Congreso  de la República 
Proyecto  de ley
Piden adicionar S/530 para equiparar pensiones mínimas
En el Congreso de la República se ha propuesto una reforma al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
El proyecto de ley ( N°9650 /2024 -CR ) impulsado por Alfredo Pariona Sinche de la bancada Socialista busca establecer una equivalencia entre la pensión mínima vital y la remuneración mínima vital.
De acuerdo con su iniciativa, se busca ajustar las pensiones a las variaciones del salario mínimo en el país, con la finalidad de mejorar las condiciones económicas de los pensionistas, en especial de aquellos que han aportado durante largos años al sistema previsional.
Se busca modificar el artículo 26 de la Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano y postula que EL MONTO DE LA PENSIÓN MÍNIMA VITAL «NO PUEDE SER INFERIOR A LA REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL VIGENTE».
Asimismo, la medida plantea que la evaluación del monto de la pensión mínima se realizará con relación a «LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTE EL MONTO DE LA REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL».
Las pensiones proporcionales..
Con relación a las pensiones proporcionales especiales, el proyecto de ley propone cambios en sus cálculos.
LA PENSIÓN MÍNIMA DE JUBILACIÓN Y DE INVALIDEZ SERÍA DEFINIDA CON RELACIÓN AL MISMO MONTO QUE LA PENSIÓN MÍNIMA VITAL, MIENTRAS QUE LA PENSIÓN MÍNIMA POR DERECHO DERIVADO SERÍA EL 50% DE ESTA ÚLTIMA.
A su vez, la pensión de jubilación proporcional tomará en cuenta la pensión de jubilación e invalidez.
Es decir, vincular el monto de la pensión mínima vital con el monto del salario mínimo.
Esta propuesta, busca garantizar que los pensionistas tengan un ingreso que se mantenga en proporción con los aumentos salariales que se produzcan a lo largo del tiempo, lo que ayudaría a mantener el poder adquisitivo de los jubilados.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios o Consultas