la responsabilidad en temas de SST con la multa agravada recaerá directamente en la empresa contratista.

Falta de coordinación.
La responsabilidad y el monto de la sanción contra la empresa principal dependerá de la naturaleza del 
incumplimiento y de la evaluación del nivel de riesgo derivado de la falta de coordinación.

2. Subcontratación 
parcial con confluencia 
de trabajadores de la 
empresa principal.
 

Cuando concurren trabajadores de ambas empresas para realizar labores semejantes, la responsabilidad es 
compartida. 
Por tanto, si se determina que hubo incumplimiento de la empresa principal que ocasionó el accidente, para determinar el monto de la multa se aplicará el artículo 48.1-C del RGIT.

Comportamiento del inspector Sunafil  : El nuevo criterio  señalado , es de aplicación  obligatoria  para los inspectores de Trabajo. 




Implementación Expediente Judicial y mesa de partes Electrónico especialidad Laboral en diversas juzgados de trabajo.

 

Disponen la ampliación de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), para la especialidad Laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo .

a.Juzgado de Trabajo Transitorio de Huacho de la Corte Superior de Justicia de Huaura. en el marco de la ejecución de la Resolución Administrativa N° 000069-2025-CE-PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial .

Fuente : RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000121-2025-CE-PJ
Publicado  : Sábado  04 Abril  2025


b.Corte Superior de Justicia de Ica .  A partir del 7 de abril de 2025.

Conforme al detalle siguiente:
Sede Huaytará, ubicada en la Calle Municipalidad S/N, Huaytará:
• Juzgado Mixto de Huaytará.

Sede Santiago de Chocorvos, ubicada en la Calle Independencia S/N - Plaza de Armas, Santiago de Chocorvos:
• Juzgado de Paz Letrado - Santiago de Chocorvos.

La ceremonia de inauguración se realizará a partir del 10 de abril de 2025.
Fuente :RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000122-2025-CE-PJ
Publicado  : Sábado  04 Abril  2025


c.Corte Superior de Justicia de Cañete.
A partir del 7 de abril de 2025, en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Cañete, conforme al detalle siguiente:
Sede Yauyos, ubicada en la Plaza de Armas S/N, Yauyos:
• Juzgado Mixto.
• Juzgado de Paz Letrado.

La ceremonia de inauguración se realizará a partir del 10 de abril de 2025.
Fuente :RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000124-20RESOLUCIÓN
Publicado  : Sábado  04 Abril  2025

d.Corte Superior de Justicia de Huancavelica
A partir del 07 de abril de 2025, en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, conforme al detalle siguiente:
Sede Acobamba, ubicada en la Avenida Manuel Candamo N° 553 - 557, Acobamba:
• Juzgado Civil - Sede Acobamba.
• Juzgado de Paz Letrado - Sede Acobamba.

Sede Angaraes, ubicada en la Avenida Centenario S/N Pueblo Nuevo Lircay, Angaraes:
• Juzgado Civil Permanente - Sede Angaraes.
• Juzgado de Paz Letrado - Sede Angaraes.

Sede Castrovirreyna, ubicada en la Avenida San Martín, esquina con el Jirón Castrovirreyna S/N, Castrovirreyna:
• Juzgado Civil Permanente - Sede Castrovirreyna.
• Juzgado de Paz Letrado de Castrovirreyna.

Sede Tantará, ubicada en la Plaza de Armas N° 132, Tantará:
• Juzgado Civil de Tantará.
• Juzgado de Paz Letrado de Tantará.
La ceremonia de inauguración se realizará a partir del 10 de abril de 2025.
Fuente: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000126-2025-CE-PJ
Publicado  : Sábado  04 Abril  2025


Más artículos Actualizate
 Laboral 

Acciones del empleador contra las Tardanzas  Llegar tarde al trabajo: ¿tiempo de tolerancia o sanción? ..¿ Cual debe  aplicarse?


¿ Hay un plazo para justificar Ausencias al trabajo?

¿ Como se descuento por ausencia injustificada al trabajador?

