.
La sola afirmación de existencia de un contrato civil, no basta para presumir la relación laboral.
Fuente :CASACIÓN 41601-2022 -LAMBAYEQUE
Del caso : Una persona estuvo contratada bajo locación de servicios durante febrero 2007 a mayo 2008 y luego prestó servicios bajo contrato sujeto a modalidad.
Luego del cese, el trabajador solicita que toda la relación (desde 2007) sea considerada como laboral y que se le abonen los beneficios sociales impagos.
Paralelamente solicita su homologación de remuneraciones.
Tanto en primera como en segunda instancia se desestimó la desnaturalización de los contratos modales que tuvo el demandante.
Se desestimó tanto la homologación de remuneraciones ( la cual fue desestimada por el criterio de la Casación 208-2005 Pasco.), como la desnaturalización del periodo de locación de servicios pues el trabajador únicamente presentó recibos por honorarios emitidos unilateralmente.
Corte Suprema RATIFICÓ decisión de instancias de mérito:
La presunción de laboralidad requiere necesariamente de un mínimo sustento fáctico que justifique su activación.
La sola afirmación de existencia de un contrato civil, no basta para presumir la relación laboral.
Asumir lo contrario conllevaría a la errónea presunción de que basta la presentación de recibos por honorarios en un proceso judicial para establecer la existencia de una relación laboral, sin necesidad de aportar medios probatorios adicionales.
Catálogo Manuales
Laborales 2025
Revise Aqui documentos disponibles..
Vea los siguientes documentos laborales actualizados a la fecha..
1 Abc Legislación laboral 2025
2 Inspección laboral por SUNAFIL
3 Agrario 2025
4 El Periodo de prueba
5 Aplicación de Medidas disciplinarias
6 Póliza seguro vida ley
7 Seguro completario trabajo de riesgo ( SCTR)
8 Reducción de remuneración
9 Ausencias del trabajador
10 Bonificaciones
11 Boleta de pago
12 Carta inductiva sunafil
13 Comité de Obra
14 Construcción civil régimen laboral 2024 -2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios o Consultas