Mayor de 60 años ¿ Que régimen de pensiones debe elegir?

  


Una  persona mayor de 60 años se puede afiliar a la onp, o afp¿ q es lo q le convendria ?

Respuesta  :

Nota: Lo siguiente  es válido, solo si la persona  nunca estuvo afiliado   a un sistema de pensiones.  Actualmente  el empleador  está obligado  a verificar si un  nuevo  trabajador  ( sea de la edad que fuere), esta o no afiliado  a un régimen  previsional.  La omisión  de esta obligación  es una infracción laboral. 


Considerando que posiblemente :

a. Gane el mínimo vital o un poco más.

b. Su contrato  sea temporal. 

Le convendria  afiliarse a la ONP  ( Sistema  Nacional  de Pensiones )

¿Por que ?

1. No dependerá  del saldo  de su fondo  pensiones  para acceder a una pensión. 

Los afiliados tienen derecho a acceder a una pensión de jubilación proporcional especial en el SNP, de acuerdo a las siguientes condiciones (artículo 3 de la Ley 31301):


a) Los que tengan como mínimo sesenta y cinco (65) años de edad y cumplan con acreditar por lo menos diez (10) años de aportes y no lleguen a quince (15) años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta doscientos cincuenta y 00/100 soles (S/250,00) doce (12) veces al año.

b) Los que tengan como mínimo sesenta y cinco (65) años de edad y cumplan con acreditar por lo menos quince (15) años de aportes y no lleguen a veinte (20) años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta trescientos cincuenta y 00/100 soles (S/350,00) doce (12) veces al año.

2. Su aporte al sistema  de pensiones  solo será 13% ,mensual. 

En cambio  en la AFP   su aporte en promedio  será de 12.65 % . 

10% para su pensión .

El exceso,  es para cobro  de comisiones  en la AFP

Además  se le cobrará  una comisión anual sobre su saldo acumulado. 

3. Tendrá derecho  a cobrar una pensión  hasta que se acabe su saldo ( fondo) en la Afp.

En la ONP cobrará su pensión  hasta  su fallecimiento

No depende  de un fondo acumulado


¿ Y la pensión mínima  en la AFP?  Para recibir la pensión mínima de S/ 600 en una AFP en Perú, se requiere tener 240 aportes acumulados a lo largo de su vida laboral ( en promedio 20 años), contar con "..un saldo mínimo en el fondo...." 

y  haber dejado de trabajar...


SUSCRIPCIÓN  ACTUALIZATE
LABORAL  2025
Aplicación  Derecho laboral Peruana
- Consultas en línea
- Manual  Laboral
- Revista  Laboral
- Formatos Laborales
- Jurisprudencia Laboral
- Casos prácticos
- Boletin  Laboral  diario
- Normas Laborales del dia

Más información  suscripción  aqui


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios o Consultas

Vea tambien ...