¿ Que beneficios sociales son afectados a incurrir en Ausencia injustificada?

Justificacion  ausencia  por salud:Presentación de certificados medicos distintos a los de EsSalud

Días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el año 2025 y enero del año 2026


Ingrese  aqui



Acciones del empleador contra las Tardanzas

  

Llegar tarde al trabajo: ¿tiempo de tolerancia o sanción? ..¿ Cual debe  aplicarse?

Respuesta  :

Lo que la Legislación laboral Peruana  sanciona en la reiterancia en las tardanzas.

Toda tardanza  no genera pago por el tiempo no laborado.

Tolerancia o sanción inmediata   Como se indicó,  la reiterancia permite al empleador  aplicar medidas correctivas  disciplinarias ( llamada de atención,  amonestación  y suspensión  ).

La Tolerancia  no está señalada en alguna  disposición legal  ; Más bien es una opción creada  por algunas  empresas,  como parte de su política  de gestión  recursos humanos. 

Queda pues a criterio  del empleador  determinar  ¿ Cual es aplicable  en la realidad laboral  de su empresa?


Más artículos Actualizate
 Laboral 

¿ Hay un plazo para justificar Ausencias al trabajo?

¿ Como se descuento por ausencia injustificada al trabajador?

¿ Que beneficios sociales son afectados a incurrir en Ausencia injustificada?

Justificacion  ausencia  por salud:Presentación de certificados medicos distintos a los de EsSalud

Días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el año 2025 y enero del año 2026


¿ Hay un plazo para justificar Ausencias al trabajo?

Todo trabajador puede enfrentar situaciones de salud que le impidan asistir a su centro de trabajo. 

Información
 al empleador. 

En tales casos, es fundamental que informe oportunamente a su empleador para evitar que su ausencia sea considerada abandono de trabajo y derive en un despido por falta grave. 

Sustento..  Sin embargo, la sola comunicación no es suficiente; el trabajador tiene la obligación de justificar su inasistencia , por ejemplo mediante un descanso médico o un certificado de incapacidad que acredite su imposibilidad de laborar.

Jurisprudencia..  En la Casación Laboral N° 1200-2016-Ica, la Corte Suprema establece que dicha justificación debe presentarse dentro del tercer día de ocurrida la inasistencia, más el término de la distancia. 

Este plazo es esencial para brindar certeza al empleador, quien de lo contrario se encontraría en una constante incertidumbre sobre si la ausencia del trabajador por más de tres días consecutivos obedece a un abandono de trabajo o a una causa médica justificada.

Descarga Casación Laboral N° 1200-2016-Ica, AQUI


¿ Como se descuento por ausencia injustificada al trabajador?  Leer aqui



Días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el año 2025 y enero del año 2026

 

Norma :DECRETO SUPREMO Nº 042-2025-PCM
Publicado  : Jueves  03 Abril 2025
Leer aqui


Resumen 

Sector  Público 

Se declara días no laborables, para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, los siguientes:

- Viernes 2 de mayo de 2025;

- Viernes 26 de diciembre de 2025;

- Viernes 2 de enero de 2026.

Características 

1. Para fines tributarios, dichos días serán considerados hábiles.

 2.- Compensación de horas   Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables  se compensan en los  (10) días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.

3.- Provisión de servicios indispensables Los titulares de las entidades del sector público adoptan las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios públicos que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables 


Sector  Privado 

1.Días no laborables en el sector privado  Los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a lo dispuesto  ;  previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decide el empleador.


Actividades económicas de especial relevancia para la comunidad  Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brindan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, pesca, puertos, aeropuertos, terrapuertos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes, restaurantes, seguridad, custodia, vigilancia, empresas del sistema financiero y otros servicios financieros, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados , y los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad.


Aprueban dictamen para ampliar licencia postnatal para trabajadoras gestantes
En Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Congreso de la República 
Leer aqui


Modalidad Formativa Laboral entrega Vales de alimentos
 ¿Se puede entregar 
vale de alimentos a
los practicantes? Leer aqui

Aprueban dictamen para ampliar licencia postnatal para trabajadoras gestantes

 


En Comisión de Trabajo y Seguridad Social

Congreso de la República 

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida por la congresista Edith Julón Irigoín (APP), aprobó por mayoría el dictamen que amplía los beneficios para las trabajadoras en etapa pre y postnatal.


