Obligación contratar jóvenes en la empresa

 

Proyecto ley presentado el 17.02.2025 que busca "promover" la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años.

Esto bajo sanción de multas equivalentes al 2% de la facturación anual (sector privado) o presupuesto institucional (sector público).

Contratación de jóvenes

Proyecto de Ley N° 10.2.37/2024-CR

Autor  Jorge Luis Flores Ancachi 

Congresista de la Republica

Detalles.. Se establece una cuota mínima de contratación laboral para jóvenes entre 18 y 29 años en entidades públicas y privadas

Los jóvenes contratados deberán gozar de todos los derechos laborales  establecidos por la normativa vigente. 

Las contrataciones bajo esta ley no podrán reemplazar a trabajadores actuales ni afectar sus derechos.

Objetivo  :  Se busca  promover su inserción laboral, reducir el desempleo juvenil y fomentar su participación en el desarrollo económico y social del país. 


Obligación

Sector público  :Entidades públicas del Gobierno Nacional, Regional y Local. 

Deberán garantizar que al menos el 10% de su planilla laboral esté conformado por jóvenes.

Sector  privado : Empresas que cuenten con más de 50 trabajadores. se aplicará una gradualidad de cumplimiento: 

o Primer año de vigencia: 5%. 

o Segundo año de vigencia: 7.5%. 

o Tercer año de vigencia: 10%.

Incentivos para las Empresas Privadas  Las empresas privadas que cumplan o superen la cuota establecida podrán acceder a los siguientes beneficios: 

a) Deducciones tributarias equivalentes al 50% del salario bruto anual por cada joven contratado bajo esta ley. 

b) Prioridad en licitaciones y convenios con el Estado.

c) Durante los primeros dos años de vigencia, el Estado subsidiará hasta el 30% del salario mínimo de los jóvenes que contrate las empresas privadas que cumplan con la cuota establecida.

Sanciones por Incumplimiento  Las entidades que no cumplan con la cuota joven serán sancionadas con una multa equivalente al 2% de su facturación anual o presupuesto institucional, según corresponda

Texto Proyecto 10.2.37/2024-CR

SUMILLA: LEY DE CUOTA JOVEN PARA PROMOVER LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS 

TÍTULO I 

DISPOSICIONES GENERALES 

Artículo 1. Objeto de la Ley  La presente ley tiene por objeto establecer una cuota mínima de contratación laboral para jóvenes entre 18 y 29 años en entidades públicas y privadas, con el propósito de promover su inserción laboral, reducir el desempleo juvenil y fomentar su participación en el desarrollo económico y social del país. 

Artículo 2. Ámbito de aplicación 

• La presente ley es de cumplimiento obligatorio para: 

a) Entidades públicas del Gobierno Nacional, Regional y Local. 

b) Empresas privadas que cuenten con más de 50 trabajadores. 

Artículo 3. Definiciones 

- Para los efectos de esta ley, se entiende por: 

a) Cuota joven: Proporción mínima de trabajadores jóvenes que deben ser contratados por las entidades sujetas a esta ley. 

b) Joven: Persona natural entre 18 y 29 años de edad al momento de su contratación.

c) Inserción laboral: Incorporación de jóvenes al mercado laboral en condiciones formales y con derechos laborales garantizados. 


TÍTULO II 

OBLIGACIONES Y CUOTAS 

Artículo 4. Cuota de Contratación para Jóvenes 

a) Las entidades públicas y empresas privadas deberán garantizar que al menos el 10% de su planilla laboral esté conformado por jóvenes en los términos definidos en esta ley. 

b) En el caso de las empresas privadas, se aplicará una gradualidad de cumplimiento: 

o Primer año de vigencia: 5%. 

o Segundo año de vigencia: 7.5%. 

o Tercer año de vigencia: 10%. 


