la subordinacion laboral los limites
La subordinación es un vínculo entre una persona ( trabajador ) y su contratante ( empleador) , el virtud del cual el primero le ofrece su actividad al seguro y le confiere el poder de conducirla.
Es decir sujeción de un lado y dirección , del otro.
El Poder de dirección que el empleador adquiere a partir del contrato de trabajo , se plasma en algunas atribuciones y se somete a ciertos límites.
Al desempeñar su poder de dirección el empleador debe moverse dentro de determinados marcos , fuera de los cuales incurre en ejercicio irregular de su derecho.
El trabajador le ha puesto a disposición su actividad , no su propia persona , razón por la cual las atribuciones del empleador deben ceñirse a la utilización de dicha actividad , dentro de los límites del ordenamiento laboral , sin afectar los derechos fundamentales del trabajador.
Los límites de la subordinación
Veremos brevemente dos limitaciones :
Primera limitación
Se refiere a la labor para cuya ejecución se ha celebrado el contrato de trabajo , así como al tiempo y al lugar en que debe prestarse.
El trabajador no está al servicio del empleador para cumplir cualquier actividad , durante todo el día y todos los días y en el sitio que a este le parezca.
Si se ha convenido una labor a desempeñar de modo genérico , ejemplo : limpieza . El empleador tendrá derecho a ordenarle al trabajador a que limpie el taller o el almacén.
Pero si se ha pactado de modo especifico , ejemplo jardinería , ya no cabría el traslado a otra .
El tiempo y el lugar de trabajo , salvo que se hubiere acordado expresamente , admite modificaciones razonables para el empleador.
Segundo limite
Comprende los derechos fundamentales del trabajador , que el empleador está obligado a respetar.
Las órdenes impartidas no pueden vulnerar el derecho del trabajador a la vida , la salud , la dignidad , la libertad , entre otros .
De este modo , seria arbitrario exigirle la realización de una tarea que ponga en peligro su integridad física o moral.
Base legal : D.S. 003-97-TR , articulo 4
@ctualizate
Actualízate revista laboral electrónica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La prueba para presumir laboralidad
. La sola afirmación de existencia de un contrato civil , no basta para presumir la relación laboral . Fuente : CASACIÓN 41601-2022 -LAM...

Vea tambien ...
-
En la legislación laboral peruana el permiso o licencia por fallecimiento de un familiar directo es tratado de manera diferente según el r...
-
Ley 29849 Ley que establece la eliminación progresiva del régimen de contratación administrativa de servicios, y otorga derechos laborales....
-
¿ Como solicitar la suspensión de retención y pago a cuenta por rentas de cuarta categoria 2023 ? El manual en linea Lo siguientes pasos ...
-
Resolución 298-2011/Sunat Dictan normas relativas a la excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta y a la obligación de efectuar r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios o Consultas