Detalles.. Se trata del dictamen recaído en los proyectos de ley 7742/2023-CR, 9869/2024-CR, y otros, que fue aprobado con 15 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. 

¿ Que se propone ?  La propuesta, con texto sustitutorio, plantea la modificación de la Ley 26644, que regula el derecho al descanso pre y postnatal de las trabajadoras gestantes.

Esto con el objetivo de ampliar los días de licencia postnatal.

Se establece que la trabajadora gestante tiene derecho a 49 días de descanso prenatal y 57 días de descanso postnatal, los cuales pueden ser acumulados a elección de la trabajadora.

Además, el descanso postnatal se extiende por 40 días adicionales en casos de nacimiento múltiple, prematuro, de niños con discapacidad o con peso menor a 1,500 gramos.

Siendo necesaria la presentación de un certificado médico para acreditar la discapacidad.

Debate..  Durante el debate, la congresista Patricia Chirinos (RP) señaló que “la propuesta del dictamen, que establece 77 días de descanso postnatal, si bien representa un avance, no se alinea completamente con la evidencia científica ni con las recomendaciones de organismos internacionales”.

Riesgos   La medida afectaría seriamente el financiamiento de EsSalud, generando un gasto significativo que no sería recuperado. 

Esta iniciativa podría desincentivar la contratación de mujeres en edad fértil, ya que algunos obstáculos buscarían evitar ausencias laborales por maternidad


Más Artículos  
Actualizate Laboral 

Modalidad Formativa Laboral entrega Vales de alimentos
 ¿Se puede entregar 
vale de alimentos a
los practicantes? Leer aqui



Requisitos de extranjero 
para laborar en el Perú
Leer aqui


Límites a la contratación de Trabajadores Extranjeros en el Perú . Leer aqui


Modalidad Formativa Laboral entrega Vales de alimentos

 ¿Se puede entregar 
vale de alimentos a
los practicantes?


Respuesta..
El artículo 2º de La Ley Nº 28051 establece que la prestación alimentaria bajo la modalidad de suministro indirecto puede ser otorgada a los trabajadores de la actividad privada mediante la entrega de cupones, vales de alimentos u otros análogos.


 Asimismo, el artículo 3º de la misma norma precisa que el valor de esta modalidad de prestación alimentaria constituye una remuneración no computable.

En ese sentido, entregar el vale de alimentos a un practicante preprofesional o profesional ,implica reconocer el pago de una remuneración no computable, pese a que la norma establece que este beneficio es exclusivo para los 
trabajadores, más aún si en los modelos de prácticas determinados en nuestro ordenamiento jurídico, no se reconoce el pago de un  salario sino de una subvención.

Por lo tanto  para evitar contingencias  laborales no debe realizar  dicha entrega. 


Más artículos Actualizate

Límites a la contratación de Trabajadores Extranjeros en el Perú . Leer aqui


Requisitos de extranjero para laborar en el Perú   Leer aqui


Prorrogan funcionamiento de organos transitorios descarga procesal en Poder Judicial
Norma: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000115-2025-CE-PJ
Publicado  : Martes 01 Abril  2025
Leer aqui



Boletin Laboral 31 Marzo 2025
1.Jurisprudencia Laboral .
2.Aplicación Legislación Laboral Peruana 
3. Formato Laboral en word
4.Infografía Laboral
Revisar  aqui


Suscripción Revista Laboral Actualizate 2025 . Ver detalles  aqui



Revista Laboral Actualizate
Edición  del  16 al 31 Marzo 2025
Revisar  aqui


Límites a la contratación de Trabajadores Extranjeros en el Perú .

 

La Ley de Contratación de Trabajadores Extranjeros y su  Reglamento, establecen límites y requisitos especiales   para la contratación de personas extranjera


1.LÍMITES 

a.El personal extranjero  no puede superar del 20% del número total de  trabajadores en planilla. 

b.Las remuneraciones del  personal extranjero  no deben exceder el 30% del total de las remuneraciones  de la planilla.