Articulo 5. Condiciones de Contratación 

a) Los jóvenes contratados deberán gozar de todos los derechos laborales establecidos por la normativa vigente. 

b) Las contrataciones bajo esta ley no podrán reemplazar a trabajadores actuales ni afectar sus derechos. 

Artículo 6. Registro y Reporte 

a) Las entidades públicas y privadas deberán registrar y reportar anualmente 

al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el cumplimiento de la cuota joven. 

b) El MTPE creará un sistema de monitoreo para evaluar el cumplimiento y garantizar la transparencia en la contratación. 


TÍTULO III 

INCENTIVOS Y SANCIONES 

Artículo 7. Incentivos para las Empresas Privadas  Las empresas privadas que cumplan o superen la cuota establecida podrán acceder a los siguientes beneficios: 

a) Deducciones tributarias equivalentes al 50% del salario bruto anual por cada joven contratado bajo esta ley. 

b) Prioridad en licitaciones y convenios con el Estado.

Artículo 8. Sanciones por Incumplimiento 

a) Las entidades que no cumplan con la cuota joven serán sancionadas con una multa equivalente al 2% de su facturación anual o presupuesto institucional, según corresponda. 

b) Las multas recaudadas serán destinadas a programas de capacitación y  promoción laboral para jóvenes. 

TÍTULO IV 

CAPACITACIÓN Y SEGUIMIENTO 

Artículo-9. Programas de Capacitación  El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en coordinación con el  Ministerio de Educación, implementará programas de formación técnica y profesional para jóvenes, facilitando su preparación para el mercado laboral. 

Artículo 10. Monitoreo y Evaluación 

a) El MTPE presentará un informe anual al Congreso de la República sobre el cumplimiento de esta ley y el impacto de la cuota joven en la reducción del desempleo juvenil. 

b) Se implementará una plataforma digital para transparentar los datos de cumplimiento por parte de las entidades obligadas. 

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL 

ÚNICA. - El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor a 90 días calendario desde la promulgación de esta ley, emitirá el reglamento necesario para su implementación. 

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA 

ÚNICA. - Durante los primeros dos años de vigencia, el Estado subsidiará hasta el 30% del salario mínimo de los jóvenes que contrate las empresas privadas que cumplan con la cuota establecida


Revista Laboral Actualizate 

Últimos artículos  publicados..

Trabajadores no cumplen con presentar declaración beneficiarios del Seguro vida ley...
Empleador  ¿ Cómo me protejo las espaldas?   Leer aqui
 


Jornada 06 horas para padres con hijos en orfandad
Proponen reducir jornada laboral a 6 horas diarias y 38 semanales para padres con hijos en orfandad
Proyecto  : 10272/2024-CR  Leer aqui



Auditoria Laboral Microempresa 2025 : ¿ Administra usted una Microempresa?
¿ Es responsable de la gestión Laboral  en una microempresa?  Este documento  le ayudará en su labor..

Manual  Auditoria Laboral  Microempresa  2025    Documento  pdf      179 páginas 
Precio  : S/ 79.00
Se entrega  Manual  pdf +
Formatos  Al inicio relación laboral.  Durante relación laboral.  Termino relación laboral.  Obligaciones  específicas.  Ante una visita inspectiva. 



Edad límite para afiliarse a una AFP
¿Hasta qué edad  puede un trabajador 
en Perú afiliarse a  una AFP del Sistema 
Privado de Pensiones?
Sistema Privado de Pensiones  Leer aqui


Proponen ampliar a 98 días la licencia por adopciones especiales
Proyecto  : Ampliar la licencia ,  para los futuros padres que adopten niños mayores de 06 años, adolescentes, grupos de hermanos o menores con discapacidad o condiciones de salud especiales Leer aqui


Derecho  a Vacaciones 
 Desde el inicio de mi contrato tengo derecho a Vacaciones ..



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios o Consultas

Obligación contratar jóvenes en la empresa

  Proyecto ley presentado el 17.02.2025 que busca "promover" la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años . Esto bajo sanción de ...

Vea tambien ...