¿ Hay un plazo para justificar Ausencias al trabajo?

Todo trabajador puede enfrentar situaciones de salud que le impidan asistir a su centro de trabajo. 

Información
 al empleador. 

En tales casos, es fundamental que informe oportunamente a su empleador para evitar que su ausencia sea considerada abandono de trabajo y derive en un despido por falta grave. 

Sustento..  Sin embargo, la sola comunicación no es suficiente; el trabajador tiene la obligación de justificar su inasistencia , por ejemplo mediante un descanso médico o un certificado de incapacidad que acredite su imposibilidad de laborar.

Jurisprudencia..  En la Casación Laboral N° 1200-2016-Ica, la Corte Suprema establece que dicha justificación debe presentarse dentro del tercer día de ocurrida la inasistencia, más el término de la distancia. 

Este plazo es esencial para brindar certeza al empleador, quien de lo contrario se encontraría en una constante incertidumbre sobre si la ausencia del trabajador por más de tres días consecutivos obedece a un abandono de trabajo o a una causa médica justificada.

Descarga Casación Laboral N° 1200-2016-Ica, AQUI


¿ Como se descuento por ausencia injustificada al trabajador?  Leer aqui



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios o Consultas

Ingreso al domicilio del teletrabajador por el empleador.

  Teletrabajo   ¿  Es factible  que un representante  del empleador pueda ingresar  libremente  , en la oportunidad  que se requiera  al dom...

Vea tambien ...