Exoneración...
El empleador puede solicitar una exoneración de estos  límites en ciertos casos.

Como cuando se trata de personal profesional o técnico especializado, directivos o gerentes de una nueva actividad empresarial, entre otros.

Situaciones especiales

a.Mercosur 

Países  incluidos:Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador o Bolivia 

-Pueden solicitar residencia por 2 años sin necesidad de contrato de trabajo, acreditando la inexistencia de antecedentes penales. 

-Tienen el mismo tratamiento laboral que personas nacionales. 

-Pueden extender la residencia a su núcleo familiar.

b.La Comunidad Andina (CAN)

Países:Bolivia, Colombia, Ecuador 

-Pueden solicitar residencia por 2 años con contrato de trabajo y sin antecedentes penales. 

-Tienen el mismo tratamiento laboral que personas nacionales. 

-Pueden extender la residencia a su núcleo familiar.


Más artículos Actualizate

Requisitos de extranjero para laborar en el Perú   Leer aqui


Prorrogan funcionamiento de organos transitorios descarga procesal en Poder Judicial
Norma: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000115-2025-CE-PJ
Publicado  : Martes 01 Abril  2025
Leer aqui



Boletin Laboral 31 Marzo 2025
1.Jurisprudencia Laboral .
2.Aplicación Legislación Laboral Peruana 
3. Formato Laboral en word
4.Infografía Laboral
Revisar  aqui


Suscripción Revista Laboral Actualizate 2025 . Ver detalles  aqui



Revista Laboral Actualizate
Edición  del  16 al 31 Marzo 2025
Revisar  aqui


Requisitos de extranjero para laborar en el Perú

 

¿ Que requisitos
 debe cumplir un
 trabajador  extranjero
  para laborar  en el Perú  ?

Respuesta  :  Debe cumplir  2 exigencias , ambas obligaciones  a la vez.

La omisión  de alguna  de ellas invalida su opción legal  de laborar  en el Perú 


¿ Cuáles  son esas obligaciones?

1. . Calidad migratoria 
que le permita trabajar 
en territorio peruano.

2. Contrato de trabajo escrito, 
aprobado/registrado por la 
Autoridad Administrativa de Trabajo.


1. Calidades migratorias habilitantes más comunes: 

a.Trabajador/a temporal o residente: Se incorpora a la planilla de una empresa peruana. 

b.Trabajador/a designado/a temporal o residente:Permanece en la planilla de una empresa extranjera que lo/la designa a Perú.


Procedimientos migratorios: 
a.Solicitud de visa: La persona extranjera la gestiona desde el extranjero e ingresa a Perú con la calidad migratoria ya aprobada. 

b.Cambio de calidad migratoria: La persona extranjera ingresa a Perú (p.e. con una visa de turista o negocios) y desde territorio peruano solicita el cambio a una calidad migratoria que habilite el trabajo.


2.Del Contrato  de trabajo 
Debe constar por escrito e incluir cláusulas especiales establecidas en el Reglamento. 

Duración:Tiene un plazo máximo de 03 años, con  posibilidad de renovación por períodos similares.



Más artículos Actualizate

Prorrogan funcionamiento de organos transitorios descarga procesal en Poder Judicial
Norma: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000115-2025-CE-PJ
Publicado  : Martes 01 Abril  2025
Leer aqui



Boletin Laboral 31 Marzo 2025
1.Jurisprudencia Laboral .
2.Aplicación Legislación Laboral Peruana 
3. Formato Laboral en word
4.Infografía Laboral
Revisar  aqui


Suscripción Revista Laboral Actualizate 2025 . Ver detalles  aqui



Revista Laboral Actualizate
Edición  del  16 al 31 Marzo 2025
Revisar  aqui


Prorrogan funcionamiento de organos transitorios descarga procesal en Poder Judicial

 

Poder Judicial 

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de descarga procesal en diversas Cortes Superiores de Justicia y dictan otras disposiciones

