Incumplir el deber de previsión
y acumular sanciones previas
justifica el despido del vigilante
Fuente :Cas. Lab. 2018-2022 Lambayeque
Del caso : Un vigilante fue despedido por no registrar el ingreso de un vehículo
que transportaba productos
dentro de las instalaciones de
la empresa.
El trabajador alegó despido fraudulento, sosteniendo que no era su función anotar los ingresos de vehículos.
En Poder Judicial..
La Corte comprobó que los
libros de ocurrencias sí consignaban registros ingresos de vehículos. similares, efectuados por él y otros vigilantes.
En Corte Suprema : Incumplimiento de funciones..
(inciso a) del artículo 25° del D.S. 003-97-TR) .Esta omisión vulneró el deber de previsión y de lealtad, esenciales en la labor de vigilancia, configurando así una falta grave.
Además, valoró que el trabajador ya había sido sancionado anteriormente, primero con una llamada de atención y luego con 02 suspensiones, lo que justificaba la sanción máxima.
Se comprobó que el empleador no actuó con ánimo perverso ni engaño, descartando la configuración de un despido fraudulento.
La sanción fue considerada razonable y proporcional, dado que el incumplimiento comprometía directamente la seguridad del centro de trabajo.
Falta grave incumplimiento de funciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vea tambien ...
-
El día del trabajador municipal empezó a celebrarse el 5 de noviembre de 1979, cuando después de 62 días de huelga nacional indefinida, u...
-
La protección contra el despido nulo por represalias (fuero sindical o quejas contra el empleador) no es absoluta y no ampara al trabajador ...
-
El empleador -unilateralmente- puede incrementar la jornada de trabajo de su personal con el correspondiente aumento de su remuneración,...
-
Congreso de la República Proyecto de Ley La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Parlamento aprobó la modificación del artículo N°...


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios o Consultas