Congreso de la República Proyecto de Ley 13106-2025
Títulos: Ley que aplica la prueba de control y confianza en el ámbito laboral
Objetivo : Se busca regular el uso del polígrafo en el ámbito laboral tanto en el sector público y privado, a fin de evitar vulneraciones a derechos fundamentales (intimidad personal, presunción de inocencia, no autoincriminación y dignidad del trabajador.)
Resumen : Sus resultados no constituyen prueba suficiente para atribuir responsabilidad disciplinaria civil o penal, debiendo ser considerados únicamente como elemento referencial o indiciario para la apertura de una investigación interna o judicial.
Sustento de la iniciativa El uso del polígrafo no está normado.
Lo que genera controversias, debido a su alto potencial para afectar derechos fundamentales:
a. intimidad personal,
b. presunción de inocencia,
c. No autoincriminación y
d. dignidad de la persona.
Detalles..
Según el proyecto, si bien el polígrafo es utilizado por diversas instituciones como mecanismo de control, evaluación o selección de personal, no hay criterios uniformes en torno a ello que garanticen el respeto a la dignidad de las personas.
Tribunal Constitucional Uno de los fundamentos de esta propuesta lo encontramos en la sentencia recaída en Exp. 273-2010-PA/TC.
El TC señaló que el uso del polígrafo no es sí mismo inconstitucional.
Resultando admisible bajo supuestos excepcionales :
- Voluntad del evaluado,
- Confidencialidad de los resultados ,y
- La finalidad legítima de la medida
En lo laboral : Esta sentencia señalo los casos en que no resultaría admisible su uso.
Así, se precisó que una prueba con este instrumento no sería admisible, por ejemplo, para decidir el acceso al empleo, para la terminación de una supuesta falta de buena fe laboral, para el despido del trabajador por negarse a someterse a dicho examen, entre otros.
No se aplica estas limitaciones El TC también consideró que esa limitación quedaría superada ; si es que la actividad del trabajador está directamente relacionada con :
- La vida de las personas,
- La defensa y seguridad nacional, los poderes del Estado y el orden constitucional.
Esta es la razón del Proyecto Precisamente, el proyecto buscaría establecer un marco legal que se adecúe a lo resuelto por el TC .
Y se enmarque dentro de los tratados internacionales asumidos por el Estado peruano que prohíben tratamientos degradantes, humillantes o que atenten contra la dignidad de las personas.
Resultados del Polígrafo sin valor legal Las pruebas de polígrafo solamente se constituirían como elementos de apoyo en la toma de decisiones sin valor probatorio pleno ni efectos sancionadores
Situaciones de uso . Se establecen los supuestos en que dicho instrumento puede utilizarse.
a Seguridad Cuando la actividad del trabajador, postulante o candidato esté directamente vinculada con la defensa y seguridad nacional, la seguridad pública o la protección de la vida e integridad de las personas.
b. Perjuicio económico a empleador. Cuando exista sospecha razonable de participación del trabajador en un hecho que haya ocasionado un grave perjuicio económico o material a la entidad empleadora.
c.En el sector privado, particularmente, en actividades de seguridad, defensa, transporte, minería, banca, servicios críticos o cualquier otro sector en el que se requiera garantizar la confiabilidad y honestidad del personal, respetando siempre la legislación laboral y de protección de datos personales.
d En procesos de investigación administrativa o judicial, únicamente como herramienta auxiliar de orientación con consentimiento expreso del evaluado y bajo supervisión de personal debidamente acreditado.
Exámen Obligatorio Estos exámenes serían obligatorios en dos supuestos:
i) Como parte de las pruebas de confianza en los procesos de selección y designación de altos funcionarios públicos a cargo del Poder Legislativo, conforme al mandato constitucional y
ii) Cuando la actividad del trabajador, postulante o candidato esté directamente vinculada con la defensa y seguridad nacional, la seguridad pública o la protección de la vida e integridad de las personas.
Aplicación y fiscalización..
-La autoridad competente o autorizada para realizar exámenes poligráficos.
Se señala que deberán ser realizados por profesionales con experiencia y con equipos que se encuentren en óptimas condiciones, siendo la Sunafil la entidad encargada de la supervisión y fiscalización.
Clasificación de exámenes.. Se establece una clasificación de los exámenes poligráficos:
a. Exploratorios (que comprende los de preselección de personal y de rutina) . b.Específicos (que comprende los de investigación y evidenciarios)
Garantías mínimas.. Se enumera una lista de garantías mínimas para la validez del procedimiento del examen poligráfico.
SUSCRIPCIÓN ACTUALIZATE
LABORAL 2025 POR WHATSAPP ...
Aplicación Derecho laboral Peruana
Plan : Servicio por Whatsapp.
Este servicio incluye..
Seguir leyendo. aquí







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios o Consultas