Norma: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000115-2025-CE-PJ

Publicado  : Martes 01 Abril  2025


Resumen en lo Laboral 

Prorrogar, partir del 1 de abril de 2025, el funcionamiento de los siguientes órganos jurisdiccionales transitorios de descarga procesal:

HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025 (1 MES)

Corte Superior de Justicia de Arequipa
- Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga – Arequipa

Corte Superior de Justicia de Cañete
- Juzgado de Trabajo Transitorio – Cañete

Corte Superior de Justicia de Lima Este
- Juzgado de Trabajo Transitorio– Zona 3 – La Molina

Medidas administrativas 

Corte Superior de Justicia de Arequipa
Convertir, a partir del 1 de mayo hasta el 30 de setiembre de 2025, al Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga de la provincia y Corte Superior de Justicia de Arequipa, como 2° Juzgado Civil Transitorio de la misma provincia y Corte Superior de Justicia, con turno cerrado y la misma competencia funcional y territorial del 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9° y 10° Juzgados Civiles Permanentes de la provincia y Corte Superior de Justicia de Arequipa.


Corte Superior de Justicia de Cañete
Reubicar, a partir del 1 de mayo de 2025 hasta el 30 de setiembre de 2025, al Juzgado de Trabajo Transitorio de la provincia y Corte Superior de Justicia de Cañete, como Juzgado de Trabajo Transitorio de la subespecialidad contencioso administrativo laboral y previsional (PCALP) de la provincia y Corte Superior de Justicia de Piura, con turno cerrado y la misma competencia funcional y territorial del 2°, 5°, 6° y 7° Juzgados de Trabajos Permanentes de la provincia y Corte Superior de Justicia de Piura.

Cortes Superiores de Justicia de Cañete y Piura

Disponer las siguientes medidas administrativas en las Cortes Superiores de Justicia de Cañete y Piura  :

1 Que el Juzgado de Trabajo Transitorio de la provincia y Corte Superior de Cañete resuelva antes del 30 de abril de 2025, los expedientes que se encuentren expeditos para sentenciar al 15 de abril de 2025, debiendo remitir al Juzgado de Trabajo Permanente de la provincia de Cañete toda la carga pendiente en etapa de trámite, calificación y ejecución que tuviera al 30 de abril de 2025.

2.Reubicar, a partir del 1 de mayo hasta el 30 de setiembre de 2025, al Juzgado de Trabajo Transitorio – Zona 3 del distrito de La Molina y Corte Superior de Justicia de Lima Este, hacia la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, como Juzgado de Trabajo Transitorio de la provincia de Jaén, con turno cerrado y la misma competencia funcional y territorial del Juzgado de Trabajo Permanente de la misma provincia y Corte Superior de Justicia.



Más artículos Actualizate 

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de descarga procesal
Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de descarga procesal, disponen medidas administrativas en diversas Cortes Superiores de Justicia y dictan otras disposiciones
Norma : RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000113-2025-CE-PJ
Publicado  : Sábado  29 Marzo 2025
Leer aqui 


Elección delegado contra hostigamiento sexual
¿Para la elección de 
un delegado(a) contra 
el histigamiento sexual
 en una oficina; es
 necesario involucrar 
al personal de campo?.
 Son 15 trabajadores en total.
Leer aqui

Empleador no paga remuneración
 mínima vital¿Qué hacer si empleador 
no  paga el nuevo sueldo
 mínimo?  Leer aqui


 

¿Cuáles son los plazos de inspección laboral por SUNAFIL?
Leer aqui


Poder Judicial 
Aprueban ampliación de la implementación del Expediente Judicial
 Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en diversas Cortes Superiores de Justicia para distintas especialidades
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000103-2025-CE-PJ
 Miércoles 26 Marzo 2025  Leer aqui


¿Siempre se impone la máxima sanción en accidentes laborales mortales?

Del caso : Fallecimiento de trabajador  contratista. Un trabajador de una contratista perdió la vida tras caer desde una altura de 8 metros...

Vea tambien ...